-
Cnosos es el nombre de un antiguo palacio minoico más el recinto que lo rodea. Situado en la isla de Creta, cantando por Homero en la Odisea. El rey Minos, famoso por su sabiduría y, por extensión, a la antigua civilización de la isla: minoica.
-
El arte de la civilización minoica en la Creta de la Edad de bronce exhibe su amor por el mundo animal, marino y vegetal. Estos motivos, que cubrían los frescos y la cerámica, también inspiraron sus joyas, los vasos de piedra y la escultura. Los artistas minoicos se recreaban en los diseños fluidos y naturalistas. Además el arte minoico nos aporta valiosos atisbos sobre las prácticas religiosas, sociales y funerarias de una de las primeras culturas del Mediterráneo antiguo.
-
Fue a finales de la Edad de Bronce. Los micénicos, llamados así por su principal ciudad, Micenas, recibieron el influjo de la primera civilización minoica, que se expandió desde su origen en Cnosos, Creta, por todo el Egeo.
-
El príncipe de Troya hermano de Héctor secuestra a Elena mujer de Menelao, hermano de Agamenón y rey de los arqueros.
-
En la mitología griega, la guerra de Troya fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya, ubicada en Asia Menor, y sus aliados. Según Homero, se trataría de una expedición de castigo por parte de los aqueos, cuyo pretexto habría sido el rapto o fuga de Helena de Esparta por el príncipe Paris de Troya.
-
Patroclo logra hacer retroceder a las fuerzas troyanas, pero Héctor lo mata durante la batalla. La noticia de la muerte de Patroclo llega a Aquiles a través de Antíloco, y Aquiles se sumerge en un profundo dolor. El antes firme e inquebrantable Aquiles agoniza, toca el cadáver de Patroclo, se unta con ceniza y ayuna.
-
La Ilíada es un poema de género épico que trata el asedio de la ciudad de Troya por los griegos para rescatar a Helena, esposa del rey Menelao, la cual fue raptada por Paris, príncipe troyano. Después de este hecho, se origina una guerra entre griegos y troyanos.
-
La odisea es un poema épico que cuenta las aventuras de Odiseo, también conocido como Ulises, en su viaje de regreso a su patria, Ítaca. La historia comienza cuando finaliza la guerra de Troya, narrada en la Ilíada, hasta el momento en que finalmente vuelve a su hogar, muchos años después.
-
Macedonia era un antiguo reino ubicado en el norte de Grecia. Alcanzó su apogeo bajo el reinado de Filipo II, quien gobernó desde el 359 a.C. hasta el 336 a.C. Durante su reinado, Filipo II expandió significativamente el territorio de Macedonia y lo convirtió en una de las potencias más poderosas del mundo antiguo.
-
Alejandro Magno, también conocido como Alejandro III de Macedonia, fue un rey macedonio que conquistó gran parte del mundo conocido en el siglo IV a.C. Nació en Pella, Macedonia, en el año 356 a.C., hijo del rey Filipo II y de la reina Olimpia.
Alejandro fue un niño prodigio que mostró un gran interés por el aprendizaje y la guerra desde muy temprana edad. Fue educado por el filósofo Aristóteles, quien le inculcó un profundo amor por el conocimiento y la cultura. -
El esplendor de Alejandro Magno se refiere al período de su reinado, que duró desde el 356 a.C. hasta su muerte en el 323 a.C. Durante este tiempo, Alejandro conquistó un vasto imperio que se extendía desde Grecia hasta la India. Su imperio fue uno de los más grandes y poderosos de la historia antigua.
-
Filipo II es asesinado en su palacio de forma poco clara y ello da paso al reinado de su hijo Alejandro, tras la purga subsiguiente.
-
La Campaña contra la Grecia peninsular fue una serie de operaciones militares llevadas a cabo por el ejército romano en la península griega durante la Segunda Guerra Macedónica . El objetivo de la campaña era derrotar al rey Filipo V de Macedonia y sus aliados, y asegurar el control romano de Grecia.
-
La muerte de Alejandro Magno es uno de los eventos más importantes de la historia antigua. Ocurrió en Babilonia en el 323 a. C., cuando Alejandro tenía solo 32 años. La causa exacta de su muerte es desconocida, pero hay varias teorías. Algunas fuentes afirman que murió de malaria, mientras que otras sugieren que fue envenenado.