-
Primera generación
-
Period: to
Primera generación
En esta época las computadoras funcionaban con válvulas.
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y programar, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información.
Se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar.
Los cartuchos eran sumamente grandes.
Utilizaban gran cantidad de energía y generaban gran cantidad de calor y eran muy lentas. -
Segunda generación
-
Period: to
Segunda generación
Usaban transistores para procesar información.
Los transistores eran mas rápidos, pequeños y confiables.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
Producían gran cantidad de calor y eran muy lentas.
Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN . -
Tercera generación
-
Period: to
Tercera generación
Comienza a utilizarse los circuitos integrados.
Se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las maquinas.
Esta generación empleo el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
El primer miniordenador fue el PDP-8 de la Digital Equipmet Corporation. -
Cuarta generación
-
Period: to
Cuarta generación
Reducción considerable del coste de producción.
Surge el microprocesador.
Aparecen los primeros ordenadores personales (Pc)
Nacen las supercomputadoras.
Se cambia la memoria de los anillos magnéticos por la memoria de los chips.
Dentro de los chips se colocan muchos más circuitos.
Ahora los chips pueden realizar tareas distintas. -
Quinta generación
-
Period: to
Quinta generación
En 1983, Japón, crea el «programa de la quinta generación de computadoras».
Crean supercomputadoras.
Surge la inteligencia artificial.
Nace la robótica.
Hace aparición la fibra óptica, telecomunicaciones, algoritmos genéticos.
Se diseñan módulos de memoria compartida
Aparece el «CD». -
Sexta generación
-
Period: to
Sexta generación
Abaratamiento de los costes de producción.
La robótica empieza a consolidarse como un autentico potencial
Mejora en prestaciones para aguantar el calor.
Se crean los móviles inalámbricos.
La inteligencia artificial se abre paso.
Nacimiento y mejora de las redes Wifi, Bluetooth, etc.
Se crean los procesadores paralelos masivos
Mejora de las memorias de almacenamiento (USB, Discos duros, PCMCIA, etc)
Crece el comercio electrónico y la mensajería.
Inicio de las computadoras ópticas y cuánticas. -
Séptima generación
-
Period: to
Séptima generación
Mejora de las pantallas planas.
Acceso a Internet a velocidades de vértigo.
Alto almacenamiento en dispositivos internos como externos.
Inteligencia artificial llevada al máximo tanto para juegos como para el resto.
Aumento de prestaciones en general.
El coste se mantiene e incluso es algo más alto.
La refrigeración ya no es un problema