-
5000 BCE
TIEMPOS ANTIGUOS
MESOPOTAMIA Los pueblos sumerios fueron invadidos por los acadios y asirios, de raza semita, quienes llegaron como conquistadores y se quedaron allí adoptando la civilización sumeria y enriqueciéndola con sus conocimientos de matemáticas, medicina, astronomía, arquitectura y escultura. -
3000 BCE
TIEMPOS ANTIGUOS
EGIPTO Practicaban los inventarios. Llevaban diarios ventas e impuestos; desarrollaron una elaborada burocracia para la agricultura y la construcción a gran escala, emplearon de tiempo completo administradores y usaban proyecciones y planeación. -
500 BCE
TIEMPOS ANTIGUOS
ANTIGUA CHINA Establecieron la Constitución Chow y el filósofo Confucio sentó las primeras bases para un buen gobierno. Así mismo, de sus enseñanzas quedan principios aplicables en la administración de hoy. -
Period: 200 BCE to 500 BCE
TIEMPOS ANTIGUOS
La civilización occidental se debe a los antiguos griegos. Estos fueron matemáticos, economistas, políticos, artistas y profundos pensadores. Sócrates, Platón y Aristóteles aparecen en un primer plano como forjadores del pensamiento occidental. Analizaron los conceptos de libertad, justicia, moral y ética. Iniciaron el método científico para la solución de los problemas. -
Period: 200 BCE to 400 BCE
TIEMPOS ANTIGUOS
ROMANOS Desarrollaron sistemas de fabricación de armamento, de cerámica y textiles; construyeron carreteras; organizaron empresas de bodegas; utilizando el trabajo especializado; formaron los gremios; emplearon una estructura de organización autoritaria basada en funciones. -
300
EDAD MEDIA
IGLESIA CATÓLICA Influencia en la vida política, religiosa, económica y cultural.
CARACTERISTICAS
1. El desarrollo de un sistema de autoridad jerarquizada por niveles de mando: Papa, Obispo, Párroco.
2. La promoción sistemática de sus autoridades con base en rangos y méritos.
3. Controles descentralizados con base en la distribución geográfica.
4. Formación especializada de sus miembros.
5. Utilización de asesores y consejeros..
6. Distribución del trabajo en tribunales y organismos. -
1000
EDAD MEDIA
FEUDALISMO Surgió con la decadencia romana y la invasión de los pueblos bárbaros. Se considera como un sistema de gobierno y de organización económica, social y política propio de la Edad Media, basado en una serie de lazos y obligaciones que vinculaban a vasallos y señores. -
1100
EDAD MEDIA
GREMIOS ARTESANALES Y LAS ASOCIACIONES DE COMERCIANTES Fue un modelo de de organización y distribución del trabajo. La estructura de los gremios artesanos comprendía a los maestros, aprendices y jornaleros. El maestro era el miembro más experto del grupo. El aprendiz era el joven que aprendía un determinado oficio quien luego de su proceso se convertía en jornalero. -
1200
EDAD MEDIA
EL BURGO MEDIOEVAL A medida que el comercio y la artesanía fueron tomando auge se formaron los burgos o ciudades. El burgo se convirtió en el centro e la manufactura y del comercio, y así se fue separando el trabajo entre la ciudad y el campo. Los habitantes de la ciudad se llamaron Burgueses y en los feudos vivían los del campo, que los constituía los siervos, clientes y campesinos -
1400
EDAD MODERNA
MERCANTILISMO
- Aparecen las sociedades o firmas comerciales con personería jurídica.
- Surge un nuevo elemento: El empresario
- Se organizan los bancos comerciales por toda Europa
- Sistemas de seguros y se funda la casa de la moneda y de cambio
- Se adoptan sistemas para garantizar las deudas (letra, pagaré, entre otros)
- Nuevos métodos de G.A. como la publicidad, precios escritos en las mercancías y uso de papel moneda
. Incremento del trabajo en las fábricas. -
EDAD MODERNA
CAMERALISMO Empezó simplemente como una política dedicada a fortalecer las finanzas reales. Desde este punto de vista la asunción era que la única medida de interés de la riqueza de un país era la cantidad de impuestos que era posible recaudar. Desarrollaron sistemas que permitieran la recaudación efectiva de impuestos y tributos, -
EDAD MODERNA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Se caracterizó por la utilización de las máquinas en lugar del trabajo manual.
- Invención de la máquina a vapor
- Aplicación de la fuerza de vapor en los telares y talleres artesanales, los cuales se convierten en fábrica
- Aplicación de la fuerza de vapor en las máquinas de transporte
- Aplicaciones de la energía eléctrica
- Invención del telégrafo
- Desarrollo de la industria del acero
- Perfeccionamiento del dinamo
- Invención del motor del combustión interna -
EDAD MODERNA
TRES MOMENTOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL- La máquina de vapor es el símbolo del comienzo de la Primera Revolución Industrial, fenómeno que recibió este nombre de los políticos, economistas y sociólogos que estudiaron los conflictos sociales originados por los cambios ocurridos en la sociedad como consecuencia de dicha revolución.
-
EDAD MODERNA
- La etapa conocida como Segunda Revolución Industrial, se hace se hace coincidir con la aplicación de la energía eléctrica a la industria, la invención del automóvil, del aeroplano y el desarrollo de las comunicaciones telefónicas.
-
EDAD MODERNA
- Se dice que en la actualidad la humanidad se encuentra en una etapa de Post-Revolución Industrial o tercera revolución, caracterizada por el descubrimiento de la energía atómica y las aplicaciones de la electrónica y de la cibernética en las actividades sociales