-
Period: to
Primera Generación
-
Era de las Máquinas Electromecánicas
Durante este periodo, las máquinas eran principalmente electromecánicas y utilizaban tubos de vacío para el procesamiento de datos. Estos dispositivos eran grandes, costosos y requerían mucho mantenimiento. La Mark I, desarrollada por Howard Aiken, y la UNIVAC I, considerada la primera computadora comercial, dominaron esta era. Estos sistemas fueron pioneros en el almacenamiento de datos y procesamiento, sentando las bases para las generaciones futuras. -
Period: to
Segunda Generación
-
Transistores y Circuitos Integrados
la segunda generación de computadoras marcó un cambio monumental con la introducción de transistores. Estas pequeñas unidades reemplazaron los tubos de vacío, ofreciendo un rendimiento superior y una reducción significativa del tamaño de las máquinas. Durante esta era, también comenzaron a aparecer los primeros circuitos integrados, que contribuyeron a la miniaturización de los componentes de las computadoras. -
Period: to
Tercera Generación
-
Miniaturización y Redes de Computadoras
La tercera generación de computadoras trajo consigo avances en miniaturización gracias al uso de circuitos integrados. Fabricantes como IBM introdujeron el IBM System/360, un sistema que revolucionó la computación empresarial. Este período también vio la creación de ARPANET, la primera red de computadoras interconectadas, que sentó las bases para el futuro de Internet. -
Period: to
Cuarta Generación (1972-1984):
-
Microprocesadores y Computadoras Personales
Fue crucial en la revolución de las computadoras personales. Con la invención del microprocesador, se hizo posible integrar toda la unidad central de procesamiento en un solo chip. Esto llevó al desarrollo de computadoras personales como la Altair 8800 y posteriormente la IBM PC, que popularizaron el uso de computadoras en el hogar y las pequeñas empresas. -
Period: to
Quinta Generación)
-
Avances en Inteligencia Artificial y Interfaces Gráficas
Se destacó por la investigación en inteligencia artificial (IA) y el desarrollo de interfaces gráficas más avanzadas. Con la llegada de computadoras como la Apple Macintosh, que introdujo una interfaz muy intuitiva y amigable, la computación se volvió más accesible para el ciudadano común. Este fue el periodo en que se comenzaron a concretar aplicaciones de IA, aunque estaban lejos de ser tan sofisticadas como las de hoy.