-
140,000 BCE
Prehistoria y Culturas Antiguas
(1400000-1100 A.C.) -
120,000 BCE
Paleolítico
(1.200.000 a.C. - 5.000 a.C) Las primeras evidencias humanas hablan de esta época: Homo antecessor en Atapuerca -
100,000 BCE
Atapuerca
(1.000.000 a.c.) es el conjunto prehistórico q contiene mas restos homímidos y mejor conservado de Asia y Europa. -
100,000 BCE
Homo Antecessor
(1.000.000 A.C.) Apareció en la peninsula en esa fecha y se encontraron restos en el yacimiento de Atapuerca -
13,000 BCE
Cuevas de Altamira
(13.000 a.c.) contiene las pinturas rupestres del paleolítico más importante de España -
5000 BCE
Neolítico
(5.000 a.C. - 2.500 a.C) Aparición de la agricultura, la ganadería y las primeras formas de sitios estables -
4000 BCE
Cantábrica y Levantina
(4000-3000 a.c.)El arte cantábrico se caracteriza por tener varios colores y representar animales. El levantino contiene un solo color pero contiene escenas humanas. -
3000 BCE
Los Millares
(3.000 a.c.) Se ha considerado como el motor del aumento de la complejidad cultural que se dio en el sudeste de la península ibérica durante la edad de cobre. -
2500 BCE
Edad de Bronce
(2.500 a.C. - 800 a.C.) Desarrollos culturales. -
1500 BCE
Fenicios
(1500 a.c.) Fenicia fue una antigua civilización compuesta por ciudades-estado independientes situadas a lo largo de la costa del mar Mediterráneo, su colina más importante fue Cádiz -
900 BCE
Celtas e Íberos
(900-800 a.c.) Las etnias celtas puras ocupaban las zonas costeras atlántica y cantábrica, mientras que los iberos ocupaban la parte central. -
800 BCE
Tartesos
(800 a.c.) Tuvieron un importante desarrollo agrícola y una fuerte diferenciación social con la aparición de una aristocracia que controlaba la mayor parte de la riqueza. -
800 BCE
Edad de Hierro
(800 a.C. - 218 a.C.) Llegada de los fenicios, griegos y cartagineses a la costa española. -
130 BCE
Numancia
(133 a.c) Los romanos atacaron a Numancia durante 20 años. -
61 BCE
Astures y Cántabros
(61 a.c.) Fueron los últimos pueblos hispanos sometidos por Roma. -
218
Hispania Romana
(218 a.C. - 409 d.C.) -
600
Visigodos
(600 d.c.) Pueblo Germano que se asentó en la peninsula. La reino en el 711. -
700
Asturias/ Norte de la península
(700-900 d.c.) -
711
Al-Ándalus
(711 d.c.) Nombre que le dieron los musulmanes al territorio conquistado en la peninsula. -
711
Emirato Dependiente
(711-756 d.c.) Primer periodo de la dominación musulmana en la península. -
722
Covadonga
(722 d.c.) Es considerada la primera victoria militar de los cristianos frente a los musulmanes -
737
Don pelayo
(737 d.c.) Fue el primer rey del reino de Asturias -
756
Abderramán I
(756 d.c.) Primer emir de Al-Ándalus -
756
Omeyas
(756-1031 d.c.) Dinastía que comenzó a gobernar Al-Ándalus. -
823
El camino de Santiago
(823 d.c.) Fue la principal ruta de peregrinación que existía en la península -
912
Abderramán III
(912 d.c.) Primer califa de Al-Ándalus -
981
Almanzor
(981 d.c.) Fue el último Gobernante importante del califato de Córdoba -
1031
Reinos de Taifas
(1031 d.c.) Es el periodo que siguió el califato de Córdoba -
1046
Almorávides y Almohades
(1046-1090 d.c.)Son dos pueblos procedentes del norte que invadieron la peninsula tras el periodo de los reinos de taifa. -
1248
Fernando III
(1248 d.c.) Mientras su reinado se produjo la conquista del Valle del Guadalquivir -
1347
La peste
(1347-1351 d.c.) Esta enfermedad asoló la península durante el siglo XIV -
1475
Reyes católicos
(1475-1504 d.c.) Es el nombre que recibieron los reyes Isabel de Castilla y Fernando de Aragón -
1482
Reino de Nazarí de Granada
(1482 d.c.) Fue el último imperio musulmán presente en la península -
1492
Cristóbal Colón
(1492 d.c.) Descubrió América -
1494
Tratado de Tordesillas
(1494 d.c.) Lo firmaron Castilla y Portugal para repartirse zonas descubiertas -
1517
Protestantismo de Lutero
(1517 d.c.) Problema religioso al que tuvo que enfrentarse Carlos I en sus posesiones alemanas -
1519
Hernán Cortés
(1519 d.c.)Es la persona que conquistó el Imperio Azteca -
1520
Moctezuna
(1520 d.c.)Es el nombre del último emperador azteca -
1520
Carlos I
(1520-1530 d.c.) Fue el primer monarca de la dinastía de los Austrias que gobernó España -
1520
Las Comunidades
(1520 d.c.) La revuelta que se produjo contra el rey Carlos I -
1531
Francisco Pizarro
(1531 d.c.) Es el personaje que conquistó el imperio Inca -
1533
Atahulpa
(1533 d.c.)Es el nombre del último emperador inca -
1542
La Inquisición
(1542 d.c.) Tribunal religioso creado por los Reyes Católicos para luchar contra la herejía -
1556
Felipe II
(1556 d.c.)Es el rey que heredó la mayor parte del imperio de Carlos I -
1561
Madrid
(1561 d.c.) Es la ciudad que Felipe II instaló como su capital -
1566
Imperio Otomano
(1566 d.c.) Es el imperio de Carlos I en el mediterráneo -
1571
Lepanto
(1571 d.c.) Es la batalla naval que se produjo en 1571 donde las tropas cristianas derrotaron al Imperio Otomano. -
1580
Portugal
(1580 d.c.) Fue el reino que se anexionó Felipe II, por lo que amplió de manera muy importante su imperio. -
Felipe III
(1598-1621 d.c.) Es el nombre del primero de los llamados Austrias menores -
Conde-Duque de Olivares
(1621 d.c.) Valido de Felipe IV que dirigió la política española durante ese reinado -
Carlos II
(1665-1700 d.c.) Fue el último rey de la dinastía de los Austrias -
Sevilla
(1778) Era el puerto Español que tenía el monopolio del comercio con América