-
JOSE BALLIVIAN SEGUROLA
fecha de Nacimiento: 5 de mayo de 1805 ( La Paz)
padres: Jorge Ballivián e Isadora Segurola
Profesión: Militar
Actos Administrativos: sofoco a 2da invasión peruana - creo el Dpto de Beni - fundo la escuela militar - construyo el teatro municipal de la paz y se estrena el Himno Nacional - Condecoración nombrado como el Mariscal de ingavi
fecha de fallecimiento: 16 de octubre de 1852 ( rio janeiro - Brazil ) -
EUSEBIO GUILARTE VERA (MOLE)
fecha de nacimiento: 15 de octubre de 1805
padres: Miguel Guillarte y Lorenza Mole (Vera)
profesion: Militar
Actos administrativos: su gobierno no pudo consolidarse, fue derrocado por Velasco y salio huyendo al peru
Fecha de fallecimiento: 06 de junio de 1849 (Cobija) -
JOSE MIGUEL DE VELASCO FRANCO (LOZANO/ 4TA PRESIDENCIA
su gobierno fue inestable, considerado un hombre falto de carácter para sacar al paisa del caos en que se debatió. llamo a elecciones donde el ganador fue Manuel I. Belzu -
Manuel Isidoro Belzu Humerez
nació: la paz 14 de abril de 1808
padres: Gaspar Belzu y Manuel Humerez
Profesión: militar
actos administrativos: se dio inicio a la era de la quina o la cascarilla-Modifico los colores de los símbolos patrios -
Jorge Cordova
nació: la paz el 23 de abril de 1822
profesión: militar
actos administrativos: se dedico a conjurar motines y subversiones encabezadas por civiles y militares - conjunto penas de muerte dictadas por tribunales militares
fallecimiento: 23 de octubre de 1861 -
Jose Maria Linares Lizarazu
nació: 10de julio de 1808 en potosí
padres: Jose Linares y Joseta Lizarazu
profesión: abogado
actos administrativos: Innovo la organización judicial - Publico el primer mapa de Bolivia en 1859 - mediante decreto se declaro dictador
fallecimiento : 23 de octubre 1861 (Valparaíso - Chile) -
Jose Maria de Acha - Ruperto Fernandez y Manuel Antonio Sanches
asumieron el poder mediante un cruento golpe de estado propiciado por Jose María Acha valiente.
gobernaron el pais por un lapso de 5 meses -
Jose Maria de Acha Valiente
nació: Cochabamba el 08 de julio en 1810
padres: Agapito Acha y Ana María Valiente
profesión: militar
actos administrativos: se dio la matanza de Loreto o de yazme (placido Añez) se masacra a 50 personas. Dicto la ley de la imprenta. Implanto el servicio del uso de las estampillas. Fundo la población de Rirrenabaque -
Mariano Melgarejo Valencia
nació: Tarata - Cochabamba el 13 de Mayo de 1820
padres: Lorenzo valencia e Ignacia Melgarejo
profesión: militar
Actos Administrativos: Gobierno arbitrario irracionable en el que entregaron gratuitamente los territorios del litoral y matogrosso. Creó el Dpto del Litoral. Tratado de Medianeria 1866. Expropio Las tierras a los campesinos.
Fallecimiento: 23 de noviembre 1871 asesinado (Lima-Perú -
Agustin Morales Hernandez
nació: la paz el 11 de mayo en 1808
padres: Pedro Morales y Antonia Hernández
profesión: militar
Actos Administrativos: Gobernó el país 11 meses
Fallecimiento: fue asesinado por su propio sobrino (Federico La Faye) en el balcón del palacio de gobierno. -
TOMAS FRIAS AMELLER (1ra presidencia)
nació: potosí el 21 de diciembre 1804
Padres: José María Frías y Alejandra Ametller
Profesión: Abogado
Actos Administrativos: llamar a elecciones donde el ganador fue Adolfo Ballivián Coll
Fallecimiento: 1 de marzo de 1884 (Florencia-Italia) -
Adolfo Ballivián Coll
fecha de nacimiento: 15 de noviembre de 1831
padres: José Ballivián Segurola y Mercedes Coll
Profesión: Militar, escritor, psicólogo
Actos Administrativos: firmó el tratado de Alianza defensiva con el Perú. Dictó un estatuto para la educación pública. Sintiéndose enfermo deja la presidencia al Dr. Tomás Frías.
Fallecimiento: 14 de febrero 1874 en Sucre -
TOMAS FRIAS AMELLER (2da presidencia)
Actos Administrativos: Presentó proyectos de reformas constitucionales. Anuló la exportación del salitre el tratado del 6 de agosto de 1874. Renovó el congreso Nacional. Retomo la Constitución. Quema del Palacio de gobierno (Palacio Quemado) -
Hilarión Daza Grosote
nacido: sucre en 14 de enero 1840
padres: Marcos Grosolle y Juana Daza
profesión: militar
Actos Administrativos: impuesto de los 10 ctvs. por casa quintal de salitre. Maremoto que dejó sequía, hambre, peste. El 14 de febrero de 1879 se produce la invasión a Antofagasta.