-
Jose Ballivian Segurola
Fecha de nacimiento: 27 de diciembre de 1805.
Padres: Manuel Ballivián y María de la Luz Segurola.
Profesión: Militar y político.
Actos administrativos: Promovió la construcción de caminos y ferrocarriles; centralizó el poder y mejoró la administración pública.
Fecha de fallecimiento: 18 de febrero de 1874. -
Eusebio Guilarte Mole
Fecha de nacimiento: 12 de marzo de 1800.
Padres: Ignacio Guilarte y María Molé.
Profesión: Militar y político.
Actos administrativos: Su gobierno fue muy breve y no tuvo impactos significativos; actuó en un contexto de inestabilidad.
Fecha de fallecimiento: 13 de enero de 1858. -
Jose Miguel de Velasco Franco (Lozano) 4ta Presidencia
Su última presidencia estuvo marcada por inestabilidad política y conflictos internos. Durante este periodo intentó implementar reformas, pero enfrentó constantes intervenciones militares y golpes de Estado. Su gobierno terminó en 1855 tras ser derrocado por un golpe militar, aunque sigue siendo una figura clave en los primeros años de la república boliviana. -
Manuel Isidoro Belzu Humerez
Fecha de nacimiento: 3 de julio de 1808.
Padres: Manuel Belzú y María de la Luz Humérez.
Profesión: Militar y político.
Actos administrativos: Implementó reformas sociales y económicas; promovió la educación y la infraestructura, pero su gobierno se tornó autoritario.
Fecha de fallecimiento: 23 de octubre de 1866. -
Jorge Cordova
Fecha de nacimiento: 1820 (fecha exacta desconocida).
Padres: Información no disponible.
Profesión: Militar.
Actos administrativos: la presidencia de Jorge Córdova fue una etapa marcada por la inestabilidad política, conflictos internos y la dificultad para consolidar reformas, debido a la constante oposición de las élites y los sectores militares.
Fecha de fallecimiento: 1881 (fecha exacta desconocida). -
Jose Maria Linares Lizarazu
Fecha de nacimiento: 1 de abril de 1828.
Padres: José Linares y María Lizarrazu.
Profesión: Abogado y político.
Actos administrativos: el gobierno de José María Linares fue un intento de civilizar la política boliviana, alejándola de la influencia militar y caudillista. A pesar de sus importantes reformas económicas y legales, su enfoque antimilitarista y su lucha contra los caudillos provocaron su derrocamiento por parte de sectores militares.
Fecha de fallecimiento: 3 de enero de 1888. -
Triunvirato: Jose Maria de Acha - Ruperto Fernandez y Manuel Antonio Sanchez
el Triunvirato fue un gobierno provisional que desempeñó un papel crucial en la estabilización de Bolivia tras el golpe de Estado que derrocó a José María Linares. Su principal legado fue asegurar la transición pacífica hacia un gobierno constitucional, liderado por José María de Achá, mientras contenían las amenazas de sublevaciones internas. -
Jose Maria de Acha Valiente
Fecha de nacimiento: 1825.
Padres: Información no disponible.
Profesión: Militar y político.
Actos administrativos: José María de Achá Valiente intentó gobernar de manera civilista y democrática, promoviendo reformas constitucionales y administrativas, pero su presidencia fue marcada por conflictos internos, levantamientos indígenas y militares, y una inestabilidad constante que lo condujo a ser derrocado en un golpe de Estado en 1864.
Fecha de fallecimiento: 11 de diciembre de 1894. -
Mariano Melgarejo Valencia
Fecha de nacimiento: 14 de diciembre de 1818.
Padres: Manuel Melgarejo y María Valencia.
Profesión: Militar y político.
Actos administrativos: Mariano Melgarejo Valencia fue una dictadura caracterizada por la represión violenta, las concesiones territoriales y económicas a intereses extranjeros, y el despojo de tierras indígenas.
Fecha de fallecimiento: 6 de diciembre de 1875. -
Agustin Morales Hernandez
Fecha de nacimiento: 9 de enero de 1831.
Padres: José Morales y María Hernández.
Profesión: Abogado y político.
Actos administrativos: Agustín Morales Hernández fue un líder militar que, a pesar de intentar restaurar el orden y corregir algunos de los abusos del régimen anterior, gobernó de manera autoritaria y fue asesinado antes de poder llevar a cabo sus reformas a largo plazo.
Fecha de fallecimiento: 22 de septiembre de 1885. -
Tomas Frias Ametller (1era Presidencia)
Fecha de nacimiento: 14 de diciembre de 1804.
Padres: Manuel Frías y Juana Ametler.
Profesión: Abogado y político.
Actos administrativos: Se enfocó en la educación y la infraestructura; buscó una mayor modernización del país.
Fecha de fallecimiento: 28 de abril de 1884. -
Adolfo Ballivian Coll
Fecha de nacimiento: 1827 (fecha exacta desconocida).
Padres: José Ballivián y María Coll.
Profesión: Militar y político.
Actos administrativos: el mandato de Adolfo Ballivián Coll fue breve pero significativo por su intento de consolidar la paz y estabilidad en Bolivia tras años de turbulencia.
Fecha de fallecimiento: 1887 (fecha exacta desconocida). -
Tomas Frias Ametller (2da Presidencia)
Tomás Frías Ametller asumió la presidencia de Bolivia por segunda vez. Su gobierno tuvo lugar durante un periodo de gran inestabilidad política y social en Bolivia, marcado por las tensiones internas, los conflictos con los países vecinos, y la creciente influencia de intereses extranjeros, especialmente en el litoral boliviano, que preanunciaban la Guerra del Pacífico. -
Hilarion Daza Groselle
Fecha de nacimiento: 1 de enero de 1820.
Padres: Juan Daza y María Groselle.
Profesión: Militar y político.
Actos administrativos: el gobierno de Hilarión Daza Groselle (1876-1879) fue marcado por su enfoque autoritario y el inicio de la Guerra del Pacífico. Su decisión de imponer impuestos a las empresas chilenas en el litoral desencadenó un conflicto que Bolivia no estaba preparada para enfrentar, lo que resultó en la pérdida de su costa.
Fecha de fallecimiento: 27 de enero de 1898.