-
ENIAC
Considerada hasta hace unos años como la primera computadora digital electrónica en la historia.3 No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. -
UNIVAC I
Considerada la primera computadora comercial en ser vendida, aunque se le adelantó la británica Feranti Mark I por unos meses, y nunca se tuvo en cuenta la Z4 que se adelantó casi un año. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos. -
Period: to
PRIMERA GENERACIÓN
Las computadoras que se diseñaron y construyeron entonces se denominan a veces "primera generación" de computadoras. La primera generación de computadoras era usualmente construida a mano usando circuitos que contenían relés y tubos de vacío, y a menudo usaron tarjetas perforadas o cinta de papel perforado para la entrada de datos y como medio de almacenamiento principal. El almacenamiento temporal fue proporcionado por las líneas de retraso acústicas o por los tubos de William. -
IBM 701
Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en el número uno, por su volumen de ventas. -
El Microchip
El Microchip, o también llamado circuito integrado (CI), es una pastilla o chip muy delgado en el que se encuentran una cantidad enorme de dispositivos micro electrónicos interactuados, principalmente diodos y transistores, además de componentes pasivos como resistencias o condensadores. -
IBM 1401
El IBM 1401 perteneció a la Serie IBM 1400, que eran un conjunto de computadoras transistorizadas orientadas a tareas administrativas que podían utilizarse independientemente. El terminal tenía 1,524 metros de altura 0,9144 metros de ancho, y pesaba unas 4 toneladas. -
EL LENGUAJE COBOL
En marzo de 1959 Hawes trabajaba como programadora en Burroughs Corporation. Por aquel entonces ya empezaba a haber intentos claros de crear lenguajes de programación más accesibles que el horripilante código máquina o los lenguajes en ensamblador que existían para las distintas plataformas de la época. -
Period: to
SEGUNDA GENERACIÓN
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones. -
IBM 360
Con los progresos de la electrónica y los avances en comunicación con las computadoras en la década de 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1064. -
Period: to
TERCERA GENERACIÓN
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. -
Primeros disquetes
A fines de los años sesentas, los ingenieros de la IBM crearon un medio de almacenamiento alternativo para hacer backups o copias de material importante y copias maestras que requerían un almacenamiento físico. Por tal motivo desarrollaron la idea de un disco magnético flexible protegido por una estructura externa contra factores ambientales. -
Lenguaje de programación UNIX
UNIX es un sistema operativo, es decir, es una colección de programas que ejecutan otros programas en una computadora. UNIX nació en los Laboratorios Bell de AT&T en 1969, desarrollado por Ken Thompson y Dennis Ritchie (también creador del lenguaje de programación C). UNIX ofrecía solo una serie de pequeños programas, tan poco como fuese posible con respecto a sus predecesores, y tal vez esperando que la gente querría unir todos esos programas. -
Lenguaje de programación B
B fue esencialmente una simplificación del lenguaje BCPL, eliminando cualquier componente que Thompson considerase prescindible de forma que cupiese en la memoria de las minicomputadoras de la época. El lenguaje también incluyó algunos cambios de acuerdo con las preferencias de Thompson (la mayoría para reducir el número de caracteres de un programa típico). -
Lenguaje de programación pascal
Pascal es un Lenguaje de programación desarrollado por el profesor suizo Niklaus Wirth a finales de los años 60. Su objetivo era crear un lenguaje que facilitara el aprendizaje de la Programación a sus alumnos. Sin embargo con el tiempo su utilización excedió el ámbito académico para convertirse en una herramienta para la creación de aplicaciones de todo tipo. -
Primer microprocesador Intel 4004
Para descubrir el origen del microprocesador tenemos que remontarnos a noviembre de 1971, momento en el que Intel anunciaba el primer microprocesador de la historia, el Intel 4004. Este primer procesador dio origen a la informática tal y como la conocemos hoy en día, con características increíbles para la época, como la capacidad de realizar 60.000 operaciones por segundo y capacidad para manejar hasta 640 bytes de memoria. -
Lenguaje de programación C
El lenguaje C se desarrollado por Ken Thompson, en los Laboratorios Bell en 1970, con la idea de recodificar el sistema operativo UNIX que, hasta esa fecha, se programaba directamente en ensamblador, con el inconveniente de estar vinculado a máquinas concretas (según el juego de instrucciones de cada máquina). Por tanto, se hacía necesario un lenguaje que permitiese al programador abstraerse de la capa hardware y conseguir una mayor portabilidad del código, algo que se realizó en B. -
Period: to
CUARTA GENERACIÓN
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). -
Xerox Alto
El Xerox Alto fue conceptualizado, mediante un proyecto interno del centro de investigación, en 1972 por Butler Lampson y diseñado en sus inicios por Chuck Thacker. En el año 1973 se desarrolló en el Xerox PARC un ordenador personal -un miniordenador- que incorporó dos grandes novedades nunca vistas hasta ese momento: el interfaz gráfico y un periférico ratón desarrollado años antes por Douglas Enegelbart. -
Se crea Microsoft
Paull Allen y Bill Gates, dos jóvenes apasionados de la tecnología, creen que la informática personal puede llegar a ser el futuro y crean el 4 de abril una pequeña compañía llamada Microsoft en Albuquerque, Nuevo México. Su visión comienza con un camino muy claro: cambiar la forma en la que trabajábamos y proveer cada escritorio y cada hogar de un equipo informático. -
Apple I
El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak originalmente para uso personal. Un amigo de Steve Wozniak, Steve Jobs, tuvo la idea de vender el computador. -
Apple two
La familia de computadores Apple II fue la primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer entre el 5 de junio de 1977 y mediados de los años 1980s. El Apple II tenía una arquitectura de 8 bits basada en el procesador 6502. -
WordStar Primer procesador de texto
En 1978 llegó WordStar al mercado, el primero de los procesadores de texto de software que se popularizó entre los poseedores de un ordenador con CP/M, y luego DOS, y luego Windows. WordStar fue lentamente sustituido por WordPerfect a mediados de los 80, convirtiéndose en el "estándar" para DOS. -
IBM PC
IBM 5150 también conocido como IBM PC un ordenador que, además de democratizar el acceso al mundo de la informática, estableció un estándar de hardware y software que supuso el abandono de las investigaciones de muchas empresas en otras tecnologías y logró poner, al fin, de acuerdo a los fabricantes apostando por la interoperabilidad. -
Microsoft crea DOS
El MS-DOS nació en 1981, creado como interfaz básica para los computadores personales IBM PC, a partir de una versión previa mucho más primitiva conocida como 86-DOS o QDOS, perteneciente a Seattle Computer Products. -
Cray X-MP
Fue un supercomputador diseñado, construido y producido por Cray Research. Fue la primera computadora de procesador vectorial, memoria compartida y proceso paralelo de la compañía. Fue el sucesor de 1982 del Cray-1 de 1976, y el computador más rápido del mundo entre 1983 y 1985. -
Period: to
QUINTA GENERACIÓN
La quinta generación de computadoras se refiere al uso de la tecnología asociada con la inteligencia artificial, apoyándose en la tecnología de integración de ultra gran escala, que permite colocar en un solo chip un sinnúmero de módulos. Esta generación tiene como fundamento los avances tecnológicos obtenidos en las generaciones informáticas anteriores. Por tanto, está destinada a encabezar una nueva revolución industrial. -
Macintosh
Su diseño se remonta a finales de 1979 y no, no fue de mano de Steve Jobs, sino de Jef Raskin, un empleado de Apple Computer que, impregnado por las ideas de un ordenador personal real comenzó a coquetear con la idea de un aparato de bajo coste y fácil de usar basado en el Lisa, el por entonces ordenador de Apple. -
Period: to
SEXTA GENERACIÓN
La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o «cerebros artificiales». Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. La ganancia de performance sería de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma frecuencia que utilice metales comunes. -
Windows 98
Nueva versión del sistema operativo, lanzada el 25 de Junio de 1998. Windows. Podría decirse que es una compilación de características. Muchas de estas características ya se encontraban en Internet Explorer 4.0 (al ser instalado con la actualización de escritorio) y en Windows 95 OSR-2.