-
Inicios de la administración. Época colonial
en los inicios de la administración se les consideraban sirvientes a las personas que les ayudaban, con la revolución industrial se consideraron recursos humanos, En el estado benefactor se considera al factor humano importante para el éxito, en 1970 surge el concepto de recursos humanos, para impulsar modelos conceptuales, buscando una sinergia entre todos los elementos de la empresa u organización -
México revolucionario:
empiezan a considerar a las personas como recursos industriales, llamándoles elementos. El presupuesto se divide en gasto corriente, deuda pública, inversión financiera y física, se establece el prepuesto de ingresos y egreso, y se promulga la recaudación de impuestos -
Administración pública y el estado benefactor
En este lapso a los trabajadores se les llamaron elementos, los recursos materiales se integran por la planeación, programación, presupuesto, adquisiciones, arrendamientos, servicios, almacenes, servicios públicos, finanzas, etc.. permitiendo en 1953 aplicar deducciones e impuestos y dividiendo a los empresarios en personas físicas y morales -
Época contemporanéa
En 1970 surge el concepto de recursos humanos integrando conceptos como división de trabajo, clases sociales, conflicto y poder. decretando en 1982 la secretaria de la controlaría general de la federación, evaluando y controlando la administración pública, se norma la adquisición de servicios obra pública, precisando responsabilidades.