R

Generaciones de Computadoras

  • ENIAC

    ENIAC
    Nació en 1943, aunque no se terminó de construir hasta 1946, fue un contrato entre el ejército de EE.UU y sus desarrolladores John Mauchly y John Presper Eckert. La ENIAC fue construida en la Universidad de Pennsylvania por John Presper Eckert y John William Mauchly, ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío que a su vez permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.
  • Period: to

    PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

    Enormes aparatos que funcionaban con válvulas para procesar la información, dependían de operadores que ingresaban los datos con tarjetas perforadas. Para estas computadoras se necesitaba gran refrigeración ya que las válvulas se sobrecalentaban y se quemaban. Se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. Los cartuchos eran sumamente grandes. Utilizaban gran cantidad de energía y generaban gran cantidad de calor y eran muy lentas.
  • Transistor

    Transistor
    El transistor sustituyó a la válvula de vacío permitiendo la reducción de circuitos de tamaño y aumentando la fiabilidad de los equipos debido a sus mejores características.
    John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley en los laboratorios BELL, por este descubrimiento obtuvieron el premio Nobel
  • UNIVAC I,

    UNIVAC I,
    La primera computadora electrónica comercial, fue también la primera capaz de procesar información numérica y textual. Diseñada por J. Presper Eckeret y John Mauchly. La computadora que pesaba 7.250 kg, la integraban 5000 tubos de vacío, y podía realizar unos 1000 cálculos por segundo. Era una computadora que procesaba los dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno, unas 100.000 por segundo.
  • IBM 701

    IBM 701
    La invención del 701 se debió en parte al esfuerzo de la Guerra de Corea. El inventor, Thomas Johnson Watson Junior, quería contribuir con lo que llamó una "calculadora de defensa" para ayudar en la vigilancia policial de las Naciones Unidas en Corea.
    Tenía memoria de tubo de almacenamiento electrostático, usaba cinta magnética para almacenar información y tenía hardware binario, de punto fijo y de dirección única.
  • Computadora IBM 1401

    Computadora IBM 1401
    Fue una computadora de propósito general lanzada en 1959 por IBM que poseía un sistema basado en transistores y tarjetas perforadas.
    Debido a la gran cantidad de ejemplares vendidas (alrededor de 12.000) se consideró como una de las máquinas más exitosas del momento.
  • Period: to

    SEGUNDA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

    Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran mas rápidos, pequeños y confiables. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras y aparecen compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época.
  • Circuito Integrado

    Circuito Integrado
    El primer circuito integrado se construyó por Jack S. Kilby.
    El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error.
  • IMB 360

    IMB 360
    La tercera generación de computadoras comenzó en el 1964 con la introducción de la IBM 360, la computadora que fue la pionera para el uso de circuitos integrados en
    un chip. Con el objetivo de satisfacer las necesidades de gobiernos, centros de investigación y empresas.
  • Period: to

    TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

    Las computadoras de la tercera generación nacieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio), en los cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las maquinas.
  • CDC 6600

    CDC 6600
    La primera supercomputadora comercialmente
    disponible.
    Fue creado en el año 1965 por el estadounidense Seymour Cray y se le destinó un uso principal para la investigación de la física de alta energía nuclear.
  • Primer microprocesador

    Primer microprocesador
    Se presenta el primer procesador comercial y a la vez el primer chip microprocesador, el Intel 4004.
    Marcian "Ted" Hoff formuló la propuesta arquitectónica en 1969. sin embargo, la implementación del microprocesador sólo comenzó en 1970 POR Federico Faggin.
  • Period: to

    CUARTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

    Aparición del microprocesador con circuito integrado en la que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se colocan mas circuitos dentro de un “chip” , cada ” chip” puede hacer diferentes tareas. Se desarrollan las micro-computadoras ( computadoras personales, o PC).
  • Ordenador Xerox

    Ordenador Xerox
    El Xerox Alto, desarrollado en el Xerox PARC en 1973, fue uno de los primeros ordenadores personales de la historia (aunque no el primero), pero si fue el primero que utilizó la metáfora de escritorio y una interfaz gráfica de usuario, así como un ratón.
  • Discos duros Winchester

    Discos duros Winchester
    Los discos duros Winchester son introducidos por IBM en los modelos 3340. El cabezal de lectura estaba separado de la superficie a través de una fina capa de aire de tan sólo 0,43 µm (Micrones) de espesor. Mejoro la capacidad en comparación a el disco RAMAC. De igual forma también perfecciono su tamaño y peso ya que ahora era más pequeño y contaba con 30 MB. Lo cual hizo que este disco se convirtiera el nuevo estándar de los dispositivos de almacenamiento de acceso directo.
  • Fundacion de Microsoft

    Fundacion de Microsoft
    Empresa multinacional de origen estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Dedicada al sector del software y el hardware.
    Desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos electrónicos.
  • Apple I y Apple II

    Apple I y Apple II
    Steve Wozniak y Steve Jobs construyeron la primera computadora de Apple.
    El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue el primer producto de Apple, demostrado en abril de 1976 en el Homebrew Computer Club en Palo Alto, California.
    Tiempo después, con la ayuda de profesionales en este campo, en el 1977 presentaron una nueva
    versión mejorada de su máquina de Apple, llamada la Apple II.
  • C

    C
    C++ es un lenguaje de programación diseñado a mediados de los años 1980 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al lenguaje de programación C mecanismos que permiten la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido.
  • IBM PC 1980

    IBM PC 1980
    Se lanza al mercado el IBM PC, que se convertiría en un éxito
    comercial, marcaría una revolución en el campo de la computación personal y definiría nuevos estándares.
    Fue creado por un equipo de ingenieros y de diseñadores bajo la dirección de Don Estridge y William C. Lowe del IBM Entry Systems Division en Boca Raton, Florida. Junto al "microcomputador" y al "computador casero", nació el término "computador personal".
  • Presentación del estándar Ethernet

    Presentación del estándar Ethernet
    Estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por detección de la onda portadora y con detección de colisiones (CSMA/CD).
    Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.
  • Creación de disquetes

    Creación de disquetes
    Disco para el almacenamiento de datos informáticos, de pequeño tamaño y menor capacidad que el disco duro, que está protegido por una funda de la que no se extrae, y que se introduce en la computadora en el momento de grabar o recuperar información.
  • Primer Laptop

    Primer Laptop
    Bill Moggridge creó la primera laptop de la historia en 1982, la cual llevaba por nombre GRiD Compass 101. Esta computadora portátil contaba con la más alta tecnología de su tiempo. Tenía una pantalla electroluminiscente (ELD) y fue la primera en tener una pantalla grande y brillante, con una resolución de 320 x 240 pixeles.
  • Period: to

    QUINTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

    La computación se diversificó enormemente, se hizo portátil, liviana y cómoda. Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se da a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo de software y los sistemas en los que manejan las computadoras.
  • Macintosh

    Macintosh
    El 24 de enero de 1984, Apple Computer Inc. (ahora Apple Inc.) introdujo la computadora personal Macintosh, el cual incluía el sistema operativo Mac OS, conocido en esa época como System Software (software de sistema).
    La primera versión del Mac OS es fácilmente distinguible de los otros sistemas operativos del mismo periodo debido a que no usa una interfaz de línea de comandos; fue uno de los primeros sistemas operativos en usar completamente una interfaz gráfica de usuario.
  • CD-ROM

    CD-ROM
    Creado en 1979, el sistema terminó de ser desarrollado por Philips y Sony como sistema de almacenamiento de audio digital.
    En 1984 se extendió su uso a la informática como sistema de almacenamiento de datos, y comenzaron a aparecer los primeros CD-ROM interactivos, enciclopedias, etc.

    La medida estándar de un CD-ROM es de 12 cms. de diámetro, con una abertura central de 12 mm. de diámetro. Puede almacenar, según el tipo, entre 650 y 900 Mb de información.
  • MICROSOFT WINDOWS

    MICROSOFT WINDOWS
    Inventor: Bill Gates
    Windows 1.0 fue el primer programa gráfico de 16 bits, desarrollado por Microsoft y lanzado el 20 de noviembre de 1985, siendo uno de los primeros sistemas gráficos diseñados. Fue el primer intento de Microsoft de implementar un ambiente operativo multitudinario con interfaz de usuario gráfica en la plataforma de PC.
  • Primer página web

    Primer página web
    El 20 de diciembre de 1990, Berners-Lee puso en línea la primera página web del mundo: http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html, que contiene información y anécdotas sobre el surgimiento de las páginas web. Fue el nacimiento de la World Wide Web, Tim Berners-Lee está considerado su creador.
  • Primer navegador web

    Primer navegador web
    El WorldWideWeb fue el primer navegador web, desarrollado por Tim Berners-Lee, en 1990, por equipos basados en NeXT Computer. El primer navegador fue desarrollado por Tim Berners-Lee, en la CERN, en 1990; el navegador web llamado WorldWideWeb era bastante sofisticado y gráfico, pero solo funcionaba en estaciones NeXT .
  • Period: to

    SEXTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

    Multiprocesamiento y conectividad global. Se mantienen los avances tecnológicos de la generación anterior con el fin de mejorarlos y/o expandirlos. Los dispositivos generados poseen la particularidad en común de estar destinados para el consumo personal, lo que ha llevado a que éstos sean simplificados pero a la vez, capaces de realizar varias funciones.
  • Computadora Portátil

    Computadora Portátil
    Dispositivo con las mismas funciones de una computadora de escritorio, pero con el beneficio agregado de poder movilizarse, permitiendo usarla diariamente sin necesitar estar en un sitio fijo.
    Gracias a una batería recargable, se la puede usar durante un período de tiempo estipulado sin necesitar carga eléctrica.
  • Computadores de bolsillo (PDAs):

    Computadores de bolsillo (PDAs):
    La primera mención formal del término y concepto de PDA (Personal Digital Assistant) es del 7 de enero de 1992 por John Sculley al presentar el Apple Newton, en el Consumer Electronics Show (Muestra de electrónica de consumo) de Las Vegas (Estados Unidos).
    Tenían el propósito de servir como un organizador personal portátil, diseñado para fines específicos, como calendario, bloc de notas, recordatorios, entre otros.
  • Mosaic

    Mosaic
    El primer navegador de Internet disponible comercialmente fue Mosaic. Los programadores informáticos Marc Andreessen y Jamie Zawinski desarrollaron el navegador web NCSA Mosaic en 1993.
    Pasó por una variedad de lanzamientos, y en 1994, la National Science Foundation apoyó un mayor desarrollo del navegador.
  • Microprocesador Intel

    Microprocesador Intel
    En la búsqueda de la simplificación de formatos, se avanza hasta los microprocesadores Intel Pentium, que lograban aportar una velocidad de 60 y 66 MHz. Además, éstos podían ser capaces de realizar dos instrucciones, lo que incrementó a 64 bits y el aumento en la frecuencia a casi el doble de lo que se había conseguido hasta los momentos.
  • El simón Personal Communicator

    El simón Personal Communicator
    Se trata del IBM Simón Personal Communicator, que salió a la venta en 1994 y que integraba funcionalidades como calendario, reloj, agenda de eventos, correo electrónico y fax gracias a un módem de 9600 bps.
  • USB

    USB
    La historia de la memoria USB atribuye al ingeniero israelí Dov Moran como su inventor. Este ingeniero participó activamente en la creación del primer prototipo en 1995.
    Se populariza cuando las empresas Trek Technology e IBM comenzaron a vender las primeras unidades de memoria USB en el año 2000, desarrolladas y fabricadas por la empresa israelí M-Systems en capacidades de 8 MB, 16 MB, 32 MB y 64 MB.
  • Uso del wifi

    Uso del wifi
    Se incorporó el WiFi como método de conexión inalámbrica, para que las computadoras primero y luego otros dispositivos se pudieran conectar a una red sin la necesidad de cables. Esta tecnología se comenzó a diseñar en 1999 y se implantó en el 2000.
  • Teléfono inteligente

    Aparece lo que podemos definir como el primer teléfono inteligente del mercado. Era el i-mode de la empresa japonesa NTT DoCoMo. Transmitía datos y permitía el acceso a servicios web como el envío de correos electrónicos o las compras en línea.
  • Tabletas

    Tabletas
    2001 nos permite ver la primera tableta como tal de Microsoft. En los meses siguientes, Nokia hizo lo mismo. Microsoft relanzó el Mira, que pronto pasó a llamarse Tablet PC y era un conjunto de dispositivos de pantalla sin teclado.
    Aportaron mucho con respecto a funcionalidad y diseño, manteniendo funciones básicas que todo usuario deseaba tener para uso habitual y reduciendo el tamaño de los portátiles.
  • Blackberry

    Blackberry
    Un teléfono con teclado y las primeras funciones inteligentes. Esta abre el camino a los smartphones, que hacen que un teléfono sirva para cualquier cosa además de para hacer y recibir llamadas.
  • Los teléfonos móviles se vuelven computadoras "smartphones"

    Los teléfonos móviles se vuelven computadoras "smartphones"
    El teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un tipo de teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades, semejante a una minicomputadora, y con una mayor conectividad que un teléfono móvil convencional. El término inteligente, que se utiliza con fines comerciales, hace referencia a la capacidad de usarse como un computador de bolsillo, y llega incluso a reemplazar a una computadora personal en algunos casos.
  • SSD

    SSD
    El SSD es un disco duro de memoria permanente para almacenar datos, tal como lo hacían los discos duros tradicionales. En 1999 apareció como base de la memoria flash. Posteriormente, se vendió en 2007 como tarjeta de expansión. Finalmente, en 2010 se lanzó como alternativa al disco duro, siendo hasta ahora el mejor invento de este siglo en el mundo de la informática.