Noticia internet

Hechos del Internet

  • HOTMAIL

    HOTMAIL
    el servicio de correo electrónico gratuito fue comprado por Microsoft un año después, en diciembre de 1997. Supondrí­a la era dorada de la comunicación para los de Bill Gates, con millones de cuentas gratuitas que no necesitaban tener un dominio para mandar mensajes.
  • Surge la palabra internet

    Surge  la palabra internet
    la palabra 'internet' apareció por primera vez en un libro bautizado 'Internet Transmission Control Program'
  • IRC

    IRC
    o IRC (Internet Relay Chat) fue creado en 1988 por Jarkko Oikarinen. Durante toda la década de los noventa, este protocolo fue usado para los chats públicos, que vivieron un auge en esa época. La conexión a Internet todaví­a no era común en los hogares, y así­ fue como aparecieron los cibercafés.
  • GOOGLE

    GOOGLE
    eclipsando a las demás. El servicio de buscador, sin embargo, sólo serí­a el principio. Partiendo de ahí­, Google ampliarí­a sus horizontes y se harí­a con el mercado del correo electrónico (con Gmail), los mapas (con Google Maps), los navegadores (Google Chrome) e incluso los sistemas operativos (Android). Hoy, con un valor en bolsa de 109.500 millones de dólares, es la empresa más valiosa del mundo.
  • creacion del www

    creacion del www
    Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suizajugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web crearon el World Wide Web Consortium
  • Primer buscador

    Primer buscador
    WebCrawler fue el primer buscador web en ofrecer resultados con texto completo a partir de una palabras. Nació cuatro años antes que Google. fue creado por Brian Pinkerton, un estudiante de la Universidad de Washington, EE.UU.,
  • Primer movil con Internet

    Primer movil con  Internet
    el primer smartphone, el Nokia 9000 Communicator, teléfono que fue presentado en agosto de 1996 en la Feria Tecnológica CeBIT de Hannover. Este comunicador contaba con una tapa plegable y tenía la capacidad de enviar y recibir faxes, además de que portaba el Sistema Operativo GEOS, y un procesador Intel 836 a 24 Mhz.
  • FACEBOOK

    FACEBOOK
    Facebook ofrecí­a un área propia donde crear tu propio mundo, con tus amigos, tus fotos y tus comentarios, tus reglas. Después vinieron Twitter, Instagram, Snapchat y más, pero ninguna se ha mantenido igual de estable y con una base de usuarios tan grande: en 2017, ya son 1.800 millones.
  • YOUTUBE

    YOUTUBE
    La página pretendí­a convertirse en una gran base de datos con ví­deos que la gente subiese voluntariamente. Un año después serí­a comprada por Google, en una de las mejores inversiones que pudo haber hecho. Hoy en dí­a, YouTube es la referencia de los ví­deos gratuitos en Internet
  • CONEXIÓN 3G

    CONEXIÓN 3G
    se perfeccionó la tecnologí­a de transmisión de datos y voz para móvil. Tras el 2G, el 3G permití­a, como gran diferencia frente a la anterior tecnologí­a, conectarse a Internet. Apple usarí­a la tecnologí­a para el iPhone 3G, lanzado en 2008. Lo demás, como se suele decir, es historia. Con la llegada de Internet a los móviles, empezó la era smartphone, y con ésta el mundo que conocemos actualmente.