-
2000 BCE
2000 a.C. – Primeros orígenes
Se registran las primeras transacciones financieras en civilizaciones mesopotámicas y egipcias, donde templos y palacios actuaban como custodios de granos y metales preciosos. -
600 BCE
600 a.C. – Actividades bancarias en la Antigüedad
En Grecia y otros pueblos del Mediterráneo se inician prácticas de depósito, préstamo y cambio de divisas en templos y mercados. -
27
27 a.C. – Banca en el Imperio Romano
Los argentarii romanos llevan a cabo operaciones de depósito, cambio y préstamo, sentando bases para sistemas más organizados. -
1300
Siglos XII-XIII – Renacimiento de la banca en la Edad Media
En Italia, especialmente en ciudades como Florencia, Génova y Venecia, surgen casas de cambio y los primeros bancos modernos; se desarrollan letras de cambio y sistemas de crédito. -
1397
1397 – Fundación del Banco Medici (aproximadamente)
La familia Medici impulsa un sistema bancario avanzado que influirá en el comercio y la política europea. -
1694 – Nacimiento del Banco de Inglaterra
Se establece uno de los primeros bancos centrales modernos, sentando precedentes para la gestión de la política monetaria. -
1816 – Consolidación en Europa
Se crean bancos nacionales como el Banco de Francia, marcando el avance hacia una banca regulada y centralizada en el contexto de la revolución industrial. -
1913 – Creación de la Reserva Federal (EE. UU.)
Se funda el sistema central bancario estadounidense, fundamental para la estabilidad y regulación del sistema financiero. -
1944 – Sistema de Bretton Woods
Tras la Segunda Guerra Mundial se instituyen reglas de cambio fijo y organismos internacionales para regular la economía global. -
Finales del Siglo XX y Siglo XXI – Transformación digital y globalización
La banca se digitaliza, surgiendo la banca en línea y FinTech; la crisis financiera de 2008 impulsa reformas y nuevas regulaciones a nivel mundial.