-
1940 BCE
Enfoque Cuantitativo
Exponente: Auguste Comte, Emile Durkheim
Usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. -
1910 BCE
Ta de la Administración general
Exponente: Henri Fayol
Pertenece a las ciencias sociales que tiene como propósito el análisis de las organizaciones, a través de la planificación, organización, dirección y control de los recursos económicos, materiales, tecnológicos y humanos. -
1900 BCE
Administración científica
Exponente: Frederick W. Taylor
Disciplina que aplica una evaluación matemática a los procesos de una empresa, con el fin de descubrir las fallas durante el desempeño de la misma y allí perfilar soluciones que optimicen el rendimiento de la empresa. -
1890 BCE
Administración sistemática
Exponente: Norbert Wiene
La administración sistemática concibe a la organización como un sistema que está compuesto por cinco elementos básicos: entrada, proceso, salida, ambiente y retroalimentación. -
Enfoque de Relaciones Humanas
Exponente: Elton Mayo
Estudia la organización como un grupo de personas. Hace énfasis en las personas. Se inspira en sistemas de psicología.
Autonomía del trabajador. Confianza y apertura.
Énfasis en las relaciones humanas entre los empleados.
Dinámica grupal e interpersonal -
Ta General de Sistemas
Exponente: Ludwig Von Bertalanffy
Es el descubrimiento sistemático de las dinámicas, restricciones y condiciones de un sistema, así como de principios (propósitos, medidas, métodos,etc.) que puedan ser discernidos y aplicados a los sistemas en cualquier nivel de anidación y en cualquier campo, con el objetivo de lograr una equifinalidad optimizada -
Ta de las Contingencias
Exponente: Alfred Dupont Chandler
Se basa en considerar las posibles condiciones o contingencias de la organización, para trabajar el enfoque de las acciones administrativas, asegurando a su vez que el diseño estructural sea el adecuado según cada caso o situación en particular.