Images

Generación 0

  • 3000 AC- ÁBACO

    3000 AC- ÁBACO
    Desarrollado por los chinos y utilizado por civilizaciones griegas y romanas. Al desplazar las cuentas sobre las varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante estas posiciones que se representa y almacena datos.
  • PASCALINA

     PASCALINA
    Inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Utiliza una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno representa un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto.
  • MÁQUINA MULTIPLICADORA

    MÁQUINA MULTIPLICADORA
    Gottfried Wilhelm Leibniz se propuso la tarea de mejorar las máquinas de cálculo construidas hasta entonces: la de Blaise Pascal y la de Samuel Morland. El proceso fue ciertamente largo (el primer prototipo data de 1671 y el modelo definitivo es de 1674), pero el resultado fue espectacular, puesto que la Calculadora Universal de Leibniz no sólo sumaba y restaba, sino que también podía multiplicar y dividir.
  • TELÉGRAFO

    TELÉGRAFO
    El primer telégrafo fue inventado por Claude Chappe en 1794. Es un dispositivo que utiliza pulsos eléctricos para transmitir mensajes codificados a través de un cable hacia un receptor, donde el mensaje es decodificado. No puede transmitir voces u otros datos y usa sólo la codificación de pulsos para el contenido. El código más famoso es el Código Morse.
  • MÁQUINA ANALÍTICA

    MÁQUINA ANALÍTICA
    En 1834 Charles Babbage concibió una máquina de propósito general, que podía ser programada por el usuario para ejecutar un repertorio de instrucciones en el orden deseado. El diseño de la denominada “Máquina Analítica”, de naturaleza mecánica, incluye la mayoría de las partes lógicas de un ordenador actual.
  • MÁQUINA TABULADORA

    MÁQUINA TABULADORA
    Sistema fundado en las tarjetas perforadas y la lógica de Boole. Consistía en un sistema de almacenamiento basado en una cinta de papel.Esta cinta se dividiría en campos marcados con tinta que contendrían información booleana: si eran perforados indicaban "cierto", de lo contrario indicaban "falso". Una vez grabada, la información podría ser leida mediante un sistema electromecánico.
  • Primer Simulador de Vuelo

    Primer Simulador de Vuelo
    Fue inventado para poder entrenarse adecuadamente en el vuelo del “Antoinette”. La instrucción de vuelo estaba comprendido en el total dominio de estos controles de vuelo.Este entrenador de vuelo consistía de medio barril, como asiento del piloto y las ruedas anteriormente descritas. Otro personal asistía a los movimientos requeridos por el piloto bajo instrucción con largas varas de madera adjuntas al barril.
  • Primer robot Industrial

    Primer robot Industrial
    El robot industrial más antiguo conocido, conforme a la definición de la ISO, se completó con "Bill" Griffith P. Taylor en 1937. La "grúa", como se lo denominó al dispositivo, fue construido casi en su totalidad con piezas Meccano y accionado por un único motor eléctrico.
  • MARK I

    MARK I
    Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en la Universidad de Harvard por un proyecto entre la IBM y Howard H. Aiken en 1943, basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
  • MÁQUINA COLOSSUS

    MÁQUINA COLOSSUS
    La segunda Guerra Mundial fue el estímulo para la computadora electrónica.El gobierno británico instaló un laboratorio donde construyó una computadora electrónica llamada Colossus, que fue la primeracomputadora digital electrónica, utilizada para decodificar los mensajes alemanes codificados por medio de un dispositivo llamado Enigma.