-
Primera Generación
Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas -
Segunda Generación
Nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación -
Tercera Generación
Desarrollo de los circuitos integrados y creación de componentes electrónicos mediante una integración en miniatura. -
Cuarta Generación
El reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip -
Quinta Generación
Introducción de máquinas con cientos de procesadores que podían estar trabajando de manera simultánea en diferentes partes de un mismo programa -
Sexta Generación
Arquitecturas combinadas Paralelo Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo