-
1750 BCE
TELESCOPIO DE PARARRAYOS
Es muy conocido el experimento en el que Benjamin Franklin, allá por 1750, demostró que la energía percibida en el aire, las nubes, los rayos y las tormentas, anteriormente algo considerado poco menos que divina, no era diferente a la que se podía acumular en una botella de leyden. Eso de elevar una cometa hacia una tormenta, unida a un cordel conductor, movida por el intrépido Franklin portando una llave metálica con la que cargar la botellita, era excesivamente temerario. -
150 BCE
RELOJ MECANICO
Un reloj mecánico es un tipo de reloj que utiliza un procedimiento mecánico para medir el paso del tiempo, distinguiéndose de aquellos que miden el tiempo a partir de un fenómeno natural mensurable (como los relojes de sol, las clepsidras, o los relojes basados en la oscilación del cuarzo, que además incorporan componentes electrónicos). Técnicamente hablando, la maquinaria que está en el interior de un reloj se llama calibre, y es producto del diseño relojero. -
ROTACIÓN DE CULTIVOS
La rotación de cultivos consiste en alternar plantas de diferentes familias y con necesidades nutritivas diferentes en un mismo lugar durante distintos ciclos, evitando que el suelo se agote y que las enfermedades que afectan a un tipo de plantas se perpetúen en un tiempo determinado. De esta forma se aprovecha mejor el abonado con necesidades, se controlan mejor las malas hierbas y disminuyen los problemas con las plagas y las enfermedades. -
SOCIEDAD INDUSTRIAL
Sociedad industrial es el término sociológico e historiográfico con el que se refiere a las sociedades con estructura social moderna. Esa estructura se desarrolló en los países occidentales en los que se llevó a cabo la Revolución industrial, a partir de la transformación de la previa sociedad preindustrial o premoderna o agraria. También puede definirse generalmente como una sociedad de masas. La evolución posterior permite a algunos autores hablar de sociedad postindustrial. -
MÁQUINA DE VAPOR
Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. Este ciclo de trabajo se realiza en dos etapas: El motor o máquina de vapor se utilizó extensamente durante la Revolución Industrial, en cuyo desarrollo tuvo un papel relevante para mover máquinas y aparatos tan diversos como bombas, locomotoras y motores marinos, entre otros.