-
Jesús Jiménez Zamora
Fue derrocado por Tomás Guardia.
Gobiernos liberales. Corte militar. -
Period: to
Formación del Estado Costarricense
-
Estado Liberal
Tomás Guardia asume el poder. Consigue capital extranjero. Google Imágenes.
Cuaderno de Estudios Sociales 2016. -
Nueva Constitución
Tomás Guardia crea una nueva constitución Política. Google Imágenes.
Cuaderno de Estudios Sociales 2016. -
Ferrocarril al Caribe
Construcción de un ferrocarril desde la ciudad capital, San José, hasta el puerto de Limón, en el Caribe.
Minor Keith asume el poder por que su tío murió.
Ferrocarriles, minas... -
Mercado Laboral
Costa Rica exporta Café y banano.
Economía en Clave. Google Imágenes.
Cuaderno de Estudios Sociales 2016. -
Se funda...
La Escuela Normal.
El Liceo de Costa Rica
El Instituto de Alajuela
Colegio Superior de Señoritas. Google Imágenes.
Cuaderno de Estudios Sociales 2016. -
Periodo de Crisis en Costa Rica. Primera Guerra Mundial.
Se da el voto directo.
Solo hombres adultos alfabetizados votaban.
Economía basada en el monocultivo.
Personalismo en partidos políticos.
El Sistema Electoral era fraudulento y clientelista. -
Ascenso de Movimientos Sociales y Gremios
Conferedación de Trabajadores.
Creada e 1913 con líderes como Omar Dengo, Carmen Lyra, Joaquín Garcia Monge...
Se declara el Día del Trabajador el 1 de Mayo. Google Imágenes.
Cuaderno de Estudios Sociales 2016. -
Dictadura de los Tinoco
Inicia el gobierno de facto por un golpe de Estado de Federico Tinoco con apoyo de los militares y la oligarquía.
Fue represor y no pudo solucionar los problemas.
Eliminó muchas reformas decretadas por Alfredo González.
Por las huelgas, el descontento popular y la amenaza de EEUU por invasión militar lo hizo entregar el poder. Google Imágenes.
Cuaderno de Estudios Sociales 2016. -
Gobierno de Alfredo González Flores
Reforma Tributaria.
Creación de los impuestos directos (Renta y territorial)
Creación de los impuestos indirectos (Ventas)
Su premisa decía "El pobre paga como pobre y el rico como rico"
Impuesto para las obras públicas. -
Partido Reformista
Fundado por Jorge Volio.
Quería cambios como: Viviendas dignas, jornadas de trabajo de 8 horas, Escuelas y Colegio vocacionales.
Por su alianza con Ricardo Jiménez se aprueba la jornada de 8 horas. Google Imágenes.
Cuaderno de Estudios Sociales 2016. -
Partido Comunista
Llamado antes como Bloque de Obreros y Campesinos.
Manuel Mora Valverde fue el fundador.
Con las siguientes propuestas que eran: Seguro Social, Reforma Agraria, Sindicatos, Servicio Civil, Huelgas, Enmacipación de la mujer, Abolición de trabajo para menores, Nacionalización de transporte y servicios. Google Imágenes.
Cuaderno de Estudios Sociales 2016. -
Huelgas
Huelgas y manifestaciones en contra del Gobierno de León Córtes Castro.
Huelga bananera encontra de la Unit Fruit Company. Google Imágenes.
Cuaderno de Estudios Sociales 2016. -
Transición del Estado Reformista
Gobierno de León Cortés Castro, militar, facista y represivo. Una persona por sus fotos un poco tristón.
Demandas Sociales: Derechos de trabajadores, Partido Comunista y Luchas de gremios. Google Imágenes.
Cuaderno de Estudios Sociales 2016. -
Gobierno del Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
Formaba parte del Partido Republicamo Nacional, hoy conocido como el PUSC.
Apoyo del Partido Comunista y de la Iglesia, la cual era liderada por Monseñor Victor Manuel Sanabria. Google Imágenes.
Cuaderno de Estudios Sociales 2016. -
Reformas Sociales
Creación de la UCR
Centro superior de estudios.
Toda la población con acceso al estudio Universitario.
Se decreta institución autónoma. Google Imágenes.
Cuaderno de Estudios Sociales 2016. -
Creación de la CCSS
Cotización de cada trabajador y trabajadora.
Acceso a la salud Universal.
Campañas de vacunación, planificación familiar. Google Imágenes.
Cuaderno de Estudios Sociales 2016. -
Garantías Sociales
Salario Mínimo,
Derecho a Huelga.
Vacaciones anuales.
Sindicatos.
Jornada mínima.
PANI, IMAS. Google Imágenes.
Cuaderno de Estudios Sociales 2016. -
Código de Trabajo
Regulación de derechos y deberes del trabajador y patrón.
Sindicatos.
Prestaciones y vacaciones. Google Imágenes.
Cuaderno de Estudios Sociales 2016. -
Administración de Teodoro Picado
Calderón Guardia y León Cortés, pierden las elecciones contra Teodoro Picado, que era anticomunista.
Esas elecciones fueron acusadas de fraude.
No resolvió el problema de la deuday tampoco siguió con las Reformas Sociales.
En medio de esta polémica aparecen grupos divergentes y da resultado del CEPN y el Partido Social Demócrata. Google Imágenes.
Cuaderno de Estudios Sociales 2016. -
Administración Teodoro Picado
Centro de Estudios para Problemas Nacionales.
Tomó más fuerzas junto con la UCR. (1941)
Se desarolla la intelectualidad y se surgiere un progreso nacional basado en la Tecnocracia
Sugiere no llevar a cabolas revoluciones violentas entre la burgusía y el proletariado.
Entre fundadores están: Rodrigo Facio, Fabián Dobles Segreda, Alberto Caças, Isaaz Felipe Azofeifa...
Su tesis principal era modificar el sistem económico del país (Revista Surco) Cuaderno de Estudios Sociales 2016
Google Imágenes. -
Reformas Electorales
Tribunal Nacional Electoral: División de poderes.
Registro Electoral: Prepara el material para las elecciones.
Junta Electoral: Mayor control de los puntos electorales pero eran nombrados por el presidente. -
José María Figueres Ferrer
Era antiCalderonista.
Fue exiliado a México.
Forma la legión del Caribe. Cuaderno de Estudios Sociales 2016
Google Imágenes. -
Fraunde Electoral
Calderón Guardia pierde ante Otilio Ulate (Seguía las reformas de León Cortés)
El Tribunal anula las elecciones.
Liberación Nacional aprovecha la situación y toma el país por varios frentes, sobre todo en el Valle Central.
Inicia la Guerra con apoyo de la legión del Caribe Cuaderno de Estudios Sociales 2016
Google Imágenes. -
Ulate-Figueres
Establecer un gobierno de facto que se iba a extender. Aprovecha estar en el poder y establece reformas económicas, sociales y jurídicas. Se convierte en el PLN
Los Calderonistas insistieron en atacar al Gobierno pero fue reprimido. Cuaderno de Estudios Sociales 2016
Google Imágenes. -
Violencia y Huelga de los Brazos Caídos
Denuncias contra Teodoro Picado.
Denuncias contra Fraude Electoral.
Terrorismo Político.
Le tiran una bomba a Manuela Mora Valverde
Paro Patronal. Cuaderno de Estudios Sociales 2016
Google Imágenes. -
Consecuencias de la Guerra Civil
Se funda el Gobierno de la Junta Fundadores de la Segunda República.
Se crea el régimen de las instituciones autónomas.
Se establece la división de poderes.
División de poderes: Ejecutivo, legislativo, Judicial. Interdependientes entre sì.
Se da la persecusión a los Calderonistas.
Se establece ilegal el Partido Comunista.
Eliminan las leyes racistas.
Se crea el Tribunal Supremo de Elecciones.
Abolición del Ejército gracias a Figueres.
Fortaleza de la CCSS.
Se crea la Nacionalización Bancaria. -
Consecuencias de la Guerra Civil de 1948
Establece el voto femenino.
Se crea la constitución Política. Cuaderno de Estudios Sociales 2016
Google Imágenes.