-
2013 BCE
Computadoras en la Actualidad
Con las computadoras que actualmente utilizamos podemos hacer cualquier cosa, todo lo que se nos ocurra lo podemos buscar en las computadoras.
Podemos aprender a hacer muchísimas cosas. Hay computadoras de muchas marcas como: Mac, Hp, Dell, Epson, Toshiba, Lenovo, Sony, Samsung, etc. -
1980 BCE
Computadora portátil
La Epson HX-20 fue la primera computadora portátil en la historia.
Esta computadora cuenta con un teclado, batería de níquel cadmio recargable, una pantalla LCD de 120 por 32 pixeles, dos microprocesadores Hitachi, una impresora matricial del tamaño de una calculadora de bolsillo y un dispositivo de almacenamiento de datos en micro-casete integrado. -
1957 BCE
ibm 610 auto-point computer
La IBM 610 Auto-Point Computer, fue la primera computadora personal que incluía un mouse y un teclado. Fue una computadora muy similar a las que utilizamos actualmente. Fue creada por John Lentz como parte de su trabajo en el laboratorio Watson en la Universidad de Columbia. Esta computadora utilizaba tubos de vacío, un tambor magnético, y los lectores de cintas de papel perforadas y punzones. -
1951 BCE
UNIVAC
Fue desarrollada para la oficina de CENSO , por los ingenieros John Mauchly y John Presper Eckert, que empezaron a diseñarla y construirla en 1946.
La computadora pesaba 7257 kg. aproximadamente, estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía realizar 1000 cálculos por segundo. Era una computadora que procesaba los dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno. -
1949 BCE
EDVAC
La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) por sus siglas en inglés, fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. -
1947 BCE
ENIAC
Esta fue la primera computadora electrónica que funcionaba con tubos, el equipo de diseño lo encabezaron John Mauchly y John Eckert. Durante el desarrollo del proyecto ENIAC, Von Newmann propuso mejoras que se siguen usando actualmente:
1. Utilizar el Sistema Binario.
2. Hacer que las instrucciones de operación estén en la memoria. -
1944 BCE
Mark
En la universidad de Harvard se construyó la máquina Mark 1. Fue diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Este aparato se basaba en la Máquina Analítica creada por Charles Babbage.
El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Este computador tomaba 6 segundos para hacer una multiplicación y 12 para hacer una división. A Mark 1 se le hicieron mejoras, obteniendo así el Mark 2, Mark 3 y Mark 4. -
1816 BCE
Máquina Analítica
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. -
1645 BCE
Pascalina
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». -
1542 BCE
El ábaco
El ábaco consta de cuentas ensartadas en varillas que están montadas en un marco rectangular.
El ábaco fue inventado en Asia, pero no hay fechas precisas de cuando se inventó porque fue hace muchos años y no hay ningún registro que lo diga. El ábaco que conocemos actualmente fue creado por Robert Recorde y en su libro "The Grouf of Artes" indica la fórmula exacta para usar este instrumento.