-
Las primeras computadoras utilizaban tubos de vacío como componentes principales para el procesamiento de información. Los tubos de vacío dejan pasar la electricidad de una manera que se puede utilizar para hacer matemáticas. La ENIAC fue la primera computadora electrónica que utilizó muchos tubos Ventajas: Eran mucho más rápidas que las máquinas mecánicas Eran grandes, consumían mucha energía y los tubos se rompían a menudo, lo que hacía que las computadoras no fueran fiables
-
Los transistores sustituyeron a los tubos de vacío. Un transistor es un dispositivo que puede amplificar o alterar señales eléctricas. La creación de esta tecnología permitió el desarrollo de ordenadores compactos, rápidos y más eficaces. La IBM 1401 fue una de las primeras computadoras que utilizaba pequeñas piezas electrónicas llamadas transistores
-
Un circuito integrado es un conjunto de transistores miniaturizados sobre una pequeña pieza de silicio. Esta innovación permitió Mayor miniaturización y potencia en los ordenadores. La computadora para la misión a la Luna fue una de las primeras en usar s Ahora, simplifiquemos el texto: Original: La computadora de guía Apolo, utilizada en la misión Apolo a la Luna, fue una de las primeras en usar
-
Un microprocesador es un pequeño cerebro de computadora construido en una sola pieza de silicio Esta tecnología avanzada hizo que las computadoras individuales fueran más fáciles de construir y más baratas para todos
-
Utiliza qubits en lugar de bits tradicionales, lo que permite procesar información de forma mucho más rápida y resolver problemas complejos mediante fenómenos cuánticos como la superposición y el entrelazamiento.
-
Robots más avanzados con mejores sensores, capaces de tomar decisiones en tiempo real y trabajar de forma autónoma o colaborativa con humanos (cobots).
-
Uso de algoritmos de aprendizaje automático, redes neuronales y procesamiento del lenguaje natural para mejorar la toma de decisiones y permitir a las máquinas interactuar con humanos de manera más eficiente.