-
500
Ábaco chino 5000a.C
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. -
John Napier logaritmos 1614
Famoso por su invención de los logaritmos, desarrollo un sistema para realizar operaciones aritméticas manipulando barras. -
William Oughtred regla deslizante 1620
Invento la regla deslizante (llamada “Círculos de proporción”) era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier. Se usó como uno de los primeros aparatos de la informática analógica. -
Francisco Bocon código binario 1623
Código binario: utiliza dos símbolos 0 y 1. De ahí su nombre. El sistema decimal, que nos resulta más familiar, se basa en los números que van del 0 al 9. -
Blaise Pascal pascalina 1642
Inventor de la pascalina. Con esta máquina, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes. La pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de rueda de diez dientes en la que cada uno de los dientes representaba un digito del 0 al 9 -
Gottfried Wilhelm Leibniz calculadora 1673
La primera calculadora de propósito general fue inventada por este matemático alemán. -
Joseph Marie Jacquard tarjetas perforadas 1801
Utilizo un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer. -
Charles Xavier Tomas de Colmar aritmómetro 1829
Aritmómetro: Conocido también como calculadora mecánica, fue la evolución de la maquina calculadora, realiza cálculos basada en un principio mecánico, es el antecedente de la calculadora. -
Charles Babbage maquina 1822-1832
Completo su artefacto de la diferencia, una máquina de propósito específico que se podía usar para calcular valores de funciones polinómicas mediante el método de las diferencias, también tuvo ideas de un computador debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y muy propenso a errores. -
Lady Ada Augusta 1815-1853
Sugirió la idea de que las tarjetas perforadas se adaptaran de manera que causaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones. -
Herman Hollerith sistema de computo 1887
Fue contratado como asistente en las oficinas de censo estadounidense y desarrollo un sistema de cómputo mediante tarjetas perforadas en las que los agujeros representaban el sexo, la edad, raza, etc. -
ABC Atanasoff and Berry Computer 1939-1942
ABC fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras. -
Howard Aiken MARK I 1944
Se construyó en la Universidad de Harvard, la MARK I, fue el primer ordenador electromecánico construido. -
ENIAC Dr. John W. Mauchly y John Presper Eckert, Jr 1946-1955
Se construye en la universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator), que fue la primera computadora electrónica de propósito general. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la universidad. -
JOHN BARDEE, WILLIAM SHOCKELY WALTER BRATTAIN transistor 1948
Estos tres inventores fabrican en los laboratorios Bell, el primer transistor. -
EDSAC 1949
Primer calculador electrónico en el mundo en contar con órdenes internos, aunque no la primera con programas internos. -
EDVAC John Von Neumann junto con Dr. John W. Mauchly y John 1951 Presper Eckert, Jr
En esta fecha comienza a operar la EDVAC, a diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. -
UNIVAC I 1951
Es la primera computadora comercial fabricada por la Sperry-Rand Corporation y comprada por la oficina del censo de Estados Unidos. -
IBM modelo 604s 1946-1960
Fue un equipo de IBM, dirigido por John Backus, creo el primer lenguaje de programación, llamado Fortran.