-
1900 BCE
Civilización cretense o minoica
Alcanzó su máximo esplendor entre el 2200 y el 1450 a.C gracias a su dominio del mar y su riqueza basada en el comercio. La civilización toma nombre del Rey Minos ,hijo de Zeus. Un ejemplo del auge de esta civilización fue el palacio de Cnosos o el palacio de Festos.
Los cretenses tenían su propio sistemas de escritura -
1600 BCE
Civilización micénica
Se les considera el primer pueblo propiamente griego e invadieron Creta entre el 1500 y 1400 a.C instalándose en la región del Peloponeso. Construyeron importantes ciudades fortaleza con palacios y templos. Tenían una sociedad jerarquizada. Mecenas fue el principal centro político, económico y militar. Su principal fuente económica era la agricultura aunque tuvo gran importancia el mar Egeo ya que les permitió la fundación de factorías en distintas islas. -
1250 BCE
Etapa oscura
Se ha interpretado como una etapa de recesión y de grandes cambios en el mundo egeo. Así mismo, ha sido considerada como la etapa en la que se formó el pueblo griego. -
800 BCE
Etapa arcaica
Se caracterizó principalmente por el desarrollo de las polis y en inicio de la colonización comercial del Mediterráneo. Las polis eran independientes unas de otras, pero estaban unidas por la lengua y por la necesidad de defenderse de los otros pueblos. Se desarrollaron dos tipos de gobierno: la aristocracia y la oligarquía. A partir del 750 a.C Grecia inicia la colonización comercial del Mediterráneo debido al aumento de población y la falta de alimentos. -
500 BCE
Etapa clásica
El auge económico de este periodo hizo posible el desarrollo de las polis que a finales del siglo VI a.C se vieron amenazadas por el imperio persa.
Las guerras médicas ( 492- 449 a.C) enfrentaron a griegos y persas. En la primera guerra, los griegos vencieron a los persas en la batalla de Maratón, pero posteriormente fueron derrotados en la batalla de las Termópilas. Los atenienses se replegaron y poco después consiguieron derrotar a los persas en la batalla naval de Salamina. -
431 BCE
Etapa clásica(2)
La 3 guerra médica concluyó definitivamente en el 448 a.C. con la paz de Calias, en la que Persia reconoció la hegemonía de Atenas en el Egeo.
La guerra del Peloponeso( 431-404 a.C) enfrentó a Atenas y Esparta.
Atenas y sus aliados formaron la Liga de Delos. Defendían una cultura basada en el amor al arte, la filosofía y la democracia. Esparta y sus aliados se unieron en la Liga del Peloponeso.
En el 404 a.C. Atenas se rindió. -
400 BCE
Etapa Helenística
El Rey de Macedonia, Filipo II, comenzó a expandirse por la Hélade ganando la batalla de Queronea que ayudó a consolidar su dominio sobre los pueblos griegos. Al morir Filipo II, su hijo Alejandro Magno, es nombrado rey y comienza la nueva época de Grecia denominada Época Helenística. El poderoso ejercito de Alejandro Magno, logró hacer un gran imperio hacia la parte oriental. Alejandro Magno quiso hacer un modelo político centralizado y unificación cultural con una lengua y moneda única.