-
500 BCE
El Ábaco.
Aparecido hacia el 500 AC en Oriente Próximo, que servía para agilizar las operaciones aritméticas básicas, y que se extendió a China y Japón, siendo descubierto mucho más tarde por Europa. -
500 BCE
LA PREHISTORIA
La Computación, y por tanto, las Ciencias de la Computación, tienen su origen en el cálculo, es decir, en la preocupación del ser humano por encontrar maneras de realizar operaciones matemáticas de forma cada vez más rápida y más fácilmente. -
80 BCE
Mecanismo de Antikythera.
Construido alrededor del año 80 a.c., en la isla griega de Rodas, ubicada en el mar Egeo. Era un artefacto de cálculo astronómico con mecanismos de precisión, un simulador en miniatura del movimiento del sol, la luna y varios planetas -
Wilhelm Schickard
Wilhelm Schickard (1592-1635) ya había construido una máquina de estas características entre 1623 y 1624, por desgracia, al menos una de las máquinas quedó destruida en un incendio, y el propio Schickard murió poco después, víctima de la peste bubónica. -
La Pascalina
En 1641, el matemático y filósofo francés Blaise Pascal (1623-1662), con tan sólo 19 años, construyó una máquina mecánica para realizar adiciones, la Pascalina, para ayudar a su padre. -
EDAD MECANICA
En esta epoca se intenta que aparatos mecánicos realicen operaciones matemáticas de forma prácticamente automática. -
Sistema Binario
Wilhelm Leibniz (1646-1716) propuso el sistema binario para realizar los cálculos, construyendo una máquina que podía multiplicar, en incluso teóricamente, realizar las cuatro operaciones aritméticas. Sin embargo, la tecnología disponible le imposibilita la realización de las operaciones con exactitud. -
Las leyes del pensamiento
En el 1854, George Boole publica Las leyes del pensamiento sobre las cuales son basadas las teorías matemáticas de Lógica y Probabilidad que recurre solamente a los valores binarios 1 y 0 y a tres operadores: AND (y), OR (o) y NOT (no). -
Herman Hollerith
Herman Hollerith (1860-1929), desarrollo un sistema de tarjetas perforadas eléctrico y basado en la lógica de Boole, La máquina se usó para tabular el censo del año 1890, el gobierno de Estados Unidos estimó que se tardaría 10 años, durando el proceso total no tardo más de dos años y medio. -
PRIMERA GENERACION
-
Maquina de Turing
En 1936, Alan Turing (1912-1954) construyó un modelo formal de computador, la Máquina de Turing, y demostró que había problemas tales que una máquina no podía resolver. -
Mark I
En la Universidad de Harvard, Howard Aiken (1900-1973) en colaboración con IBM, empezó, en 1939, la construcción del computador electromecánico Mark I -
Arquitectura computadora
Von Neumann escribió en 1946, en colaboración con Arthur W. Burks y Herman H. Goldstine, la descripción de la arquitectura de computadora que, desde 1946, se aplica a todos los computadores que se han construido. -
SEGUNDA GENERACION
-
El Transistor
En 1947, John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley inventan el transistor que contiene un material semiconductor, normalmente silicio, que puede cambiar su estado eléctrico. En su estado normal el semiconductor no es conductivo, pero cuando se le aplica un determinado voltaje se convierte en conductivo y la corriente eléctrica fluye a través de éste, funcionando como un interruptor electrónico. -
El Chip
En 1959, Jack Kilby presenta el primer circuito integrado, un conjunto de transistores interconectados con resistencias, en una pequeña pastilla de silicio y metal, llamada chip. -
TERCERA GENERACION
-
Súper Computación
Seymour Cray (1925-1996) revoluciona el campo de la supercomputación con sus
diseños: en 1964, el CDC 6600, que era capaz de realizar un millón de operaciones
en coma flotante por segundo; en 1969, el CDC 7600, con el primer procesador diez veces más rápido que su predecesor -
Lenguaje Pascal
A mediados de los 60, un profesor de Ciencias de la Computación, Niklaus Wirth, desarrolla el lenguaje PASCAL. -
Intel 4004
En 1971, Intel introduce el primer microprocesador. El potentísimo 4004 procesaba 4 bits de datos a la vez. -
Primer Microcomputador
En 1975, Popular Electronics dedicó su portada al primer microcomputador del mundo capaz de rivalizar con los modelos comerciales, el Altair 8800. -
CUARTA GENERACION
-
Microsoft
En 1981, IBM estrena “IBM Personal Computer”, posee 16 Kb de memoria (ampliable a 256), era un procesador Intel, y su sistema operativo procedía de una empresa recién nacida llamada Microsoft. -
Macintosh
En 1984, Apple lanza el Macintosh, que disponía de interfaz gráfico para el usuario y un ratón, que se hizo muy popular por su facilidad de uso. -
QUINTA GENERACIÓN
-
1983- Actualidad
-En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
-Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
-Se desarrollan las supercomputadoras.