-
700 BCE
Se abre la primer escuela de Medicina de la Antigua Grecia, se abrió en la ciudad de Gnido
-
1440
Antonio Benivieni
Considerado padre de la Patología antigua.
Solo hizo 15 autopistas, hace correlaciones anatomo clínicas. -
1493
Antonio Benivieni
escribe el primer documento en el que se expresa el interés por conocer las lesiones orgánicas en la disección del cadaver -
1497
Jean Fernel
Filosofo, Astrónomo, Matemático: Dividido en ficología, patología y terapéutica clasificaba las enfermedades en zonas especificas-
Le decían el "Galeano moderno" -
1514
Andrés Vesalio
Profesor de Anatomía, no concordaba con lo que veía en sus disecciones y con lo propuesto por Galeano -
Giovanni Battista Morgagni
-Fundo la Anatomía orgánica
-En su obra se descubren 700 informes Anatomopatológicos postmortem acompañados de su historia clínica.
-Representa una revolución en cuanto conceptos de enfermedad -
George Papanicolaou
En nuestro país se conoce la practica de la autopsia por primera vez cuando en 1762, se desato una epidemia de fiebre amarilla, llamada vulgarmente "vomito negro" que causo numerosas muertes, sin embargo, la referencia escrita de la primera autopsia se atribuye al Dr. Tomas Romay Chocón, quien en 1797 publico una disertación donde describe con rigor científico la autopsia realizada a un paciente fallecido de esta enfermedad en la epidemia de 1794 -
Marie François Xavier Bichat
-Propuso que los órganos están formados por tejidos y que estos son similares para varios de ellos.
-Indica que existen 21 tipos de tejidos, creo el concepto de patología tisular -
René Laennec
Constituye el principal investigador inglés, es el autor del primer libro comprensivo de Anatomía Patológica publicando en el Reino Unido -
Karl Rokitasnky
-Describió muchas enfermedades y nuevos cuadros clínicos aplicando el método anatoclinico -
Carlos J. Finlay
Descubridor del agente casual de la fiebre amarilla y profundo conocedor de esa enfermedad, de su patogenia, prevención y erradicación.
Se apoyo en la practica sistemática de la autopsia para alcanzar el amplio dominio de las características de la fiebre amarilla. -
Dr. Raúl Lavista
Fue el responsable de incorporarla como asignatura en la Facultad de medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México -
Dr. Julio San Martin Carriere
Uno de los primeros patólogos cubanos destacado como tal, realizo el estudio de Medicina en Pennsylvania, EUA, donde ejerció como profesor de Patología Medica -
Carl Ruge
introdujo la biopsia quirúrgica como una herramienta de diagnostico -
Dr. Manuel Toussaint Vargas
Medico poblano pionero de la patología en México -
Rudolf Virchow
-Formulo a través de sus estudios la teoría "omnis célula ex célula". Indicaría la célula como mínima unidad viva, de aquí nace el concepto patología celular
-Padre de la patología -
Santiago Ramon y Cajal
Amplia la teoría celular al Sistema Nervioso con la demostración objetiva de terminaciones y la existencia de contactos o sinapsis, sin que existiera la red difusa descrita poR GERLACH -
Lauren Ackerman
-El desarrollo de los procedimientos de la sección congelada, popularizada en 1895 por el patólogo canadiense. Thomas Stephen Cullen, hizo posible un diagnostico rápido casi instantáneo durante la cirugía que estableció finalmente el departamento de patología próximo al salón de operaciones -
Dr. Isaac Costero Tundac
se le reconoce la creación de la escuela de Patología Mexicana