-
Invención del microscopio compuesto.
-
Introdujo el uso de nuevos métodos de trabajo para el estudio con el microscopio de secciones finas de tejidos animales de diversos órganos como cerebro, riñón, hígado, pulmón, bazo y lengua.
-
Diseñador de lentes le llevaron a construir modelos simples de microscopios que llegaron a alcanzar hasta 270 aumentos.
-
Describió los
glóbulos rojos y llevó a cabo diversos estudios
histológicos y anatómicos sobre plantas e insectos. -
Investigó la estructura microscópica de los huesos.
-
Describió The Anatomy of Plants.
-
Utilizó por vez primera el término “célula” en su obra Micrographia.
-
Descubre espermatozoides en el semen.
-
Publica su trabajo sobre la generación espontánea.
-
Refirió a los “glóbulos”, término con el que aún en la actualidad se conocen diversos tipos celulares, como unidades estructurales de los organismos superiores, dotados de la “fuerza esencial”.
-
Realizó en Londres una serie de experimentos calentando líquidos
alimenticios como caldo de pollo o jugos vegetales en tubos cerrados en los que a los pocos días se desarrollaban pequeños organismos apoyando la teoría de la generación
espontánea. -
Realizó los primeros experimentos de esterilización o pasteurización ya que demostró que las soluciones que contenían organismos se hervían en recipientes que posteriormente se tapaban estas soluciones permanecían estériles.
-
Describió en su Anatomía General 21 tipos de tejidos, y formuló el concepto moderno de tejido, al definirlo como “una parte homogénea de los territorios orgánicos que muestran una estructura común e idénticas propiedades”.
-
Propuso la concepción original de la célula como unidad estructural y funcional de los seres vivos.
-
Realizaron la primera declaración formal de los postulados de la
Teoría Celular. -
Efectúa investigaciones microscópicas e histológicas.
-
Realiza una descripción general de la epidermis y el epitelio.
-
Propone la teoría celular.
-
Descubre que cada espermatozoide es una célula, la célula germinal masculina.
-
Demostró que el óvulo es una célula.
-
Afirmó que “todas las células animales proceden de células embriogénicas por divisiones sucesivas”.
-
Afirma que todas las células provienen de células.
-
Estableció la Teoría Genética.
-
Da a conocer su procedimiento de tinción de las células nerviosas.
-
Perfeccionó los métodos de tinción de Golgi y demostró de forma definitiva la individualidad de las neuronas con su Teoría de la Neurona.
-
Modifica el método de tinción de Golgi y logra esclarecer todas las estructuras del sistema nervioso.
-
Perfeccionamiento en las técnicas de fraccionamiento celular y centrifugación para aislar y purificar los distintos orgánulos celulares.
-
Introdujo por primera vez el término biología molecular, además la identificación del ADN como material genético.