-
5000 BCE
Hombre primitivo
El hombre primitivo usaba piedras para representar números y sumas sencillas.
También usaba los dedos que servían para representar cantidades, dando origen al. sistema decimal de numeración. -
4000 BCE
Método manual de registro
En la época primitiva surge un método ideado con el objetivo de simplificar el cálculo numérico para uso comercial y gubernamental. -
500 BCE
Ábaco
Los chinos crearon un método de cálculo matemático, que estaba formado por una estructura de madera y varillas con cuentas insertadas, ordenadas por U, D, C, UM, DM -
Huesos de Napier
También llamado "Sistema de Rods", es un sistema que hizo posible que se multiplicara, dividiera, calculara la raíz cuadrada y cubica. Hecho de barras construidas con hueso o marfil donde plasmaba sus dígitos. -
Primera regla de cálculo
William Oughtred hizo la primera regla de cálculo, donde arregló las escalas de dos líneas de Gunter, con esto agiliza la realización de operaciones de multiplicar y dividir. Dichas escalas se desplazan una sobre la otra. -
Sistema numérico
Francisco Bocon utiliza el sistema numérico usando de base binaria, que son unos y ceros. -
Calculadora pascalina
Blaise Pascal, crea la primera calculadora mecánica a base de ruedas y engranajes. Sirve para solucionar problemas de aritmética comercial en una numeración hexadecimal. -
Rueda escalada
Gottfried Wilhelm perfecciona la calculadora de Pascal con un dispositivo llamado "rueda escalada" que realizaba sumas, restas, multiplicación y división (Con un contador de pasos; rueda cilíndrica con 9 varillas de longitud). -
Tarjetas Perforadas
Joseph Marie Jacquard crea unas plantillas perforadas que eran patrones de tejido con leyenda de la información codificada en patrones de agujeros perforados de papel rígido.
Para la... -
Programación
Durante 1815 y 1853 Lady Ada Augusta realizó instrucciones para hacer cálculos en la máquina analítica que permitía calcular valores de números de Bernoulli y también se le atribuyó el "lenguaje ada" -
Maquina analitica y maquina diferencial
Durante 1822 a 1832 Charles Babbage creó la maquina analítica y la maquina diferencial. Tenían engranajes y ejes. La secuencia de las operaciones se alteraba con la introducción del resultado de calculo. Contaban con tarjetas perforadas, columnas de 50 ruedas, operaciones aritméticas y lógicas. -
Arithmometer
Charles Xavier Tomas de Colmar, creó la primera máquina de sumar que aceleraba las operaciones aritméticas básicas. Esta maquina tiene 3 partes: El ajuste, el contar y grabar. También cuenta con 6 ranuras que se mueven en los punteros del 0 al 9. -
Máquina tabuladora
Herman Hollerith la hizo para procesar los datos asociados. Eran tarjetas perforadas de 80 columnas que permitían la codificación y los agujeros representaban los datos recopilados, por lo tanto la máquina leía los datos. -
Máquina de Turing
Alan Turing hizo un dispositivo que manipulaba símbolos sobre una cinta de acuerdo a una tabla de reglas.
Simulaba la lógica de algoritmo en cualquier calculo matemático. -
ABC
De 1939 a 1942 John Vicent creó el primer ordenador digital "Atanasoff and Berry Computer" por sus siglas en inglés "ABC" que tenía: Representación de datos con sistema binario, Operaciones realizadas con la electrónica y ordenador separado del dispositivo de almacenamiento de datos. -
Complex number calculator
Samuel Williams y George Stibitz crearon la primera computadora digital eléctrica. Esta tenía un procesador con 4 registros separados de la unidad de entrada y salida. Contaba con operadores de teclado e impresión conectado al procesador por un bus múltiple de alambre. -
Flujo de ondas electromagnéticas
Claude Shannon ocupó como instrumento el flujo de ondas electromagnéticas a través del código binario que podía homogeneizar todo tipo de textos e midiendo la comunicación de transmisión de información. -
Mark- I
Howard Aiken creó la Mark- I, una máquina automática eléctrica que tenia componentes electromagnéticos para realizar operaciones aritméticas. -
ENIAC
De 1946 a 1955 el Dr. John W. Mauchly y John Presper E. Crearon la primera computadora electronica programable "Electronic Numerical Integrator And Calculator" por sus siglas en inglés "ENIAC" que tenía la función del computador como acumulador, multiplicador, programación, funciones de tabla, lectura/ impresión y pesaba al rededor de 27 toneladas. -
IBM modelo 604s
Conocida como calculadora programada, creada durante 1946 a 1960 por Howard Aiken. Eran circuitos basados en el modelo 603. La unidad de cálculo con 1250 tubos, velocidad de reloj a 50 Khz. Hacía sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con el código BCD. -
Transistor
Fue el primer dispositivo creado por John Bardee, William Shackely y Walter Brattain; que podía amplificar una señal eléctrica permitiendo a la corriente fluir o ser bloqueados, era de un tamaño muy pequeño. -
EDSAC
Maurice Wilkes creó el primer sistema de programa almacenado electronicamente "Computadora Automática Electrónica de Almacenamiento Diferido" por sus siglas en inglés EDSAC; contaba con pantallas de turbo rayos catodicos para mostrar operaciones electrónicas y tanques para lineas de retraso de mercurio con una tasa de transferencia y 300 válvulas en 12 gabinetes. -
UNIVAC I
El primer ordenador digital electrónico universal "Universal Automatic Computer" por sus siglas "UNIVAC" creado por John W. Mauchly y John P. Eckert, tenia válvulas de vacío para entrada y salida de datos con cinta magnética fundamental. Procesaba información, números y alfabetización. -
EDVAC
Fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria, creado por John Von Neumann, el Dr John W. Mauchly y Presper. "Electronic Numerical Integrator And Computer" o bien ENIAC, tenia 4000 bulbos y usaba tipo de memoria basado en tubos llenos de mercurio donde circulaban señales eléctricas, pesaba al rededor de 7850 kg con 150 m2