Historia de la computación

  • 3500 BCE

    Ruedas calendáricas

    Ruedas calendáricas
    Está compuesto por engranajes de diferente tamaño.
    Su función es medir el paso del tiempo y la posición de los astros.​
  • 3000 BCE

    ábaco

    ábaco
    Es el dispositivo de cálculo más antiguo que se conoce. ​podría decirse que es del 3000 a.C.
    Está constituido por una serie de hilos con cuentas ensartadas en ellos y usa el sistema de numeración decimal.​
  • Huesos de Napier

    Huesos de Napier
    Fue construido por el matemático John Napier en 1617. ​
    Usa un sistema a base de barras y varillas (de hueso) con las tablas de multiplicar de cada cifra del sistema decimal​.
    Servían para poder hacer multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas.​
  • Máquina de pascal

    Máquina de pascal
    Blaise Pascal es quien crea la 1ª máquina de sumar mecánica., esto ocurre en 1642.
    Tiene ruedas dentadas conectadas entre sí y cuando una rueda gira completamente, hace girar a la siguiente.​
  • Máquina de Leibniz

    Máquina de Leibniz
    En 1673 Leibniz mejora “la pascalina” así creando una máquina mecánica capaz de hacer operaciones aritméticas.​
  • Telar de Jacquard

    Telar de Jacquard
    Incluye el primer dispositivo de almacenamiento de información: tarjetas perforadas.​
    Se utiliza para el diseño de complejos tejidos textiles.
  • Máquina analítica

    Máquina analítica
    El matemático Charles Babbage diseña una máquina de calcular con capacidad para ser regida por un programa, es decir, se puede modificar su propósito en función de las tareas requeridas por el operador.​
    Dicha máquina utiliza tarjetas perforadas y es capaz de “memorizar” 1000 números de 50 cifras.​
    Al final Charles Babbage no pudo construirla por problemas técnicos y económicos.​
  • Máquina tabuladora

    Máquina tabuladora
    Hollerith diseña una máquina electromagnética capaz de leer tarjetas perforadas y realizar recuento de datos.​
    Censo de EEUU: 7 años + 500 personas VS 1 mes.
  • Z1

    Z1
    Zuse construye el Z1, la primera computadora controlada por programas.​
    Esta era mecánica y veía instrucciones en una cinta perforada.​
    Su velocidad media de cálculo era de sumar en 5 segundos y multiplicar en 10 segundos.
    Entrada: Números decimales en coma flotante ; Salida: Números decimales en coma flotante.
  • MARK I​

    MARK I​
    250.000 dispositivos conectados con 800 Km de cable.​
    Utilizada durante la II Guerra mundial para el cálculo de tablas de balística.​
    Empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas.
    Este ordenador era lento (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar).
    Pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico.
  • ENIAC

    ENIAC
    Este fue un proyecto presentado por Mauchly y Eckert.​
    Es totalmente eléctrica, contiene 18.000 válvulas de vacío, con dimensiones de 25m x 2’5m​ y tiene un alto consumo de energía, desprenden mucho calor, por lo cual las válvulas se queman rápidamente. ​
    En 1,5 segundos era posible de calcular la potencia 5000 de un numero de cinco cifras y era capaz de realizar 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.
  • Transisotores

    Transisotores
    Las válvulas de vacío se sustituyen por transistores y las tarjetas perforadas se sustituyen por cintas magnéticas.​
    Los ordenadores disminuyen de tamaño y aumentan en fiabilidad.​
  • Fibra óptica

    Fibra óptica
    ​La historia de la fibra óptica se inicia cuando el físico irlandés John Tyndall descubrió, en el siglo XIX, que la luz puede viajar a través de agua.
    Casi un siglo más tarde, en 1952, otro físico, llamado Narinder Singh Kapany, apoyándose en los estudios de Tyndall, inventó la conocida fibra óptica.
    Sin embargo, en esa época no existía la fibra que hoy conocemos y los usos que se le dio no son los de la actualidad.
  • Satélites

    Satélites
    La humanidad puso con éxito en el espacio por primera vez en su historia un satélite de fabricación propia, a este se le llamó "Sputnik" y fue lanzado por la Unión Soviética (URSS).
    Este era una esfera brillante de aluminio, de 58 cm de diámetro, provista de cuatro finas antenas de 2,4 a 2,9 m de longitud.
    Tenía una masa de 84 kilos, y en su interior, presurizado con nitrógeno, llevaba instrumentos para medir la temperatura en la capa externa de la atmósfera.
  • Chips

    Chips
    Surgen los circuitos integrados llamados chips, son estructuras diminutas con muchos transistores integrados.​
    Los ordenadores disminuyen de tamaño y consumo.​
    Se obtiene mejor rendimiento​
  • APARNET

    APARNET
    Se crea la 1ª red de ordenadores llamada APARNET.
    Esta es una red militar de ordenadores de EEUU.
    Este es denominado un precursor de Internet.
  • Internet

    Internet
    Para empezar la historia de Internet, retrocedemos hasta los años 60.
    En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
    Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.
  • Microprocesadores

    Microprocesadores
    Intel desarrolla el microprocesador, el cual permite la fabricación de ordenadores personales denominados PC.
    Aparecen nuevos lenguajes de programación.
    Nace MS-DOS (S.O.) con instrucciones cortas y fáciles que permite a cualquier usuario manejar un ordenador.​
    En esta etapa progresan los chips.​
  • Primera consola de videojuegos

    Primera consola de videojuegos
    La primera videoconsola de sobremesa fue fabricada por la compañía electrónica Magnavox.​
    Esta fue llamada la Magnavox Odyssey y fue creada por Ralph Baer, considerado como el padre de los videojuegos.
  • Primer PC personal

    Primer PC personal
    El Computer History Museum y la American Computer Museum lo consideran el primer "ordenador personal comercialmente disponible", este fue llamado IBM PC y creado por IBM PC 5150IBM.
    El Ordenador tenía un nombre en clave y todavía se la llamaba Acorn.
    Tenía un procesador 8088, 16 KB de memoria, y se podía expandir a 256. También utilizaba MS-DOS.
  • Primer portátil

    Primer portátil
    Se considera que el primer portátil es el Osborne I.
    Este fue lanzado en abril de 1981 y desarrollado por Adam Osborne. Dicho portátil pesaba 11 kg, tenía una pantalla de 5 pulgadas, 64 KB de memoria y dos unidades de disquete de 5 1/4.
  • Period: to

    Ordenadores de quinta generación

    Saltos drásticos en progreso​.
    Aparecen los CDs, DVDs, Blue-Ray y la inteligencia artificial​.
    Generalización en el uso de PCs.​
    Llega el internet.
    Aparece la tecnología inalámbrica​.
  • Primer videojuego

    Primer videojuego
    El físico William Higinbotham presentaba este año el que sería considerado como el primer videojuego de la historia.
    Este juego fue bautizado como "Tennis For Two", desarrollado a partir de una computadora analógica conectada a un osciloscopio.
    Consistía en un campo de juego, representado por una línea horizontal en el borde inferior de la pantalla, y una línea vertical que funcionaba como red. A cada lado, un jugador golpeaba una bola, determinando el ángulo de lanzamiento.