Historia de la Constitución

  • Constitución de 1824

    Primera Constitución de México y su contenido federal. Acta Constitutiva de la Federación (enero 31, 1824).
  • Las siete Leyes Constitucionales de 1836

    Leyes Constitucionales (diciembre 29, 1836). Se instala el Congreso, atribuyéndose facultades constituyentes, disponiéndose a redactar un nuevo texto constitucional.
  • Constitución de 1843

    Bases de la Organización Política de la República Mexicana (junio 12, 1843). Se compondría de nueve individuos, facultados para presentar para su deliberación los fundamentos del proyecto constitucional.
  • Constitución de 1857

    Constitución Política de la República Mexicana (febrero 5, 1857). Fue la primera que incluyó un capítulo especial de garantías individuales o derechos del hombre, y un sistema jurídico de protección de dichas garantías o derechos.
  • Leyes de Reforma 1859-1860

    Eran para separar a la iglesia del gobierno o Estado. Consolidó el Estado-nación. La Iglesia no debería tomar parte en los asuntos del Estado.
  • Constitución de 1917

    La dogmática, que abarca los primeros 38 artículos y establece los derechos y obligaciones de los ciudadanos. La orgánica, que abarca los 98 artículos restantes y estipula la organización de los poderes públicos del Estado.