Figura 2 plano de guadalajara del siglo xvii

La consolidación de Guadalajara 1542-1700

  • 1527

    Se instala la Audiencia de la ciudad de México, primer tribunal

    Se instala la Audiencia de la ciudad de México, primer tribunal
  • 1529

    Conquista del territorio que después de identificaría como la Nueva Galicia por Nuño Beltrán de Guzmán

    Conquista del territorio que después de identificaría como la Nueva Galicia por Nuño Beltrán de Guzmán
  • 1530

    Se empiezan a edificar en Tonalá dos templos temporales, uno llamado Victoria de la Cruz y otro dedicado a Santa María

  • 1530

    Es recibido el primer franciscano en la zona de Tlajomulco, se cree que fue fray Antonio de Segovia

    Es recibido el primer franciscano en la zona de Tlajomulco, se cree que fue fray Antonio de Segovia
    *Al encontrar poco factible la comunicación, por estar limitado por cerros, los religiosos buscaron otro pueblo cercano y se decidieron por Tetlán
  • 1531

    Designación de Beltrán de Guzmán como primer gobernador del nuevo Reino de la Nueva Galicia

    Designación de Beltrán de Guzmán como primer gobernador del nuevo Reino de la Nueva Galicia
  • 1531

    Franciscanos establecidos en Tetlán fundan el convento de la Asunción de Nuestra Señora; inician sus labores evangélicas

  • 1531

    Fundación del convento de San Francisco por Antonio de Segovia

  • 1541

    Segovia, Miguel de Bolonia y demás franciscanos deciden establecerse cerca de Guadalajara, mudando el convento de Tetlán al pueblo que llamaron Analco

    Segovia, Miguel de Bolonia y demás franciscanos deciden establecerse cerca de Guadalajara, mudando el convento de Tetlán al pueblo que llamaron Analco
  • 1541

    Tras ser atacada la Guadalajara de Tlacotán, Los vecinos consideraron entonces inminente la reubicación de la ciudad

    Tras ser atacada la Guadalajara de Tlacotán, Los vecinos consideraron entonces inminente la reubicación de la ciudad
  • 1542

    Nace el pueblo de Mexicaltzingo,

    Nace el pueblo de Mexicaltzingo,
    *Cercano al arroyo del Arenal y al río proveniente de los manantiales del Agua Azul, al que se daría el nombre de San Juan de Dios
  • 1542

    La ciudad de Guadalajara se traslada al Valle de Atemajac, su lugar definitivo

  • 1542

    Traslado del Convento de San Francisco a la recién fundada ciudad de Guadalajara. Primera obra religiosa que comienza a edificarse en la capital neogallega en su cuarto y definitivo asentamiento.

  • 1542

    Se crea la Capitanía General de Guatemala

  • 1543

    Es enviado el visitador, Francisco Tello de Sandoval, encargado de hacer cumplir las Leyes nuevas en la Nueva España

  • 1548

    Llegada del clero secular que propicia un cercenamiento de las funciones de atención religiosa franciscana.

    Llegada del clero secular que propicia un cercenamiento de las funciones de atención religiosa franciscana.
    *Los curas se desempeñan en el templo de San Miguel y abarcan la ciudad criolla hasta el río San Juan de Dios.
  • 1548

    Edificación del primer convento en Chapala

  • Jul 13, 1548

    El papa Pablo III, funda el Obispado con sede en Compostela

    El papa Pablo III, funda el Obispado con sede en Compostela
  • May 1, 1552

    Primera sesión formal del Cabildo de Guadalajara.

  • 1555

    Primera reglamentación del gobierno espiritual de la Nueva España, con las disposiciones del Primer Concilio Provincial Mexicano

  • 1560

    Se traslada la Audiencia de la Nueva Galicia a su sede permanente en Guadalajara

    *Se establece como una audiencia tradicional: una autoridad con atribuciones primordialmente judiciales, comunes a todas las chancillerías y audiencias del Imperio
  • 1560

    Con la reubicación de la sede episcopal de Compostela a Guadalajara, el obispo Ayala contempla la necesidad de una catedral contigua a una nueva plaza de acuerdo con la importancia de la Diócesis.

  • 1560

    Se traslada el Obispado a la Ciudad de Guadalajara.

  • 1563

    Se expiden las Ordenanzas de Monzón y Leyes de Indias

    Señalan que en cada una de las ciudades donde residiere una Audiencia debía haber una casa “donde esté y habite el presidente y oidores y esté nuestro sello y registro, y la cárcel y alcaide de ella”
  • 1563

    Creación ex nihilo, sobre la frontera chichimeca

  • 1565

    Se crea la Capitanía General de Yucatán.

  • 1565

    Se crea la Capitanía General de Filipinas

  • 1565

    Llegada de la orden religiosa de los Agustinos a la Nueva Galicia

    Llegada de la orden religiosa de los Agustinos a la Nueva Galicia
  • 1566

    Visita a Nueva España, encomendada a Jerónimo de Valderrama, incluía a la Audiencia de Nueva Galicia

    Visita a Nueva España, encomendada a Jerónimo de Valderrama, incluía a la Audiencia de Nueva Galicia
  • 1571

    Fundación del colegio de San Pedro, por jesuitas

  • 1572

    Llegada de la Compañía de Jesús a la Nueva España

    Llegada de la Compañía de Jesús a la Nueva España
  • 1572

    Se refuerza la autoridad de la Real Audiencia de la Nueva Galicia, al convertirse en Cancillería Real.

  • 1574

    Con el nombramiento de un presidente y la elevación al grado a Chancillería, la Audiencia de la Nueva Galicia deja de estar subordinada a la de México y al virrey.

  • 1575

    Se tiene cuenta de 60 familia de vecinos en Guadalajara

  • 1580

    La monarquía hispana se aprecia como el modelo de “monarquías compuestas”. Se ve al monarca hispano como la cabeza de un complejo conjunto de reinos, territorios y poblaciones.

  • Period: 1580 to

    La corona de Portugal se incorpora a la monarquía hispánica

  • 1582

    Se crea la Capitanía General de Puerto Rico.

  • Llegada de la orden religiosa de los Dominicos.

    Llegada de la orden religiosa de los Dominicos.
  • Los sacerdotes jesuitas llegan a Guadalajara.

    Los sacerdotes jesuitas llegan a Guadalajara.
  • Fundación del Colegio de Santo Tomás por la Orden de los jesuitas.

    Primer centro educativo local donde se imparten "altos estudios de latinidad" fuera de la capital de la Nueva España.
  • enfrentamiento entre las fuerzas del virrey de la Nueva España con las de la Audiencia de la Nueva Galicia, provocando la destitución del virrey

  • Llegada de la orden religiosa de los Carmelitas.

    Llegada de la orden religiosa de los Carmelitas.
  • Fundación del curato del Valle de Atemajac.

  • Period: to

    Primeros contactos entre coras y misioneros franciscanos

  • Period: to

    Expansión argentífera en Guadalajara

  • El virrey Marqués de Cerralvo plantea la supresión de la Audiencia de la Nueva Galicia

  • Desencadenamiento de la crisis minera en Guadalajara.

  • Por cédula al Marqués de Cadereyta, se propone la visita a la Audiencia de Guadalajara para determinar si se debe o no quitarla

    Por cédula al Marqués de Cadereyta, se propone la visita a la Audiencia de Guadalajara para determinar si se debe o no quitarla
  • Visita del oidor Francisco de Rojas a la Audiencia de Guadalajara, después de años de problemas da razones para su mantenimiento

    Visita del oidor Francisco de Rojas a la Audiencia de Guadalajara, después de años de problemas da razones para su mantenimiento
    *Sostiene que es sumamente necesaria para mantener la “imagen de poder” en la región, que era lo que más importaba a la monarquía
  • Jurisdicción de la Audiencia sobre los reinos de la Nueva Galicia y Nueva Vizcaya

  • Población indígena en Lagos era del 50%.

  • Recuperación minera y posterior crecimiento demográfico en Charcas

  • Tlajomulco: 2850 habitantes. Zapopan: 1325 habitantes. Santa María de los Lagos: 2500 habitantes.

  • Contexto de inconformidad en la Audiencia

  • Son suprimidos los corregimientos de Analco y Mexicaltzingo como pueblos independientes de indios y se incorporan a la estructura urbana de la ciudad de Guadalajara

  • Se dispone que solo él presidente de la Audiencia tenga gobierno del reino y administración de justicia

    *Las audiencias nacen como una institución con vocación judicial. Sin embargo, en América se convierten en la sede del poder; se transforman en el órgano de gobierno regional.
  • Población indígena en Ameca era del 75%.

  • Se acentúa el crecimiento demográfico en Guadalajara, cuando las minas alcanzan su cenit.

  • Se firma en Madrid la Recopilación de leyes de Indias, por el Rey Carlos II.

    Se firma en Madrid la Recopilación de leyes de Indias, por el Rey Carlos II.
  • Despertar de la gran agricultura criolla en Ameca

  • El presidente de la Real Audiencia, Alonso Ceballos Villagutiérrez, autorizó la fundación del colegio de San Juan Bautista.

  • El obispo de Guadalajara, fray Felipe Galindo y Chávez, expidió el decreto de fundación del Seminario Conciliar de Guadalajara

  • Al finalizar el siglo XVII se cuenta con 173 familias de vecinos

  • El Seminario Conciliar de Guadalajara inicia formalmente sus cursos.

  • Pasa a segundo plano el occidente de la región y el sector minero.