-
-
Los primeros sistemas informáticos usaban tubos de vacío para los circuitos y tambores magnéticos para la memoria, estos equipos a menudo eran enormes, ocupando salas enteras. Además eran muy costosos de operar además de utilizar una gran cantidad de electricidad, los primeros ordenadores generaban mucho calor, que a menudo era la causa de un mal funcionamiento.
-
No tenían autonomía y eran muy grandes.
-
Surge un método de almacenamiento, los datos se introducen en el ordenador utilizando tarjetas perforadas.
-
-
El mundo vería que los transistores reemplazan los tubos de vacío en la segunda generación de ordenadores
-
Darthmouth introduce el concepto de inteligencia artificial (simula un cerebro humano).
-
-
Su tamaño es pequeño y reducen los ordenadores
-
El desarrollo del circuito integrado fue el sello distintivo de la tercera generación de ordenadores. Los transistores fueron miniaturizados y colocados en chips de silicio, llamados semiconductores, que aumentaron drásticamente la velocidad y la eficiencia.
-
Corning Glass patenta la fibra óptica.
La fibra óptica está formada por un dispositivo, la conexión y un protocolo. Es un cristal que transmite ondas, un método de conexión y es muy cara. -
ARPANET, primera red que conecta cuatro ordenadores.
-
Intel crea la RAM, la primera memoria.
-
-
-
El microprocesador trajo la cuarta generación de ordenadores, ya que miles de circuitos integrados se construyeron en un solo chip de silicio. Lo que en la primera generación llenaba una habitación entera, ahora cabía en la palma de la mano.
-
Conjunto de normas que permiten que los ordenadores se conecten por la red.
-
-
-
-
Los dispositivos informáticos de quinta generación, basados en inteligencia artificial, aún están en desarrollo, aunque hay algunas aplicaciones, como el reconocimiento de voz, que se están utilizando en la actualidad.
-
-
-
-
-
La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o «cerebros artificiales».