Historia de la computadora 41

Historia De La Computadora

By Deymi
  • 4000 BCE

    El Ábaco

    El Ábaco
    se creó un aparato muy simple formado por una placa de arcilla donde se movían piedras que auxiliaban en los cálculos. Ese aparato era llamado ¨ábaco¨. Ya para el año 200 a.C., el ábaco había cambiado, y estaba formado por una moldura rectangular de madera con varillas paralelas y piedras agujereadas que se deslizaban por estas varillas. El concepto y las funciones del ábaco se mantienen intactas hasta hoy, ya que aún este dispositivo se sigue utilizando.
  • La Pascalina

    La Pascalina
    Blaise Pascal (1623-1662), inventó la primera máquina de sumar: la Pascalina, la cual ejecutaba operaciones aritméticas cuando se giraban los discos que estaban engranados, siendo así la precursora de las calculadoras mecánicas.
  • Modificación de la Pascalina

    Modificación de la Pascalina
    Gottfried Leibniz (1646-1716), inventó una máquina muy parecida a la Pascalina, que efectuaba cálculos de multiplicación y división, y la cual fue la antecesora directa de las calculadoras manuales.
  • Telar de Jacquard

    Telar de Jacquard
    El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard (1752-1834). El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños
  • Maquina Diferencial

    Maquina Diferencial
    En el inicio del siglo XIX, más específicamente en 1822, fue desarrollado por un científico inglés llamado Charles Babbage, (1791-1871), una máquina diferencial que permitía cálculos como funciones trigonométricas y logarítmicas, utilizando las tarjetas de Jacquard
  • Maquina Analítica

    Maquina Analítica
    En 1834, Charles Babbage, (1791-1871), desarrollo una máquina analítica capaz de ejecutar las cuatro operaciones (sumar, dividir, restar, multiplicar), almacenar datos en una memoria (de hasta 1.000 números de 50 dígitos) e imprimir resultados.
  • Maquina Tabuladora

    Maquina Tabuladora
    La máquina tabuladora es un invento de Herman Hollerith, (1860-1929), diseñado en su inicio para el procesamiento de datos del censo de 1890 en Estados Unidos, pero luego fue utilizada en la contabilidad y otros campos profesionales ampliando su margen de acción.
  • Period: to

    Primera Generación del Computador

    En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta.
  • Period: to

    Segunda Generación del Computador

    En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
  • Period: to

    Tercera Generación del Computador

    La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
  • Period: to

    Cuarta Generación del Computador

    Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".(1971-1988)
  • Period: to

    Quinta Generación del Computador

    en esta generación las computadoras son más pequeñas, delgadas y más fáciles de transportar, permitiendo además el almacenamiento de información en dispositivos sólidos y tarjeta de memoria de gran capacidad.