-
Graham Bell y la invención del teléfono
El primer aparato telefónico útil fue inventado y patentado por Alexander Graham Bell, en los Estados Unidos -
telefono
Al aumentar la demanda de aparatos telefónicos, la compañía Bell dio 5 licencias a compañías diferentes para que esta produjesen los aparatos -
telefono
Estados Unidos aventajaba a todos los países europeos en distribución de teléfonos, con un aparato por cada sesenta habitantes. Suecia encabezaba los países europeos con un aparato cada 215 habitantes, Francia tenía uno por cada 1.216 habitantes y Rusia uno por uno. -
Telefono
Conocido modelo de la compañía Bell de fines de los anos 20, aun la caja de madera estaba en la pared -
Television de Baird
La televisión creada en 1920 por John Logie Baird supuso lo que conocemos en la actualidad como televisión, pero no era totalmente eléctrica ya que disponía de un componente mecánico. Su caja era muy grande y la pantalla muy pequeña. -
Primera television electrónica (blanco y negro)
e incremente el tamaño de la pantalla y decrece en la caja que contiene. En este caso es totalmente eléctrica. Durante la guerra el auge de la televisión disminuir, pero se avanzó en su tecnología. -
Telefono
contenía dentro de si todos los elementos necesarios, incluso la campanilla (adios caja de madera!!!) -
computadora MARK I
MARK I que fue desarrollada por Howard Aiken, en este periodo se desarrolla la segunda guerra mundial motivo por el cual muchos proyectos quedaron inconclusos, pero también hubieron proyectos impulsados por este mismo motivo que fue la guerra, que hizo que se logren grandes desarrollos, es asi como se crea la computadora ENIAC (Electronic Numerical Intregrator and Calculator) que era una enorme computadora la cual ocupaba mas de una habitación. -
Televisión en el modelo RCA 21
se trató de un modelo que supuso un cambio significativo. Fue una televisión mucho más semejante a los televisores que le sucedieron y que además cuenta con las bases que existen en la actualidad. -
computadora UNIVAC I
e construyó la primera computadora para uso comercial la cual fue llamada UNIVAC I, esta computadora fue construida para ser usada en la oficina de censos de los Estados Unidos -
SEGUNDA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
En esta segunda generación se reemplazo el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador, se crearon lenguajes de alto nivel como el COBOL y el FORTRAN. Además para el almacenamiento de la información se comenzaron a usar cintas magnéticas.
Aunque en esta generación se disminuyó el tamaño y se aumento la velocidad, aun las computadoras significaban un considerable costo para las empresas. -
Television a color
el mexicano Guillermo González Camarena fue quien creó un sistema para la transmisión de la televisión en color, optando por un sistema tricromático secuencial de campos. En 1960 se produjo una gran revolución al pasar de la transmisión en blanco y negro a la transmisión en color. -
Television con tubo de rayos catódicos (CRT)
La televisión con tubos de rayos catódicos mejoró su definición, el tamaño de la pantalla creció y la resolución se hizo mayor por la cantidad de píxeles por unidad de superficie presente. Fue un paso clave para la consolidación de la televisión como se la conoce en la actualidad. -
Internet
primera conexión entre los ordenadores de Standford y UCLA, cuando también nació ARPANET. -
telefonos con pulsadores y digitales
Con el tiempo las centrales fueron transformándose en digitales-computarizadas y pudieron ofrecer un variado catalogo de servicios agregados, como por ejemplo: Aviso que el usuario al cual discamos (y encontramos ocupado) ya desocupo su linea. -
TERCERA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
Con el uso del chip se dio un enorme paso en la era de la computación ya que el chip contenía una serie de circuitos integrados los cuales almacenaban la información, esto permitió que las computadoras puedan hacer varias tareas a la vez como era la de procesamiento de información y calculo matemático. -
primer email
Ray Tomlinson envió el primer email y aparece el primer virus Creeper. Dos años más tarde, la palabra internet se usó por primera vez en una transmisión de control de protocolo. -
creacion W.W.W
Tim Berners Lee, de la CERN crea la primera página web. -
telefonos inalambricos
Así, con el desarrollo de las tecnologías afines a la electrónica y las telecomunicaciones, fue desarrollándose también el campo de la telefonía móvil. -
CUARTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
También se incorpora en esta generación el desarrollo de software orientados tanto para adultos como para niños, es aquí donde se da inicio a MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) o disco operativo de sistema, asimismo se da una revolución en el desarrollo del hardware. -
QUINTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
las empresas encargadas de construir computadoras contaron con grandes avances de microelectrónica y en avances de software, es en este periodo cuando surge la “red de redes” o Internet, y es ahí donde se dan los mas grandes avances, se da inicio a la inteligencia artificial, que tenia el propósito de equipar a las computadoras con la capacidad de razonar para encontrar soluciones a sus propios problemas siguiendo patrones y secuencias, -
SEXTA GENERACIÓN DEL COMPUTADOR
ahora son mas pequeñas, son mas versátiles, ahora Internet es una herramienta indispensable tanto en los centros de labores como en el hogar, casi el 90% de la población hace uso en algún momento de Internet, y por consiguiente de una computadora. -
YAHOO
s una empresa global de medios con sede en Estados Unidos que posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios tales como el popular correo electrónico Yahoo!. Su propósito es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios" -
Internet Explorer
Actualmente, Internet Explorer 11 para Windows 10 es la única versión que está recibiendo soporte por parte de Microsoft, pero ojo, no se está actualizando con nuevos estándares web y a pesar de que podría funcionar bien en la mayoría de los sitios, IE es actualmente una "solución de compatibilidad" y no debe ser llamado navegador. -
Nace Google
con el tiempo acabaría siendo conocido como el gigante de las búsquedas) y el número de usuario de internet alcanza un millón (cifra que ahora parece irrisoria) -
telefonos inteligentes
siguió avanzando, más pequeños, mayor alcance, con cámara, radio, música, aplicaciones -
Television con pantalla de plasma
Las televisiones de plasma, son dispositivos de pantalla plana que de manera habitual eran de un gran formato, entre 37 a 80 pulgadas. Entre sus desventajas principales se resaltan la alta cantidad de calor que emanan. Dispone de muchas celdas diminutas las cuales se sitúan entre dos paneles de cristal que contienen una mezcla de gases nobles. Fue un gran cambio por el número de colores, definición, tamaño y la pantalla plana. -
Facebook
es una compañía estadounidense que ofrece servicios de redes sociales y medios sociales en línea con sede en Menlo Park, California -
chrome de google
Google Chrome funciona sobre los sistema operativo Windows y en versión beta se puede encontrar para Mac y Linux. Cabe destacar que Google Chrome es un navegador que busca el soportar los diferentes estándares que hay en la web y en su versión 3.0.192.0 ya era compatible a un 100% con el test ACID3. De igual forma Google Chrome busca un gran rendimieto en la ejecución de código javascript y para ello han desarrollado el motor Javascript V8. -
telefonos celulalres
Inicio de los celulares inteligentes, táctiles, conectados a datos, para chat, correo, video, tv, redes sociales en línea. 2G y 3G -
Television con pantalla LED
Son iguales a los televisores LCD, con la diferencia que en los televisores LED se utilizan LEDs, lo que significa un ahorro de alrededor del 40% de energía, además de disponer de una luz más uniforme y por ende respetan más el medio ambiente, si se piensa en que están libres de mercurio. -
instragam
s una red social y aplicación. Su función es subir fotos, vídeos. Está disponible para dispositivos Android e iOS. Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro, y posteriormente compartir las fotografías en la misma red social