-
200
ÁBACO
Es un instrumento de cálculo , es una de las calculadoras más antiguas que conocemos y que ha llegado hasta nuestros días.
es un instrumento de cálculo que podemos encontrar en muchas casas o escuelas, es una de las calculadoras más antiguas que conocemos y que ha llegado hasta nuestros días.
Usos fundamentales del ábaco:
• Comprender el sistema posicional de nuestros números.
• Entender el sentido de las operaciones básicas. -
Feb 1, 1550
APORTACIONES DE NEPIER
La principal contribución de John Napier, es sin lugar a dudas la invención de los logaritmos, que son un exponente al cual hay que elevar un número o base para que iguale a un número dado.
Con relación al cálculo publicó una obra titulada "RABDOLOGIAE", que era un pequeño tratado sobre la forma de ejecutar multiplicaciones , explicaba un método para multiplicar y dividir usando varillas y placas metálicas. Este invento irónicamente conocido como los "huesos de Napier". -
APORTACIONES DE PASCAL
Cuando apenas contaba con 19 años Blaise Pascal empezó a construir una complicada máquina de sumar y restar, la cual fue concluida 3 años más tarde. En 1649 gracias a un decreto real obtuvo el monopolio para la fabricación y producción de su máquina de calcular conocida como la PASCALINA que realizaba operaciones de hasta 8 dígitos. -
APORTACIONES DE LERBNIZ
En 1676 publicó su "Nuevo Método para lo Máximo y Mínimo", una exposición de cálculo diferencial. Fué filósofo, matemático y logístico. En 1670, Leibniz mejora la máquina inventada por Blaise Pascal, al agregarle capacidades de multiplicación, división y raíz cúbica. En 1979 crea y presenta el modo aritmético binario, basado en "ceros" y "unos". -
APORTACIONES DE JECQUARD
En 1801 y ya convertido en inventor e industrial textil, dio un fundamental aporte al proceso de las máquinas programables al modificar una maquinaria textil, a la cual implementó un sistema de plantillas , logrando obtener una diversidad de tramas y figuras. -
APORTACIONES DE BABBAGE
La primera de ellas, llamada la Máquina Diferencial era un dispositivo de 6 dígitos que resolvía ecuaciones polinómicas por el método diferencial. La segunda, denominada Máquina Analítica, que tampoco fue terminada, fué diseñada como un dispositivo de cómputo general. -
APORTACIONES AUGUSTA ADDA
Ada Byron, es considerada la primera programadora de la era de la computación, ya que fué ella quien se hizo cargo del análisis y desarrollo de todo el trabajo del inventor y la programación de los cálculos a procesarse.