-
Componentes muy grandes. Generaban mucho espacio y mucho calor.
-
Sistema de almacenamiento de la información.
Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. -
El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.
-
Estaban construidos con relés o tubos de vacío, que funcionaban a 300 voltios y se averiaban constantemente
-
El transistor es mucho más pequeño que el tubo de vacío y consume mucha menos electricidad
-
Primer lenguaje de programación de alto nivel, para trabajos científicos y matemáticos.
-
Siguen siendo programados con tarjetas perforadas. Transistor mucho más pequeño que el tubo de vacío y consume menos electricidad.
Introduce el primer disco duro, aparece el fortran y cobol.
Se reduce el tamaño de los ordenadores.
Aparece la primera minicomputadora. -
La primera máquina con monitor y teclado, la primera minicomputadora.
-
Ahora el consumo de los ordenadores es mucho menor que el de la generación anterior.
-
Una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos.
-
Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. Se encargan de almacenar y procesar la información.
-
Los transistores se integran en circuitos integrados, ahora el consumo de estos ordenadores es menor.
Se inventa el ratón y se desarrolla el lenguaje BASIC.
Comienza el almacenamiento en grandes discos duros y cintas magnéticas -
El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
-
Aparece el primer microprocesador o chip.
Steve Jobs y Steve Wozniak construyen el Apple .
Nacen los primeros entornos y programas gráficos.
Aparecen el ratón, los iconos y los menús.
Son máquinas que no permiten el multiproceso. -
-
Se incluye un sistema operativo estandarizado, el MS- DOS (MicroSoft Disk Operating System).
-
Capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray.
-
Aparece el antecesor de todos los ordenadores personales (PC de IBM), y el primer supercomputador que realiza procesos paralelos.
Aparece MS Windows y el primer Linux. -
Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS. Windows versión 2.0.
Incluyó por primera vez ventanas que podían solaparse unas a otras.