-
Construidas con válvulas de vacío. Se programaban en lenguaje máquina.
-
Primera máquina completamente operativa usando relés.
-
Componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio vacío a muy baja presión.
-
Considerada hasta hace unos años como la primera computadora digital electrónica. Fue una máquina experimental y no era programable en el sentido actual. Construida con 18000 tubos de vacío.
-
Rediseñado tras perderse los planos y piezas de las anteriores Z durante los bombardeos de Berlín. Primera máquina en ser vendida comercialmente.
-
Bell Labs desarrolla el primer servicio de telefonía móvil.
-
Segunda computadora programable. Ya incluía en su diseño las centrales que conforman las computadoras actuales.
-
Considerada la primera computadora comercial.
-
Para introducir datos empleaban tarjetas perforadas.
-
Los nuevos modelos de IBM incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, el cual evolucionaría al disco magnético.
-
El transistor permite crear equipos más pequeños y rápidos.
-
Primera computadora de Konrad Zuse que aprovecha los tubos de vacío.
-
Se programaban con lenguajes de alto nivel.
-
Darthmouth introduce el concepto de inteligencia artificial.
-
Primer satélite orbital.
-
Maurice Wilkes inventa la microprogramación, simplificando el desarrollo de las CPU.
-
Basado en transistores, utilizaba tarjetas perforadas. Tenía una memoria de núcleo magnético de 4000 caracteres.
-
Basada en transistores, originalmente con una cinta de papel perforado pero se actualizó a tarjetas perforadas. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60000 dígitos decimales.
-
Primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación.
-
Primeros robots industriales.
-
La primera computadora que podía utilizar el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad y capacidad. Abrió el uso comercial de microprogramas.
-
Capaz de ejecutar 3.000.000 de instrucciones por segundo.
-
También llamados circuitos integrados, permiten ahorrar bastante espacio.
-
Menor consumo de energía eléctrica, aparatos más pequeños, teleproceso, multiprogramación, renovación de periféricos y utilización de circuitos integrados.
-
Corning Glass patenta la fibra óptica.
-
Primera red que conecta 4 ordenadores.
-
Intel crea la primera memoria RAM.
-
Incluía las instrucciones "byte".
-
Ray Tomlinson creó el primer programa para enviar correos electrónicos.
-
Es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático. Se encarga de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; solo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
-
El tamaño del microprocesador hizo posible la creación de ordenadores personales.
-
Fue desarrollado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
-
Fue la primera computadora en interconectar todos los elementos del sistema en un bus bidireccional y asíncrono, permitiendo recibir, enviar o intercambiar datos sin dar un paso intermedio por la memoria.
-
Es un estándar de redes de área local para computadoras.
-
Operaba con procesadores vectoriales a 80 MHz y tenía un sistema de 64 bits.
-
Disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital.
-
Primer ordenador de procesador vectorial, memoria compartida y multiprocesamiento.
-
ARPANET se separa de la red militar creando Internet.
-
Microtecnología y nanotecnología.
-
Primer sistema operativo gráfico de 16 bits, uno de los primeros sistemas gráficos diseñados.
-
La Wolrd Wide Web es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles a través de Internet.
-
Un cliente GSM puede conectarse a través de su teléfono con su computador y enviar y recibir mensajes por correo electrónico, faxes, navegar por Internet, acceder con seguridad a la red informática de una compañía (red local/Intranet), así como utilizar otras funciones digitales de transmisión de datos, incluyendo el servicio de mensajes cortos (SMS) o mensajes de texto.
-
Motor de búsqueda en la web, desarrollado por Larry Page y Sergey Brin.
-
Arquitecturas paralelas con múltiples procesadores y auge de dispositivos móviles.
-
Enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa.
-
Máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador.
-
Proyecto para la construcción y desarrollo de un robot humanoide astronauta, diseñado principalmente por los laboratorios de investigación de la NASA. Tiene como función principal la de ayudar a realizar tareas en el espacio que podrían ser peligrosas para el ser humano.