-
5000 BCE
Época primitiva
Los dedos se usaban para representar las cosas poseídas, una familia o un grupo, del cual esta basado nuestro sistema numérico. -
5000 BCE
Método Manual de Registro
Registros escritos para uso comercial y gubernamental. Fue diseñado por los sumerios. -
500 BCE
Ábaco
Fue construido por los chinos. Su estructura esta hecha de madera y tiene una serie de cuentas movibles con distinto valor numérico, según su posición. -
Estructuras logarítmicas
Desarrolladas por John Napier y explicadas en su libro "Descripción de una admirable tabla de logaritmos" -
La regla de cálculo
Desarrollada por William Ouhtred. Podía realizar mecánicamente cálculos logarítmicos.
Las longitudes de una regla que representan los logaritmos de los números.
Puede realizar multiplicaciones, divisiones en incluso el cuadro o cubo numérico. -
Método inductivo
Analiza la experiencia, a partir de la recopilación de casos particulares del fenómeno investigado. Es ideado por Francisco Bocon quien proponía la inducción, por analogía de las características. -
Pascalina
Construida por Blaise Pascal, fue una calculadora de engranaje y la primera automática mecánica. Esta construida a base de ruedas giratorias, simulando el funcionamiento del ábaco y puede realizar operaciones de suma y resta.
Funciona con la rotación de un engrane que avanza una unidad a la siguiente rueda. -
Máquina calculadora de propósito general
Incorpora una rueda escalonada que permitió realizar mecánicamente multiplicaciones y divisiones en forma de sumas y restas sucesivas.
Fue inventada por Gottfried Leibniz. -
Telar de Jacquard
Es un telar automático para la confección de tejidos, es la primera máquina programada, ya que tiene movimientos dirigidos por perforaciones sobre tarjetas de cartón, que transmitían ordenes de tejer.
Es construido por Joseph Marie Jacquard. -
Aritmómetro
Realiza las 4 operaciones básicas y da resultados de hasta con 12 cifras.
Es comercializada.
Fue inventada por Charles Xavier Tomas de Colmar. -
Máquina de diferencias y Analítica.
Desarrollada por Charles Babbage. Fue una calculadora potente basada en el método de diferencias para simplificar logaritmos su tavulación. -
Primer programa de ordenador
Desarrollado por Lady Ada Augusta, con un algoritmo codificado, para que una máquina lo procese.
Sugirió el uso de tarjetas perforadas.
Sus notas de la máquina analítica fueron reconocidas como el primer modelo de ordenador. -
Máquina tabuladora
Inicia para un censo de población.
Podía leer datos conforme a series de juegos de tarjetas perforadas llenas de mercurio.
fue inventada por Hernan Hollerith. -
Máquina de Turing
Manipula símbolos sobre una tira de cinta de a cuerdo a una tabla de reglas.
Simula la lógica de cualquier algoritmo de computación.
Desarrollada por Alan Turing. -
Calculadora electromecánica
Es diseñada por Samuel Williams y George Stibitz
Tenia teclado completo y motor interno -
Lógica de conmutación de Shannon
los circuitos de reles para usarse para realizar cálculos.
Aplicación de lógica o álgebra Boleana a la conmutación.
Desarrollado por Claude Shannon. -
Atanasoff Berry Computer
Primera computadora electrónica y digital automática que se uso con números y letras.
Su objetivo era resolver sistemas de ecuaciones simultaneas.
Fue desarrollada por el Dr. John Vicent Atanasoff y Clifford Edward Berry -
Automatic Sequence-Controled Calculator MARK I
Tuvo apoyo económico de IBM.
Esta basado en ideas de Babbage.
Funciona con tarjetas perforadas hechas de cinta de paper.
Largo: 18m y 3m de altura.
Inventada por Howard Aiken. -
Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC)
Era demasiado grande y podía dar números en decimales y de 10 dígitos.
Pesaba 27 toneladas y usaba reles, transistores, vávulas.
desarrollada por el Dr. John W. Mauchly y John Presper Eckert Jr. -
Transistor
Entrega una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.
Actualmente se encuentra en todos los aparatos electrónicos.
son llamados también circuitos integrados
John Barde
William Shockel
Walter Brattan -
Electronic Delay Storage Automatic Computer
Contaba con pantallas de tubo de rayos catódicos.
Usaban cinta de papel para entrada y salida.
tenia 650 instrucciones por segundo
Maurice Wilkers -
Electronic Discrete Variable Automatic Computer
Primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria.
Tenía aproximadamente 4000 bulbos y su memora basada en tubos llenos de mercurio.
pesaba aproximadamente 7850 kg.
Fue diseñada para ser binaria y podía realizar multiplicaciones automáticas y sustracciones.
John Von Neuman
Dr. John W. Mauchly
John Presper Eckert Jr. -
UNIVersal Automatic Computer I
Pesaba 7252 kg.
5000 tubos de vacío.
Procesaba dígitos en serie.
primera computadora comercial
J. Presper Eckert
John William Mauchly -
IBM modelo 604´s
Se construyo para uso general en área de contabilidad y es conocida también como calculadora programada.