-
1ERA GENERACION
Emplearon bulbos para procesar información. De 1951 - 1958 -
2DA GENERACIÓN
Erán más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. De 1959 - 1964 -
3ERA GENERACIÓN
Emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura 1964 - 1971 -
4TA GENERACIÓN
El reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesadory de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC) -
5TA GENERACION
La creación de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray
El desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra. -
6TA GENERACION
Cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites. 1990 hasta la fecha...