-
Period: to
1era Generación
La primera generación se caracterizó por introducir los novedosos dispositivos electrónicos y mostrar el avance tecnológico que tuvieron un alto impacto en el mundo.
Las primeras computadoras eran gigantes, tan grandes que ocupaban el espacio de toda un salón de clase, a comparación de su tamaño, éstas almacenaban apenas 1kb de almacenamiento de memoria.
Las memorias estaban hechas de finos tubos de mercurio líquido y tambores magnéticos y estas computadoras utilizaban válvula de vacío. -
Computadora ENIAC
Fue de las primeras computadoras relevantes de la primera generación. La ENIAC ocupaba un sótano completo en la Universidad de Pensilvania, capaz de realizar 5000 sumas por segundo. Empleaba válvulas de vacío, pesaba aproximadamente 30 toneladas y consumía 200kW de energía.
Los datos se ingresaban mediante tarjetas perforadas y se programaba en lenguaje máquina. -
Period: to
2da Generación
Al entrar a la segunda generación, se marcó un avance tecnológico desde los años de introducción de las primeras computadoras, las cuales vieron cambios favorables, principalmente en el transistores que sustituían a las válvulas de vacío.
Destacándose por mayor rapidez, de tamaño menor y con mayor ventilación que las primeras computadoras. Utilizaban un nuevo tipo de lenguaje esamblador, que facilitaba el manejo de símbolos y listas. -
Computadora IBM 1401
La IBM 1401 fue una de las computadoras más exitosas de su tiempo, vendiendo alrededor de 12.000 unidades.
Esta computadora utilizaba transistores en lugar de válvulas de vacío, los cuales permitieron una mayor reducción de tamaño y consumo energético para los usuarios. -
Period: to
3era Generación
En esta generación, las computadoras fueron integradas con nuevos circuitos integrados, las computadoras de esta generación se caracterizaron por evolucionar más, reduciendo su tamaño, con mayor rapidez, emitían menos calor y de menor costo energético.
Las computadoras de esta generación utilizaban programas para facilitar la comunicación entre el usuario y la computadora, llamándose así "Sistemas Operativos". También hacían uso de los chips o memorias virtuales y la multiprogramación. -
IBM 360
Una de las computadoras más avanzadas de su época, la IBM 360 utilizaba circuitos integrados y podía realizar tanto cálculos numéricos como procesamiento de archivos. Introdujo la multiprogramación y sistemas operativos más complejos. -
Period: to
4ta Generación
En el año 1971 se introdujo el microprocesador o chip de 4 bits que contenía 2250 transistores lo cual marcó un gran avance tecnológico en un corto periodo de tiempo.
En esta generación además se introdujeron las computadoras de uso personal (PC) con sistemas operativos más amigables para el usuario y mayor diversificación de las funciones que podían ofrecer además de tener menor consumo energético y de ser de tamaños más pequeños. -
IBM Personal Computer
En el año 1977 aparece de las primeras microcomputadoras, como es la IBM Personal Computer, que incluye un sistema operativo más intuitivo y estandarizado, cuyo sistema utilizaba el MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System) que era un disco de almacenamiento de información más portátil -
Period: to
5ta Generación
A partir de esta generación surgen computadoras más avanzadas, con mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos. Además, se introducen los sistemas especiales, sistemas multimedia, bases de datos y la evolución y uso simultáneo de los microprocesadores para la mayoría de computadoras actuales.
También cuentan con el apoyo de la nanotecnología, la robótica, las telecomunicaciones de banda ancha, el internet y la Inteligencia Artificial para el desarrollo a futuro. -
Macintosh 128K
Aunque existen muchos avances tecnológicos y todavía seguimos en desarrollo, una de los hardware más destacados que marcaron un antes y un después fue la Macintosh 128K, que se trató del primer computador de uso personal para todo uso, integrado con una interfaz gráfica de usuario, pantalla, ratón y un procesador más avanzado que permitía programas como juegos, multimedia y otras funciones de uso cotidiano para los usuarios que a día de hoy prevalecen.