Geopolítica de México

  • Las producciones

    Las producciones
    La producción de la nueva España, era baja e ineficiente debido a que el gobierno no implemento nuevas tecnologías, la infraestructura provenía de Inglaterra y era de mala calidad.
    La exportación de plata en moneda fue el recurso que se empleo para pago de productos importados pero aun así no fue suficiente para costear los gastos monárquicos.
  • Tratado con Francia

    Tratado con Francia
    Para no entrar en problemas con Gran Bretaña debido a las necesidades de la monarquía Española, se firma un tratado con Francia en la cual se entregarían 6M de libras mensuales
  • Visiones diferentes del reino

    Visiones diferentes del reino
    Junto con algunas alabanzas al país, también comienzan a surgir las criticas por las injusticias y las deficiencias económicas.
  • Las conspiraciones

    Las conspiraciones
    Debido al miedo de caer en manos de los franceses, varios pobladores comenzaron a crear conspiraciones de descontento en los cuales se busca evitar ser conquistados por Napoleón.
    En 1810, fue descubierta una red de descontento en la cual participaban un notable número de oficiales criollos.
  • Lucha de independencia

    Lucha de independencia
    El 16 de septiembre de 1810, Hidalgo convoca a sus feligreses en defensa del reino que los españoles querían entregar a los franceses, en contra de la opresión y de los tributos
  • Period: to

    Las exportaciones

    La minería principal actividad exportadora de la nueva España se vio muy afectada por la destrucción de la infraestructura, el deterioro de los sistemas de crédito y aumento de los precios
  • reglamento de comercio

    reglamento de comercio
    Los grupos políticos de la península de Yucatan, elaboraron y aprobaron su propio reglamento de comercio que permitía importar mercancías muy demandadas como la harina y un conjunto de productos enviados desde la habana
  • Los puertos

    Los puertos
    Los últimos 6 años del periodo colonial, la balanza comercial mostró un deficit por el incremento sustancial de importaciones
  • Period: to

    La independencia

    el 24 de agosto en Córdoba, se firma el tratado por el cual se reconocía la independencia del imperio mexicano y es hasta el 17 de septiembre que el ejercito trigarante entra en la ciudad de México declarando así el logro de la independencia
  • Hacerse un lugar en el mundo

    Hacerse un lugar en el mundo
    Solo Chile, Colombia y Perú, reconocieron la independencia de México Estados Unidos lo hizo posteriormente
  • Guatemala

    Julio Guatemala vota por separarse de México sin lograr que Chiapas se reintegrara a su territorio
  • Period: to

    México y los negocios con Francia

    En 1826 se otorga el permiso para que barcos mexicanos toquen puertos franceses. En 1827 se firma u acuerdo comercial y un reconocimiento de facto, en 1831 un tratado en París pero que México no ratifico
  • Reconquista

    Reconquista
    3,000 oficiales españoles desembarcan en Tampico con el fin de reconquistar, pero las tropas de Manuel Mier y Santa Anna los hacen rendirse el 11 de septiembre.
  • La cuestión de Texas

    Coahuila y Texas donde los colonos estadounidenses preparaban su separación de la República mexicana
  • Independencia de Texas

    Independencia de Texas
    Santa Anna es capturado en San Jacinto, y es obligado por Samuel Houston a retirar tropas y le hizo firmar los tratados de Velasco. Dando asi la independencia de Texas
  • Guerra de los pasteles

    Guerra de los pasteles
    Bloqueo francés en Veracruz para exigir el pago de sus reclamaciones, el bloqueo del puerto se convierte en un enfrentamiento llevando a los mexicanos a gastar mucho dinero en defensa.
    Los problemas se extendieron hasta 1840
  • Fin de la guerra de los pasteles

    Fin de la guerra de los pasteles
    El bloqueo francés dañaba intereses ingleses por lo que Gran Bretaña presiona a Francia para firmar la paz. Esto llevo a México a endeudarse por reclamaciones injustas
  • Presión de Gran Bretaña por Texas

    El ministro de relaciones británico ofreció a Santa Anna, la garantía franco-británica, a la frontera mexicana a cambio de reconocer la independencia de Texas
  • Invasión Norteamericana

    El congreso estadounidense lo discute y aprueba la declaración de guerra
  • Victoria de USA

    El 15 de septiembre la bandera de los Estados Unidos ondeaba en palacio nacional, Santa Anna renuncia a la presidencia.
  • Perdida de territorio

    Se firma el tratado de Guadalupe Hidalgo, consolidando la perdida de los territorios: Nuevo México incluido Arizona y otros estados y Alta California incluyendo Texas
  • Puertos

    Veracruz y matamoros, fueron importantes puertos de comercio tanto para la exportación como la importación, esta actividad se vio disminuida con la intervención francesa
  • Intervención francesa

    Intervención francesa
    El emperador francés deseaba establecer en México una monarquía con un príncipe católico. El emperador sentía la necesidad de salvar la raza latina del expresionismo angloamericano y la oportunidad era ahora cuando USA atravesaba una guerra civil
  • La llegada de Juárez

    La llegada de Juárez
    Al llegar Juárez a la ciudad de México, desconoció los acuerdos y deudas del gobierno de Zuloaga y de Miramón, expulso a los representantes de España, Guatemala y Ecuador, al nuncio papal, al arzobispo de México y obispo de Michoacán por su participación a favor del gobierno del plan de tacubaya
  • Batallas francesas

    El ejercito francés ataca Puebla donde es derrotado de una manera no muy contundente, al año siguiente 30K franceses y mexicanos avanzaron a Puebla donde el ejercito mexicano cayo después de dos meses de sitio, dado origen al segundo imperio.
  • Llegada de Maximiliano

    Llegada de Maximiliano
    Maximiliano desembarco en Veracruz, el 29 de mayo, traia el proyecto liberal de gobierno y obligaciones y deudas con las potencias Europeas
  • Termino del Imperio

    Maximiliano se atrinchero en en Querétaro para defender un territorio de Puebla y México, Puebla cayo en manos de Porfirio Diáz y Querétaro cayo tres meses despues por las tropas de Mariano Escobedo en Junio fueron fusilados Maximiliano, Miramon y Mejia
  • Deuda Externa

    La deuda publica externa no tuvo solución. Los gobiernos de Gran Bretaña, Francia y España insistieron en reclamaciones y al ocupar nuevamente la presidencia Juárez se rompieron relaciones diplomáticas con los tres países y se suspendió el pago de deuda
  • Porfiriato

    Estabilidad política en México, mayor desarrollo económico, la población aumento y las ciudades crecieron
  • Period: to

    Economía

    Notable proceso de desarrollo económico donde se construyeron las vías férreas que permitió ampliar los mercados, se oriento a la exportación, se dio la llegada de capitales extranjeros, y una mayor apertura económica internacional.
  • Vías ferroviarias y FNM

    El proyecto de vías ferreas fue impulsado por el gobierno de Díaz gran parte de este proyecto financiado por Estados Unidos y Gran Bretaña, el gobierno otorgo concesiones para construir y explotar vías durante 99 años, pero la presencia regulativa del estado se reforzo con la ley de ferrocarriles y se consolido con la adquisición de la mayoria accionaria de las principales empresas, esto concluyo en 1908 con la formación de FNM
  • Entrevistas

    Ante las elecciones de 1910, Díaz declaro ante el reportero estadounidense James Creelman que vería con buenos ojos la formación de partidos y no buscaría la reelección
  • Articulo 27

    El gobierno se propuso introducir cambios radicales en el trato con la inversión extranjera, el cambio al articulo 27 afectaba las posesiones extranjeras, el otro cambio afectaba las posesiones petroleras la cual fue rechazada por Estados Unidos
  • Period: to

    Declive economico

    Crisis económica derivada de la caída de exportaciones petroleras y mineras
  • Fin de la guerra Cristera

    El embajador Morrow interviene junto con otros agentes extranjeros para dar fin a la guerra cristera
  • La gran depresión

    La bolsa de New York tuvo un crak que es una súbita caída de las acciones el impacto fue altísimo y repercutió en las economías vinculadas al mercado internacional. México sufrio graves perjuicios el comercio exterior se redujo casi a la mitad, los mineros perdieron su trabajo, los ferrocarrilereos igual quedaron sin empleo, para 1932 unos 350,000 trabajadores habian perdido su empleo
  • Crisis mundial

    La crisis mundial abrió paso a una nueva época en México en la cual se estaba expuesto a fenómenos mundiales. la conexión del mundo se expande. Las influencias del fascismo Italiano, el nacionalismo Alemán y la presencia de la URSS, donde el estado mexicano adopto la doctrina Estrada de no intervención.
  • Difusión del socialismo

    En búsqueda de un nuevo orden y sociedad mas justa, en el mundo académico mexicano circularon los trabajos que analizaban las causas de la caída del sistema financiero, Las obras de Carl Marx, Engels y lenin se difundieron ampliamente.
  • Diego Rivera y Rockefeller

    Diego Rivera pinta mural en el Rockefeller Center de Nueva York
  • Expropiación petrolera

    Desde 1935 las relaciones entre empleados y dueños de empresas petroleras se fueron deteriorando, los empleados buscaban mejores condiciones a lo que los dueños principalmente estadounidenses se opusieron, el conflicto llego hasta la suprema corte quien fallo a favor de los trabajadores, los estadounidenses se negaron a atacar tales medidas lo que dio paso a la expropiación petrolera anunciada en cadena nacional el 18 de marzo
  • Pemex

    Fusionando varias instituciones petroleras desde 138 se crea Petróleos Mexicanos en un intento mas por mejorar la pésima situación financiera entre trabajadores y empresa
  • La segunda guerra mundial

    Para Estados Unidos era importante que México, estuviera reforzado y mejorara su defensa ante la situación de guerra, Cárdenas era antifascista esto favorecía a USA. ´Para esto buques mercantes mexicanos son hundidos por Alemania, a lo que México apoyado por USA declara la guerra al eje Berlín Roma Tokyo
  • Tratados con USA

    Gracias a la segunda guerra mundial, se dieron tratados entre México y USA en materia: militar, deuda externa, comercio, aguas y trabajadores migratorios
  • Nuevas relaciones

    Nueva relación de México con el mundo, dando una imagen nueva, primero en la conferencia interamericana sobre problemas de guerra y paz dejando atrás la imagen del pais violento xenofobo y sin leyes, sustituyendo esto por un país en orden, tolerante y confiable
  • Proteccionismo

    México adopta el proteccionismo del modelo de sustitucion de importaciones, En consecuencia, México no ingreso en el Acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio, promovido por USA y celebrado en La Habana, quedando México con un mercado muy cerrado al exterior
  • Operación Wetback

    Estado Unidos pone en marcha la operación Wetbacky deporta a un millon de trabajadores ilegales
  • Juegos Olimpicos

    Juegos Olímpicos
  • El comunismo en América Latina

    El triunfo de Fidel Castro y el Che Guevara, provoco un efecto en toda América latina, dando origen a movimientos que exigían mejoras en los aspectos laborales y educativos
  • Luis Echeverria

    El sexenio de Luis Echeverria, estuvo marcado por la política exterior, pues visito 32 países.
  • Crisis de mercados Internacionales

    Desplome de la Banca Estadounidense.
  • Period: to

    Narcotrafico

    México por fin se convierte en experto en relaciones internacionales y se convierte en potencia mundial... pero de drogas, las relaciones se incrementaron entre países de América Latina Europa y principalmente USA como destino final.
  • Expropiación de La Banca

    En septiembre José López Portillo decreta la expropiación de los bancos privados nacionales y el control de cambios. esto implico que unos 6,000MDD depositados en bancos mexicanos por ahorradores locales fueran en adelante pagados en su equivalente en pesos, esto en medio de un escenario de devaluación e inflación.
  • Terremoto

    México es devastado y posteriormente apoyado por muchos países a raíz del terremoto que deja la economía muy dañada
  • TLC

    Al terminar la guerra fría, México ve como USA despega y se convierte en superpotencia, México renuncia a su viejo modelo de desarrollo basado en mercado protegido y da paso al tratado de libre comercio con USA y Canadá, las exportaciones crecieron mucho y con ello el trafico de drogas y la migración ilegal a USA
  • El error de diciembre

    El TLCAN dio un fuerte impulso a la entrada de capitales extranjeros pero estas fueron concentradas en inversiones de corto plazo, para no afectar las elecciones presidenciales las autoridades mantuvieron el nivel cambiario, lo que poco a poco disminuiría las reservas hasta no poder mantener el tipo de cambio
  • Chapo Guzman

    Se captura y se extradita a USA a Joaquin Loera Guzmán El Chapo
  • T-MEC

    Se re negocia el tratado de libre coemercio entre México Estados Unidos y Canda