-
Period: to
Primera Generación
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cuarenta -
Tubos al vacio
Usaban tubos al vacío para procesar información, que normalmente se necesitaban cerca de 18,000 y cambiarlos constantemente. -
Segunda guerra mundial y la serie de computadoras Z
En Alemania Konrad Zuse, ya estaba creando modelos de prueba: Z1 y Z2, Resultado de la 2da Guerra Mundial, la computadora Z3, tenía como principal función la codificación de mensajes. que consistía de un dispositivo controlado por programa y basado en el sistema binario y era mucho más pequeña y de construcción barata. Sin embargo fue destruida en Berlín dejándonos muy poca información sobre esta -
La primer forma de almacenamiento
Se implementaron los cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. -
Introducción de la programación y la Edvac
John Von Neumann, ingeniero matemático húngaro y naturalizado americano desarrolló un proyecto de computadora basado en la lógica, con almacenamiento electrónico de la información y de datos de programación. La computadora procesaría los datos de acuerdo con las necesidades del usuario, o sea, las instrucciones no vendrían predeterminadas. Más tarde esa computadora fue construida recibiendo el nombre de Edvac. -
Period: to
Segunda Generación
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero. -
Anillos magneticos
La forma de almacenamiento avanzó con el uso de pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. -
Tarjetas perforadas
La década de los 50s abrió el primer camino para el almacenamiento de datos y este fue a través de las tarjetas perforadas. Estas permitían a través de código binario (unos y ceros) guardar datos gracias al patrón de "perforado" y "no perforado". -
Uso de los transistores
Anunciado por los laboratorios AT&T Bell, la Tradic fue la primera computadora transistorizada, teniendo aproximadamente 800 transistores en el lugar de los antiguos tubos de vacío, lo que le permitía trabajar con menos de 100 Watts de consumo de energía. -
Creación de un nuevo lenguaje de programación
Un grupo de ingenieros liderados por Ken Olsen dejaron el laboratorio Lincoln del MIT y fundaron la Digital Equipment Corporation DEC. Este año también fue creado un nuevo lenguaje: el Fortran, que permitía a la computadora ejecutar tareas repetidas a partir de un conjunto de instrucciones. -
C,I
Se definió por el perfeccionamiento de los C.I., es decir, los circuitos integrados, que son unos chips o pastillas de silicio, que permiten la colocación de enormes cantidades de dispositivos electrónicos en un mínimo espacio, logrando disminuir nuevamente el tamaño de las computadora e incorporando la multiprogramación. -
Period: to
Tercera Generación
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. -
HP-2115
Hewlett-Packard entró en el negocio de computadora para uso general con su HP-2115 ofreciendo un alto poder de procesamiento encontrado solamente en computadoras de gran porte. Ella soportaba una gran variedad de lenguajes, entre ellas BASIC, ALGOL y FORTRAN. -
El uso de medios magneticos
Se empiezan a utilizar los medios magnéticos de almacenamiento, como cintas magnéticas de 9 canales, enormes discos rígidos, etc. Algunos sistemas todavía usan las tarjetas perforadas para la entrada de datos, pero las lectoras de tarjetas ya alcanzan velocidades respetables. -
Disquete 5,25'': 1,2 MB
Se creó en los 70s como método de almacenamiento portátil para las PCs que ahora comenzaban a formar parte del círculo de electrodomésticos de un hogar, y por lo tanto demandaban un sistema de almacenamiento más personal y práctico. -
La Kenbak-1
La Kenbak-1 fue la primera computadora personal anunciada por un científico americano, por 750 dólares. La primera propaganda de un microprocesador, el Intel 4004. Un equipo de IBM conducida por Alan Shugart inventó el disco flexible de 8″. -
El primer procesador independiente
El Intel 4004 fue lanzado en 1971 y fue el primer procesador de computadora independiente. Era un chip de 4 bits y tenía 2.300 transistores. Tanto Central Air Data Computer como Texas Instruments TMS 1000 se crearon en esa época, pero no se comercializaron como un procesador individual. -
Period: to
Cuarta Generación
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática" -
El microprocesador de Motorola
El microprocesador 68000, de Motorola, se mostró mucho más veloz que los microprocesadores de la época. Los programadores Daniel Bricklin y Robert Frankston, de la Universidad Harvard, desarrollaron el VisiCalc, programa que transformó a las computadoras comerciales en computadoras personales. Carver Mead, profesor del Instituto de Tecnología de California, y Lynn Conway, científica de Xerox Corporation, escribieron un manual sobre el proyecto de un chip, llamado «Introduction to VLSI -
Intel 8088
Intel lanzó el chip 8088 en 1979. El 8088 fue un procesador de 16 bits y contenía 29.000 transistores. Este chip fue elegido para la primera computadora personal IBM. -
El CD
Immink fue el líder del equipo holandés que, en 1979, creó el primer CD de audio digital. El inventor del disco óptico en sí es James Russell, un físico de Bremerton (EE.UU.) que patentó en 1966 la idea de poder leer un contenido mediante un rayo. Cómo convertir la música en ceros y unos. Con un CD se podían sustituir 450 disquetes 3,5'' y grabar 80 minutos de música. -
Implementación del primer Hard Disk Drive
Seagate Technology desarrolló el primer Hard Disk Drive para micro computadoras. Almacenó 5 megabytes de datos, cinco veces más que los discos comunes de la época. Desarrollado por Philips, el primer disco óptico de almacenamiento de datos tenía una capacidad de almacenamiento 60 veces mayor que un disco flexible de 5”. John Shoch, del centro de investigación de Xerox, en Palo Alto, inventó la computadora «Worm» la cual traía un programa de alto desempeño para la búsqueda de información. -
Period: to
Quinta Generación
La sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados. -
La interfaz grafica
La primera computadora personal con interfaz gráfica es desarrollada por Apple. -
Unidad flash
El inventor del tipo de memoria flash fue Fujio Masuoka en 1984, basándose en las memorias EEPROM existentes en esa época. Mientras trabajaba para Toshiba en 1984 y fue presentada en la Reunión de Aparatos Electrónicos en ese mismo año. Intel vio el potencial de la invención y en 1988 lanzó el primer chip comercial de tipo NOR. -
SEED
David Miller, de AT&T Bell Labs, patentó el transistor óptico SEED (Self-ElectroOptic-Effect Device), un componente digital para computadoras. -
Disco zip
Los Discos ZIP fueron el método de almacenamiento creado por Iomega preferido por empresas para finales de los 90s ya que podían guardar de 100 a 750 MB y transferir estos datos a gran velocidad. Cuando las empresas comenzaron a almacenar datos dado los continuos años de procesamiento fueron estos Discos ZIP los que permitieron hacer backups más rápidos, eficientes y seguros. -
Disco duro
En 1992, los discos duros de 3,5 pulgadas alojaban 250 MB, mientras que 10 años después habían superado 40 GB (40 960 MB). A la fecha (2017), ya se dispone de en el uso cotidiano con discos duros de más de 5 TB, esto es, 5120 GB (5 242 880 MB). -
Intel Pentium y AMD
El Intel Pentium fue lanzado en 1993 como un procesador de 32 bits con 3,21 millones de transistores. Dos años más tarde la competencia de Intel, AMD, lanzó su chip AM5x86, el cual tenía un rendimiento comparable a los procesadores Pentium, pero era capaz de ser instalado en placas 486 más antiguas. -
La nube
En 1999, llegó uno de los logros tempranos de la computación en nube, con "salesforce.com" pionera en la entrega de aplicaciones corporativas por medio de una interfaz web. Esta compañía demostró a los especialistas y compañías de desarrollo de software la ventaja del uso de portales web para entrega de sus productos. FilesAnywhere también colaboró en el esquema de servicios basados en almacenamiento en nube, que permitió a los usuarios compartir sus archivos de forma segura por Internet. -
Intel Dúo
Fue diseñado para trabajar en equipos portátiles (Laptops) y en equipos de escritorio (Desktops), permitiendo la ejecución de aplicaciones múltiples a un bajo costo, con un bajo consumo energético y sin sacrificar el desempeño. Intel Pentium Dual-Core E2140 Producción 2006 — 2009 Fabricante(s) Intel Velocidad de FSB 533 MT/s a 800 MT/s Longitud del canal MOSFET 65 nm a 45 nm -
IBM power 7
El POWER 7 de IBM fue lanzado en 2009 y contiene 1.200 millones de transistores en un chip de gran tamaño que posee entre 4 y 8 núcleos. -
Disco duro portátil
En el año 2009 A-DATA Technology Co.Ltd. líder mundial en memoria DRAM y productos de aplicación Flash, lanzo al mercado el primer disco duro de la industria a prueba de agua y golpes A-DATA SH93 -
Intel Atom N450
Intel Atom es el nombre de la línea de microprocesadores x86 y x86-64 de Intel, anteriormente denominados Silverthorne/Diamondville. Están diseñados para un proceso de fabricación de 45 nm CMOS y destinados a utilizarse en dispositivos móviles de Internet. Frecuencia de CPU: 800 MHz a 2,0 GHz. Velocidad de FSB: 533 y 667 MT/s. -
La serie de procesadores mas potentes
Intel core i3: Posee 2 núcleos con una
frecuencia básica de 4Ghz. Tecnología de
14nm. Con 4MB de caché. Admite
Memoria DDR4 con capacidad máxima de
64Gb.
Intel core i5: Posee 4 núcleos con
frecuencia de base en 3.8Ghz, 6MB de
cache. Soporta 64Mb de memoria DDR4.
Intel core i7: Es uno de los máximos
exponentes de intel, con tecnología de
14nm, posee 4 núcleos con frecuencia de
base de 4.2Ghz. 8MB de caché L3,
soportando 64Gb de ram DDR4. -
La serie Ryzen de AMD
AMD no quiso quedarse atrás y lanzo los mas potentes de la serie ryzen
AMD Ryzen 5: Con 6 núcleos y
frecuencia de base de 3.2Ghz, posee
3MB de cache L2 16MB L3. Se contruye
con tecnología de 14nm y tiene dos
canales de memoria DDR4.
AMD Ryzen 7: Posee 8 núcleos con
frecuencia de base de 3.6Ghz, 4MB de
chaché L2 y 16MB de cache L3. Soporta
memoria DDR4 de hasta 4000Mhz con
tecnología AMP. -
Intel core i9
Intel Core i9: Para Competir con el Ryzen de AMD, Intel
coloca en el mercado el poderoso Core i9. Con modelos de 4 y hasta 18 núcleos y frecuencias de hasta 4,3 Ghz. Además el Core i9 posee 14MB de chache L3. Soporta memoria DDR4 de 2666Mhz
con 4 canales y una capacidad de 128GB.