-
Period: to
Charles Babbage
Sentó los principios básicos de
programación de las computadoras modernas a través de
instrucciones básicas (programa) que se introducen en la
máquina de manera independiente de los datos.
Asimismo, el uso de una memoria para retener resultados
y de una unidad aritmética -
La máquina diferencial y la máquina analítica
Concebida para construir tablas logarítmicas y de funciones trigonométricas y posteriormente se dedico al diseño de una máquina analítica que tuviera la capacidad de realizar cualquier secuencia de instrucciones aritméticas. -
Period: to
Herman Hollerith
Inventó el primer sistema de tabulación para el tratamiento de información. Revolucionando de esta forma, el manejo de información a gran escala mediante la automatización de procesos. Fue el fundador de la empresa Tabulating Machine Company dedicada a fabricar y vender sus maquinas; empresa que posteriormente al fusionarse con otras dos originaría a la International Business Machines (IBM). -
Máquina Tabuladora
La máquina tabuladora, que se componía de un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un aparato tabular.
La codificación de la información se baso en la lógica de Boole, pues muchas respuestas podían codificarse en forma de la ausencia o presencia de un agujero en la tarjeta que podía ser leída por métodos eléctricos. -
Period: to
John Von Neumann
Escribió un ensayo que describía la estructura de una computadora; dividiendo el diseño en una unidad de procesamiento, una unidad de control, memoria interna y dispositivos de entrada y de salida. La principal contribución era que dentro de la memoria de la computadora se podían almacenar programas que podrían leerse y posteriormente ejecutarse mediante las instrucciones, sin necesidad de tener que volver a escribirlas. -
Period: to
Alan Mathison Turing
Publicó el artículo “On computable numbers”, en el que definió una maquina teórica de capacidad infinita. Esta máquina que después fue llamada "Máquina de Turing" se operaba basándose en una serie de instrucciones lógicas que eran leídas de una cinta de papel perforada y que posteriormente ejecutaba dichas las operaciones expresadas en un lenguaje formal determinado. -
Máquina de Turing
Se operaba basándose en una serie de instrucciones lógicas que eran leídas de una cinta de papel perforada y que posteriormente ejecutaba dichas las operaciones expresadas en un lenguaje formal determinado.
Dicha máquina era capaz de implementar cualquier problema matemático que pudiera representarse mediante un algoritmo. Este artículo también fijó los límites de las ciencias de la computación al demostrar que existen problemas que ningún tipo de computadora podrá resolver. -
ENIAC
Nace a partir de la extraordinaria demanda que implicaba la guerra en esos tiempos, la milicia necesitaba encontrar soluciones rápidas y precisas para sacar ventaja de sus rivales. Una de las principales tareas a desarrollar en aquél entonces, era un sistemas de alta precisión para bombardeos y manejo de datos complejos de balística. -
Transistor
Un transistor es un componente electrónico que se emplea para amplificar señales eléctricas; es decir, se utiliza para obtener corrientes de salida de mayor intensidad que las corrientes de entrada. -
Bill Gates
Su nombre real es William
Henry Gates III. Gates es
cofundador de la empresa de
software Microsoft. Él y su
equipo de colaboradores
crearon el sistema operativo
MS-DOS. En colaboración con
Steve Jobs creó los programas
Microsoft Word y Excel.
Además construyó un programa
informático que tiene como
nombre Windows, el cual se
introdujo en Microsoft en 1985. -
Period: to
Steve Jobs
Cofundador de la compañía Apple
Computer. Trabajó en colaboración
con Steve Wozniak para el diseño
de computadoras personales, entre
ellas la Macintosh (posteriormente
Apple) presentada en el año de
1984 cuya principal característica
era tener una interfaz gráfica
amigable. Irónicamente, fue
despedido de su propia empresa. -
Circuito Integrado
Es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica.
Todos los componentes, incluyendo transistores, diodos, resistencias, condensadores y alambres de conexión, se fabrican e interceptaran completamente sobre este. -
MS-DOS
Es, además de un sistema operativo, un conjunto de programas que nos permiten manipular información contenida en discos, de esta forma podemos trabajar con facilidad, comodidad y rapidez con estos; a demás, el DOS coordina el funcionamiento del microprocesador para que todo funcione bien en el interior de nuestro ordenador -
Macintosh
Tenía una interfaz gráfica y un ratón para manejar la máquina, lo que hacia la interacción mucho más sencilla.
Tenía una memoria RAM de 128Kb, lo que la hacía algo lenta, aunque el rendimiento gráfico era impresionante para la época.
La Macintosh permitía realizar diagramas, gráficos, integrar imágenes y texto, producir y editar publicaciones, simuladores de juego, procesar música, incluso aumentaron su memoria hasta 512 kb.