-
Period: to
Primer ciclo economico (Siglo XIX)
En este proceso Chile se abastece económicamente de la venta de trigo y cobre principalmente aunque a finales del año 1860 Chile descubre una gran cantidad de plata al norte del país lo que provoca un boom de exportación de plata al exterior, esto termina con Chile viviendo en uno de los mejores momentos económicos de su historia aunque igualmente tuvo que depender mucho de las ventas hacia países como Estados Unidos y Inglaterra lo cual mostraba una economía inestable al ser dependiente de otra -
Sujeto: Pipiolos
Los pipiolos fueron el lado liberal dentro de Chile durante el siglo XIX, se sabe que este grupo predomino durante la organización de la república y la república liberal. Se mantuvo en constantes guerras con el grupo conservador de Chile por lo cual nunca se podía conformar un Estado que conforme a los dos lados dando así en un Estado inestable ni conformado -
Sujeto: Elite Chilena
La Elite chilena fue primordial en todo el proceso de formación del Estado del país, eran el grupo líder del país en donde se manejaban los recursos e incluso se buscaba como manejar el país. Este grupo busco la forma de crear un Estado-Nación en Chile creando así diversos gobiernos, ensayos constitucionalesc constituciones mismas y diferentes procesos durante la historia de Chile para llegar a lo que somos ahora -
Sujeto: Pelucones
Eran el grupo conservador de Chile y al igual que los pipiolos ellos mantenían una lucha constante por el poder, en el año 1829 este grupo gana la guerra civil y comienza la llamada república autoritaria -
Period: to
Organizacion de la republica
Fue un proceso político en donde existieron diversos grupos que administraron el poder en Chile lo que provocaba duelos por el poder estos eran los pipiolos y pelucones. Aquí existieron muchos ensayos de constitución para el país pero nunca se logro definir algo completamente. Se destaca que aquí nunca se logro hacer algo confortable. No se pudo formar un Estado fijo debido a los diversos duelos por el poder por lo cual había un vació en el poder
https://www.youtube.com/watch?v=5KM6MeDv8E0 -
Period: to
Personajes: Ramon Freire (1787 - 1851)
Participó en la mayoría de las batallas de la guerra de la independencia. Durante su mandato, se preocupó de continuar con las campañas bélicas destinadas a liberar a Chiloé de la administración española e integrarla al territorio nacional, objetivo que logró en enero de 1826. En el plano económico, tuvo que enfrentar las dificultades financieras del Estado, situación que lo llevó a entregar la concesión del monopolio del tabaco a la sociedad comercial Portales y Cea. -
Period: to
Personaje: Manuel Blanco Encalada (1790 - 1876)
Manuel Blanco Encalada, aunque sólo estuvo en la presidencia de Chile durante dos meses en 1826, pasó a la historia por ser el primer gobernante en tener el título de Presidente de Chile. Participó en el ejército libertador de Perú y dirigió la campaña de Chiloé, en la que logró expulsar a los españoles del territorio nacional, tras la cual, fue nombrado como el primer Presidente de la República, cargo que mantuvo por sólo dos meses. -
Period: to
Personaje: Agustin de Eyzaguirre (1768 - 1837)
Fue presidente de Chile durante 1 solo año. Durante su breve mandato tuvo que enfrentarse a una delicadísima situación financiera. Las arcas públicas estaban vacías hasta el punto de que no era posible pagar las dietas de los congresistas, y la falta de fondos para el pago de los sueldos produjo levantamientos entre las tropas. El gobierno se planteó la posibilidad de expropiar y vender bienes eclesiásticos para financiarse -
Period: to
Personaje: Francisco Antonio Pinto (1785 - 1858)
Formo parte de la Expedición Libertadora de Perú. Lideró, como presidente de la República, el proceso constituyente que dio como resultado la Constitución liberal. En 1829 fue reelecto como presidente y durante su gobierno lidió con el fracaso de las leyes federales y posteriormente con el ensayo liberal. -
Period: to
Personajes: Diego Portales (1793 - 1837)
Lideró políticamente las fuerzas conservadoras en la Guerra Civil de 1829-1830 y, tras rehusar la presidencia del país, fue ministro del Estado durante la presidencias provisionales de José Tomás Ovalle y Fernando Errázuriz, colaboró frecuentemente con el gobierno de José Joaquín Prieto, e impulsó la creación de las Academias Militar y Naval, devolvió los bienes a las órdenes religiosas, e influyó decisivamente en la redacción de la Constitución de 1833 durante la república conservadora -
Period: to
Republica autoritaria
Fue un proceso político en donde luego de la guerra civil del año 1829 el grupo conservador de Chile logro obtener el poder, se destaca de este proceso la creación de la primera constitución de Chile en el año 1833, en este proceso destacan los 3 gobiernos de José Joaquín Prieto, Manuel Bulmes y Manuel Montt. Principalmente existe una reforma en donde se aumentan los impuestos. También existe una guerra contra la confederación Perú.-Boliviana
https://www.youtube.com/watch?v=waAl3w2pitk -
Period: to
Personaje: Jose Joaquin Prieto (1786 - 1854)
Fue el primer presidente de la república conservadora o autoritaria en donde se destaco por crear la primera constitucion oficial de Chile. También Prieto lidero la rebelión conservadora que desato la guerra civil de 1829 en donde saldría ganador el lado conservador e inserto un nuevo modelo de gobierno diferente para la época -
Sujeto: Peones
Los peones eran trabajadores que no se establecía en un lugar especifico, si no que iban cambiando de zona en busca de nuevas oportunidades. A finales del siglo XIX e inicios del siglo XX este grupo toma mucha mas fuerza en el sentido migratorio debido al auge del salitre en el país y la inserción de maquinas en las haciendas. -
Primera constitución de Chile
Aquí se crea la primera constitución de Chile y muestra un gran avance del país para crear un Estado. En esta constitución se establece la supremacía del presidente en la toma de decisiones y el control del país -
Period: to
Urbanizacion
Fue un proceso extenso y lento del país en donde a mitad del siglo XIX a la par del proceso de modernización los peones empezaban a migrar a diversas ciudades del país para encontrar trabajo y dejar de lado la agricultura ya que debido a los avances tecnológicos ya no se necesitaba tanto trabajo humano. El inicio de este proceso fue muy lento y la migración era a las únicas ciudades del país, posteriormente en el siglo XX este proceso tomo mas fuerza y se fueron creando mas ciudades. -
Period: to
Modernizacion
Fue un proceso extenso del país en donde se busco traer al país nuevas maquinas y mejoras tecnológicas en general para apresurar y mejorar los procesos de exportación e importación de productos del país. En un inicio esta iniciativa no tuvo mucha eficacia y no resulto como se esperaba, pero luego de la guerra del pacifico este proceso tuvo mayor importancia gracias a la inserción del salitre como principal exportación del país -
Period: to
Nacion cultural
Fue un proceso en donde el pueblo chileno se empezaba a sentir unido pero no por simbolismos o elementos representativos, si no por el día a día, por el trabajo, comunidad, vecindad todo eso formo una unidad entre la gente y eso los hacia ser parte de algo mucho mas grande y eso era la nación cultural. -
Period: to
Nacion politica
Este proceso fue creado e influenciado por la elite chilena, en donde se buscaba que la población del país se sintiera unida y parte del país, o sea en simples palabras que se sintieran chilenos por lo cual crearon diferentes elementos representativos que unieran a la gente y los hicieran sentir chilenos, es por eso que se creo el himno, la bandera, el escudo y todos esos elementos que nos representan día a día y que aun mostramos con orgullo hoy en día, especialmente el 18 de Septiembre -
Period: to
La Nacion Chilena
La nación chilena tuvo un largo proceso de creación en donde se divide por dos lados, la cultural y la política. La nación de Chile fue creada, ya que a mitad y finales del siglo XIX se busca la forma de hacer que el pueblo de Chile se sintiera chileno y es por eso que crean diferentes costumbres y elementos que nos representaran y nos unieran en conjunto, y todas esas costumbres las hemos seguido realizando durante el tiempo como por ejemplo en las fiestas patrias, en si somos tradicionales -
Period: to
Personaje: Manuel Bulnes (1799 - 1866)
Fue un presidente de Chile durante la república autoritaria en donde su gobierno estuvo marcado por la política de expansión territorial, el comienzo de la colonización del sur, el reconocimiento de Chile como país independiente por parte de España y el fuerte impulso en el ámbito educacional gracias a la contratación de intelectuales extranjeros y a la fundación de instituciones como la Universidad de Chile y la Escuela de Artes y Oficios, entre otras. También lidero la expedición a Perú -
Period: to
Personaje: Manuel Montt (1809 - 1880)
Fue el ultimo presidente de la república autoritaria. En su gobierno se crearon una cantidad de leyes que llevaron a un auge de exportación lo que llevo a un auge económico y una modernización de ferrocarriles, telégrafos y vapores. Su carácter autoritario llevo a una crisis política en 1859 lo que provoco la revolución liberal de la que se sabe salen ganando los liberales y Montt se obligo a cederle su puesto a José Joaquín Pérez -
Period: to
Problema economico chileno (Ciclo economico medio)
Chile sufre una gran caída económica debido principalmente a la guerra contra España que le provoco un gran gasto en reponer las perdidas y la perdida del puerto de Valparaíso, puerto de donde se exportaban productos. En este tiempo Chile tuvo un nivel económico muy inestable ya que tuvo que recurrir primordialmente a prestamos de dinero por parte de otros países -
Period: to
Republica liberal
Fue un proceso político en donde se modifican algunos términos en la constitución chilena para limitar algunos poderes del presidente y dar mas poder al parlamento, a la vez que existe una creación de leyes que involucran una separación con la iglesia. En este proceso se destacan la gran cantidad de guerras a las que se enfrenta Chile y el territorio que gana con estas. Este proceso es controlado por el lado liberal del país luego de la guerra civil
https://www.youtube.com/watch?v=Rkbe7vszfqE -
Period: to
Personaje: Jose Joaquin Perez (1800 - 1889)
Fue un presidente chileno que dio comienzo a la república liberal ya que fue el primer presidente escogido por el consenso político, en su mandato como presidente tuvo que enfrentar la guerra contra España y buscar la ocupación de la Araucanía. También a nivel economice estableció un tratado con Bolivia de zona de compartimiento de recursos y inauguro el ferrocarril de Valparaíso. -
Period: to
Guerra contra España
Fue una guerra muy corta contra España que condiciono en un sentido a la economía chilena especialmente se destaca el bombardeo de Valparaíso como puerto principal se pierde una parte fundamental de exportación e importación del país -
Bombardeo de Valparaíso
Este hecho es muy importante para Chile ya que afecta económicamente mucho a Chile ya que España destruye el puerto principal chileno y provoca el gasto de dinero en recuperar el puerto y aparte Chile tiene menos exportaciones debido a la perdida del puerto -
Tratado con Bolivia (Numero 1)
Aquí Chile realiza un tratado con Bolivia en donde se establece una zona de compartimento y se establece como limite el latitud 24 -
Tratado con Bolivia (Numero 2)
Aquí se establece un nuevo tratado en donde se establece que existirá como limite el latitud 24 y ya no existirá zona de compartimiento -
Period: to
Personaje: Federico Errázuriz (1825 - 1877)
Fue un presidente de Chile que destaco por disolver la alianza con los conservadores y unificar a los liberales. Debió enfrentar un conjunto de problemas: en el ámbito económico el declive de las exportaciones mineras y agrícolas; en las relaciones internacionales los conflictos limítrofes con Bolivia y Argentina. Fue presidente entre 1871 y 1876 participando así en la república liberal -
Ley de inconvertibilidad de billetes
Este hecho marco el comienzo del financiamiento del déficit con la impresión de nuevos billetes que acarreó un aumento de la inflación. Esta ley fue recurrida debido a la crisis económica que llevaba el país -
Personaje: Arturo Prat (1848 - 1879)
Fue un gran marino, militar a abogado chileno. Es actualmente reconocido como uno de los mayores héroes de Chile al enfrentarse y dar su vida en el combate naval de Iquique para dar la victoria a Chile posteriormente en la guerra del Pacífico.Su importancia se da dentro de la temporalidad de la "República liberal" luego de su hazaña en la guerra del Pacífico.
https://www.youtube.com/watch?v=HTzb8bmeN_k -
Combate naval de Iquique
Este es uno de los hechos si no es el mas importante de Chile durante el siglo XIX, aqui Chile logra vencer a Perú y Bolivia en el norte destacando al capitán Arturo Prat como el héroe de Chile en esa jornada. Posterior a eso se sabe que Chile gana la guerra del pacifico y logra ganar una gran cantidad de territorio y con eso mas recursos -
Period: to
Guerra del pacifico
Fue una guerra muy importante para Chile en donde nuestro país se enfrenta a Bolivia y Perú debido a que Bolivia decidiera aumentar los impuestos a los exportadores chilenos de salitre. Como se sabe de esta guerra Chile salio ganador y provoco un gran aumento económico para el país -
Period: to
Segundo ciclo economico (Siglo XIX)
Con la victoria en la guerra del Pacifico Chile logra ganar territorio en donde logra encontrar y abastecerse de un nuevo mineral para exportar: El salitre, este mineral fue la principal fuente económica chilena a finales del siglo XIX y inicios del siglo XX (Pero vamos a dar el enfoque al siglo XIX) lo que logra dar un auge económico a Chile luego de la crisis económica de los 70's. En este proceso se puede ver finalmente a un Estado chileno capaz de utilizar recursos a su favor y a su gusto -
Tratado con Argentina
Este tratado fue bastante primordial para Chile de cara a la guerra del Pacifico y el territorio chileno. Aquí Chile le regalo la Patagonia a Argentina para que esta no ayudara a Bolivia y Perú en la guerra -
Period: to
Personaje: Domingo Santa María (1825 - 1889)
Fue uno de los principales presidentes de Chile en el siglo XIX, dentro de su periodo como presidente se logro establecer las leyes laicas, la victoria en la guerra del Pacífico y el aumento económico del país. Su mandato como presidente fue entre 1881 y 1886 para el proceso de la república liberal
https://www.youtube.com/watch?v=T64sfEn-LXY -
Promulgacion de las "Leyes Laicas"
Este evento fue bastante importante ya que muestra la desvinculación de Chile con la iglesia en los ámbitos de matrimonio y nacimiento especialmente