-
400 BCE
Ábaco
El ábaco fue utilizado como un dispositivo de conteo mecánico para realizar un seguimiento de los números. Las evidencias del uso del ábaco surgen en comentarios de los antiguos escritores griegos. -
Reloj calculador
A través de métodos totalmente mecánicos, el reloj calculador podía realizar operaciones aritméticas: dividir, multiplicar, restar y sumar. -
Regla de cálculo
La regla de cálculo fue una calculadora mecánica, el instrumento puede realizar operaciones complejas, como extracción de raíces u operaciones trigonométricas. -
Pascalina
La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. -
Telar de Jacquard
Es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard, en 1801. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños -
Máquina diferencial
Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio. -
Máquina tabuladora
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. Se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio. La máquina tenía un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un tabulador. -
Máquina de Turing
Es un dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo a una tabla de reglas. A pesar de su simplicidad, una máquina de Turing puede ser adaptada para simular la lógica de cualquier algoritmo de computador y es particularmente útil en la explicación de las funciones de una CPU dentro de un computador. -
Atanasoff Berry Computer
Fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras. Poseía una lógica binaria y válvulas electrónicas, su misión era simplemente resolver sistemas de ecuaciones lineales. -
Z1
El Z1 está considerado como el primer computador electro-mecánico programable del mundo. Konrad Zuse intentó construir una calculadora mecánica basada en el sistema binario que operaba con electricidad y con la posibilidad de poder programarla. Sin embargo, tan sólo consiguió realizar un prototipo y que nunca llegó a funcionar de forma correcta. -
Válvulas de vacío
Se construyeron los primeros ordenadores con válvulas de vacío, que reemplazaban al componente principal que era el relé. Se programaban en lenguaje de máquina (código binario) -
Máquina Colossus
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales. -
Period: to
Primera generación de ordenadores
-
Se completa el Z4
El Z4 fue completado, rediseñado completamente tras perderse los planos y piezas de las anteriores Z durante los bombardeos aliados de Berlín. Fue la primera máquina en ser vendida comercialmente en 1950. -
ENIAC
Con nombre completo: Electronic Numerical Integrator And Computer. El componente principal de estos ordenadores es el relé. -
Telefonía móvil
Bell Labs crea el concepto de “celular”, desarrollando el primer servicio de telefonía móvil. Bell Labs inventa el transistor. Tres científicos más de Bell Labs reciben el premio Nobel. -
Simulador de vuelo
la marina de E.U. utilizó las computadoras de la Segunda Generación para crear el primer simulador de vuelo. (Whirlwind I). HoneyWell se colocó como el primer competidor durante la segunda generación de computadoras. -
IBM 650
Esta máquina fue anunciada en 1953, y fue la computadora más exitosa de la primera generación. El ordenador costaba 500.000 dólares y pesaba alrededor de 900 kg. -
Tarjetas perforadas
Los datos se introducen en el ordenador utilizando tarjetas perforadas.Esta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario.
Actualmente las tarjetas perforadas han sido reemplazadas por medios magnéticos y ópticos de ingreso de información. -
Transistor
El uso del transistor permite fabricar equipos más pequeños y más rápidos. Sustituyó a los bulbos electrónicos. El invento del transistor les valió el Premio Nóbel a los estadounidenses Walter H. Brattain, John Bardeen y William B. Shockley. Con esto se da un paso decisivo en toda la electrónica.El transistor es un pequeño dispositivo que transfiere señales eléctricas a través de una resistencia. -
Period: to
Segunda generación de ordenadores
-
Inteligencia artificial
Darthmouth introduce el concepto de inteligencia artificial.
El intercambio de ideas en la conferencia de 1956 tenía el propósito de construir una máquina cuyo uso fuese exclusivo como calculadora, para tratar de que llevasen a cabo acciones inteligentes. -
Primera impresora matricial
IBM comercializa la primera impresora matricial.
Ventajas:
Podía imprimir en papel multicapa o hacer copias a carbón, tenía un bajo coste de impresión por página y podía trabajar con papel continuo en lugar de requerir hojas individuales
Desventajas:
Suelen ser ruidosas, solo podían imprimir texto y gráficos, son propensas a que falle uno de los pines del cabezal de impresión, dejando zonas apagadas en el texto y tiene poca velocidad. -
Microchip
Jack Kilby concibió el primer circuito electrónico cuyos componentes estuviesen dispuestos en un solo pedazo de material. El Microchip permitió disminuir el tamaño de cualquier dispositivo electrónico. -
Primer juego de ordenador
En 1962 se desarrolla el primer juego de ordenador llamado Spacewar! por Steve Russell junto a otros estudiantes -
Primeros robots industriales
George Charles Devol fue un inventor estadounidense creador del primer robot industrial. Además, junto a Joseph F. Engelberger fundó Unimation, la primera empresa de robótica de la historia. -
Características generales de la tercera generación
- Mucho más pequeñas
- Expulsaban menor cantidad de calor por lo que se redujeron las necesidades de refrigeración. -Al ser más pequeñas requerían además de un reducido consumo de energía eléctrica. -Minicomputadoras, más económicas y con una mayor capacidad de procesamiento -Multiprogramación (técnica en la que dos o más procesos se ejecutan simultáneamente por el CPU mientras se alojan en la memoria principal).
-
Circuitos integrados
Fabricación basada en el uso de circuitos integrados con miles de componentes. Los circuitos integrados permitieron abaratar los costes al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamientos y se reducía el tamaño de las máquinas.Se colocan miles de componentes electrónicos en las pastillas de silicio -
Period: to
Tercera generación de ordenadores
-
La fibra óptica
Corning Glass patenta la fibra óptica. La fibra se utiliza en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de la radio y superiores a las de un cable convencional. -
ARPANET
Primera red que conecta cuatro ordenadores. Fue creada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. La red capacitada para responder a sus propios fallos -
Primera memoria RAM
Intel crea la primera memoria RAM. Intel 1103 es el primer chip de memoria dinámica de acceso aleatorio conocido, y esta ampliamente reconocido como el chip que reemplazó a la memoria de núcleos magnéticos. -
Microprocesador
El microprocesador es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático, se le suele llamar el cerebro del ordenador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario. Solo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel. -
Correo electrónico
El primer programa para enviar correo electrónico fue creado por Ray Tomlinsn, un ingeniero. Él había escrito un programa para leer y enviar correo electrónico. Este programa estaba dividido en dos partes: para enviar el correo se usaba un programa llamado SNDMSG y para leerlo se usaba READMAIL, pero estaba pensado para manejar correo dentro de un sólo ordenador -
Period: to
Cuarta generación de ordenadores
-
Se desarrolla el protocolo de internet TCP/IP
El TCP / IP es la base del Internet que sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local y área extensa. TCP / IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el departamento de defensa de los Estados Unidos, ejecutándolo en el ARPANET una red de área extensa del departamento de defensa. -
TCP/IP
Se desarrolla el protocolo de Internet TCP/IP. Es el sucesor del Network Control Program (NCP), con el que inició la operación de ARPANET -
CD
Se lanzan al mercado los CD. Es utilizado para almacenar cualquier tipo de información. El disco compacto sigue gozando de popularidad en el mundo actual. Fue creado por el holandés Kees Schouhamer Immink, de Philips, y el japonés Toshitada Doi, de Sony. -
Internet
ARPANET se separa de la red militar y nace Internet. Esto permitió que los paquetes de información que circulaban por la red pudiesen ser a partir de ese momento dirigidos a servidores con nombre. El número de servidores conectados a ARPANET era ya de 562. -
microelectrónica y nanotecnología
La microelectrónica y la nanotecnología propician la comercialización de ordenadores personales. -
Period: to
Quinta generación de ordenadores
-
Microsoft Windows
Se crea Microsoft Windows y comenzó a utilizarse de forma generalizada gracias a su interfaz gráfica de usuario basada en ventanas -
Primer hardware
Se construye un primer prototipo del hardware llamado Parallel Inference Machine (PIM) usando varias máquinas PSI conectadas en red. -
Dispositivos moviles
Arquitecturas paralelas con múltiples procesadores trabajando al mismo tiempo y auge de dispositivos móviles -
Impesoras 3D
Se empiezan a comercializar las impresoras 3D. Son por lo general más rápidas, más baratas y más fáciles de usar que otras tecnologías de fabricación por adición. Desde 2003 ha habido un gran crecimiento en la venta de impresoras 3D. De manera inversa, el coste de las mismas se ha reducido -
Robot humanoide
Un robot humanoide utilizado como astronauta por la NASA. Fue enviado al espacio junto al lanzamiento del Discovery.
El robot tenía cuatro cámaras a través las cuales podían ver desde la Tierra. -
Sistema experto
Un sistema experto es una aplicación de inteligencia artificial que usa una base de conocimiento de la experiencia humana para ayudar a la resolución de problemas.