-
Jan 1, 1498
Nacimiento de Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega nació en Toledo en 1498. Fue el tercer hijo de Garcilaso de la Vega , señor de Arcos y comendador mayor de León en la Orden de Santiago, y de Sancha de Guzmán, señora de Batres y de Cuerva. -
Sep 8, 1512
Muerte del padre de Garcilaso de la Vega
El padre de Garcilaso de la Vega fue un noble castellano y tercer hijo de Pedro Suárez de Figueroa y de Blanca de Sotomayor. Fue contino, capitán y miembro del Consejo Real, embajador en Roma entre 1414 y 1498 , comendador mayor de León en la Orden de Santiago, señor de Arcos y padre del célebre poeta de mismo nombre Garcilaso de la Vega, así como del comunero Pedro Laso de la Vega. -
Jan 1, 1519
Conoce a su gran amigo Juan de Boscán
Quedó huérfano de padre y se educó esmeradamente en la Corte, donde conoció en 1519 a su gran amigo, el caballero Juan Boscán. Seguramente a este debió el toledano su gran aprecio por la lírica del valenciano Ausiàs March, que dejó alguna huella en su obra. -
Jan 1, 1520
Empieza a servir a Carlos I
Garcilaso entró a servir en 1520 al rey Carlos I de España en calidad de contino real. -
Jan 1, 1525
Contrae matrimonio con Elena de Zúñiga
A su retorno a Toledo, contrajo matrimonio en 1525 con Elena de Zúñiga, dama de doña Leonor, hermana de Carlos I de España; por ello Garcilaso entró a formar parte del séquito de ésta. -
Jan 1, 1526
Cambia su estilo literario en Granada
El punto de inflexión en su lírica obedece a un día de 1526 en Granada, en los jardines del Generalife y cerca del palacio del emperador. -
Oct 14, 1536
Fallecimiento de Garcilaso de la Vega
El 14 de octubre de 1536 moría Garcilaso de la Vega a causa de las heridas sufridas durante el asedio al castillo de Le Muy.