Generaciones de computadoras

By JHRR
  • Period: to

    PRIMERA GENERACIÓN

    Las computadoras de esta generación fueron construidas con base en válvulas de vacío (bulbos), y su aplicación fue fundamentalmente en el área militar, científica y negocios privados.Las principales características de las computadoras de esta generación fueron: Usaban como lenguaje de programación el lenguaje máquina que estaba en código binario, las memorias primarias fueron líneas de mercurio y tambores magnéticos de
    1 a 8 kilo bytes.
  • COMPUTADORA Z3

    COMPUTADORA Z3
    Fue creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador.
  • Colossus

    Colossus
    Fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.Colossus fue uno de los primeros computadores digitales. Fue diseñada originalmente por Tommy Flowers.
  • ENIAC (Electronical Numerical Integral and Calculator)

    ENIAC (Electronical  Numerical Integral and Calculator)
    Se creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de construir la maquina hasta el 1946. El ENIAC era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones maquina.
  • UNIVAC

    UNIVAC
    Fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, también autores de la segunda computadora electrónica estadounidense, la ENIAC. Durante los años previos a la aparición de sus sucesoras, la máquina fue simplemente conocida como “UNIVAC“. Se fabricaro 46 y fue la primera computadora fabricada para un propósito no militar, desde el año 1941.
  • IBM 650

    IBM 650
    Fue uno de los primeros ordenadores de IBM, y el primero que fue fabricado a gran escala. Fue anunciado en 1953, y se produjeron 2000 unidades desde 1954 (la primera venta) hasta 1962.El 650 es una máquina que codifica tanto datos como direcciones de memoria en sistema decimal, guardando cada cifra en código biquinario. Este código guarda, mediante varios bits, dos variables: una con 2 posibles estados, y otra con 5 posibles estados.
  • Period: to

    SEGUNDA GENERACIÓN

    Esta generación se caracterizó por la sustitución del bulbo por el transistor (Transfer Resistor, Trasferencia de Resistor), el cual fueron inventado por los doctores William Shockey, John Vardeen y Walter Brittain en 1948.Las principales características de las computadoras de esta generación son: Que Utilizan como memoria primaria los núcleos de ferrita de 8 a 32 Kilobye y que Utilizaban como memoria secundaria las cintas magnéticas tipo bobina.
  • TX-0.

    TX-0.
    El Transistorized Experimental Computer Zero (TX-0), cariñosamente referido como tixo, fue uno de los primeros computadores completamente transistorizado, disponiendo de unos enormes (en alquel momento) 64K palabras de 18 bits de mediante memoria de núcleo magnético.
  • Honeywell 400

    Honeywell 400
    Fue construida por la compañía Honeywell y lanzada al mercado en 1959
  • IBM 7030 STRECH.

    IBM 7030 STRECH.
    Fue el primer superordenador transistorizado de IBM.Tenía un precio de 13,5 millones de dólares, pero su incapacidad para cumplir lo que prometia obligó a reducir el precio a solo 7,78 millones de dólares. Aunque el 7030 fue mucho más lento de lo esperado, fue la computadora más rápida del mundo desde 1961.
  • IBM 360

    IBM 360
    Fue un sistema de computación de la familia mainframe, que IBM anunció el 7 de abril de 1964. Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente (científico o comercial). En el diseño se hizo una clara distinción entre la arquitectura y la implementación (estructura), permitiendo a IBM sacar una serie de modelos compatibles a precios diferenciales.
  • Period: to

    TERCERA GENERACIÓN

    El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado por el Ingeniero Jack S. Kiby de Texas Instruments, así como los trabajos del Dr. Robert Noyce de Fairchild Semiconductors dieron origen a la tercera generación de las computadoras de los microcircuitos llamados procesadores o circuitos integrados monolíticos. Los microcircuitos incluyeron una gran cantidad de componentes discretos tales como resistencias, condensadores, diodos y transistores en una pastilla.
  • PDP-8

    PDP-8
    Fue un miniordenador de 12 bits creada por Digital Equipment Corporation (DEC) en abril de 1965. Fue la primera minicomputadora comercialmente exitosa, con más de 50.000 unidades vendidas durante la vida útil del modelo. Su diseño básico seguía la estela del pionero LINC pero tiene un conjunto de instrucciones más pequeño, que a su vez es una versión ampliada del conjunto de instrucciones del PDP-5.
  • Univac 1100

    Univac 1100
    UNIVAC (Universal Automatic Computer) fue una línea de computadoras electrónicas digitales con programas almacenados que comenzó con los productos de Eckert - Mauchly Computer Corporation. Más tarde, el nombre se aplicó a una división de la empresa Remington Rand y organizaciones sucesoras. El BINAC, construido por Eckert - Mauchly Computer Corporation, fue la primera computadora de propósito general para uso comercial, pero no fue un éxito.
  • Altair 8800

    Altair 8800
    Fue un microordenador diseñado en 1974, basado en la CPU Intel 8080. El interés por este equipo creció rápidamente después de que se presentó en la portada de enero de 1975, de la revista Popular Electronics, con cientos de kits para armar destinados a los aficionados, y se sorprendieron al vender diez veces esa cantidad solo en el primer mes
  • Period: to

    CUARTA GENERACIÓN

    Esta generación se caracterizó por la incorporación en las computadoras del microprocesador que consistió en la integración de toda la Unidad Central de Proceso (CPU) de una computadora en un solo microcircuito integrado.
  • Commodore PET

    Commodore PET
    Fue una línea de ordenadores domésticos producida por Commodore a partir de 1977. Con buenas ventas en los mercados educativos de Canadá, Estados Unidos e Inglaterra, fue la primera computadora completamente equipada de Commodore y la que posteriormente formó la base de su línea de productos de 8 bits, incluyendo al Commodore 64. El primer modelo, denominado PET 2001, fue la primera computadora personal disponible para el consumidor final.
  • IBM Personal Computer XT

    IBM Personal Computer XT
    Fue el sucesor de IBM al IBM PC original. Fue puesto a la venta como IBM número de producto 5160 el 8 de marzo de 1983. XT son las siglas de eXtended Technology (Tecnología eXtendida). Estaba basado esencialmente en la misma arquitectura que el PC original, únicamente añadiendo algunas mejoras: se añadió un disco duro, 8 slots de expansión en vez de 5, más memoria en la tarjeta madre, una fuente de alimentación de mayor potencia.
  • Macintosh (Mac)

    Macintosh (Mac)
    El Mac terminó por convertirse en la línea estándar de desarrollo de los computadores de Apple, al desaparecer la línea evolutiva del Apple II. El Macintosh 128K, llamado así a cuenta de sus 128 KiB de memoria RAM, fue lanzado el 24 de enero de 1984. Fue el primer computador personal que se comercializó con éxito 2​ que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos.
  • IBM Personal Computer/AT

    IBM Personal Computer/AT
    fue el PC diseñado en torno a un microprocesador Intel 80286 a 6 MHz y lanzado en 1984 como el modelo 5170. Más adelante, IBM lanzó una versión a 8 MHz. Las siglas AT significaban "Advanced Technology" debido a que el AT incorporaba varias tecnologías novedosas que eran nuevas en los computadores personales, como el modo protegido del procesador Intel 80286, o las disqueteras de 5 1/4 pulgadas de alta densidad (1.2 MB), que más tarde se convertirían en un estándar de la industria.
  • Period: to

    QUINTA GENERACIÓN

    Esta generación se refiere a las computadoras inteligentes, que piensan manejen datos e ideas, realicen inferencias y deducciones, contesten preguntas y resuelvan problemas en fracciones de segundo. Dispositivos inteligentes y uso de multimedia.Inteligencia artificial con sistemas expertos que simulan los sistemas de pensamiento y razonamiento humano. Alta velocidad de procesamiento en centenas de MIPS