-
Period: to
Estado Liberal
Propiedad Privada:
- Ya no más propiedad comunal(indígenas, iglesias)
Clase dirigente conservadora:
-Ya no están a cargo de toda la economía del país
-Hay inversión extranjera y apoyo a empresarios locales
-Se reforzó la educación, el desarrollo económico y la paz
http://www.asamblea.go.cr/Centro_de_informacion/Sala_Audiovisual/Expresindentes%20de%20Costa%20Rica/Forms/AllItems.aspx -
Tomas Guardia Gutierrez
Nació en Bagaces, Guanacaste, el 16 de diciembre de 1831.
Abolió la pena de muerte.
Se estableció la isla San Lucas como cárcel, 1873.
Inició la construcción del ferrocarril al Atlántico en 1879.
Fundó el Banco de la Unión, hoy Banco de Costa Rica 1877.
Se iniciaron las exportaciones de banano hacia los Estados Unidos en 1880.
Se fundaron los Archivos Nacionales en 1881.
Permitió la llegada al país de la orden de los jesuitas.
Aumentó considerablemente el número de escuelas y colegios. -
Prospero Fernández
Fecha de nacimiento:18 de Julio de 1834 en San José.
Hijo de don Manuel Fernández Chacón y doña Dolores Oreamuno Muñoz.
Electo Presidente en 1882.
En su gobierno decretó la enseñanza laica(a cargo de civiles)
Minor C. Keith fue aliado económico durante este gobierno
Instaló el alumbrado eléctrico en las calles de San José.
Estableció el matrimonio civil y el divorcio por primera vez en el país.
Defendió la autonomía de Costa Rica y se opuso a la unión. centroamericana. -
Bernardo Soto Alfaro
Nació en Alajuela el 12 de febrero de 1854.
Decretó la Ley General de Educación en 1886.
El Liceo de Costa Rica y El Colegio de Señoritas fueron creados.
Creó la Dirección General de Telégrafos en 1885.
Fundó la Biblioteca Nacional en 1888.
Creación del Parque Morazán en 1887.
Estableció la Cruz Roja y la Lotería Nacional.
Estableció el Código Civil .
Reestructuración de la educación o ley general de educación común impulsada por el Licenciado Mauro Fernandez, Licenciado de dicho gobierno -
José Joaquín Rodriguez Zeledon
Nació el 6 de enero de 1837.
Era un abogado de prestigio.
Se firmaron los contratos para establecer el primer servicio telefónico en 1891.
· Fortaleció la educación y creó escuelas nocturnas para adultos.
· Empezó la construcción del Teatro Nacional en 1890.
· Con el fin de desarrollar la agricultura en el país, incentivo la inmigración europea y la colonización -
Rafael Iglesias Castro
Fecha de nacimiento: 18 de Abril 1861.
Gobernó en dos periodos presidenciales.
Electo 1894(Primer periodo).
Electo en 1898(Segundo periodo).
Un presidente energico llevando a cabo así muchas obras beneficiosas del pueblo por ejemplo:
-Aumento industria minera,contrató el primer tranvía eléctrico,adoptó el colon como moneda, inició construcción del Ferrocarril al Atlántico -
Ascensión Esquivel Ibarra
Nace en Nicaragua en 1844
1869 se naturalizó costarricense
Inició el concurso para que el Himno Nacional tuviera letra y logró gran progreso en la Nación
Prosiguió con la construcción al Pacífico -
Cleto González Víquez
Fecha de nacimiento: 13 de Octubre de 1858.
Finalizó la construcción del Ferrocarril al pacífico en 1910.
Fundó el Patronato Nacional de la Infancia.
Se estableció la ley de ferrocarriles durante su gobierno.
Impulsó la creación del código de trabajo
Primer periodo 1906-1910
Segundo periodo 1928-1932
Respetó a libertades públicas
Gestión honesta
Afrontó la crisis del 29
y la depresión de los años 30
Aumentó el gasto público
Fomentó la construcción de obras públicas -
Ricardo Jiménez Oreamuno
Nacio el 6 de Febrero 1859
Reconstrucción de Cartago por el terremoto de 1910
Construcción de infraestructura
Término la electrificación del ferrocarril al pacífico
Estableció el voto secreto y directo
Fundó el Banco Nacional de seguros y el Banco de credito hipotecario
El ministerio de salud
Dirección general de correos fueron establecidos durante su gobierno. -
Period: to
Decadencia del Estado Liberal
El ascenso al poder de Alfredo González Flores en 1914
Golpe de Estado por Federico Tinoco en 1917
Ricardo Jiménez Oreamuno
Cleto González Víquez http://www.asamblea.go.cr/Centro_de_informacion/Sala_Audiovisual/Expresindentes%20de%20Costa%20Rica/Forms/AllItems.aspx -
Administracion de Alfredo gonzáles Flores
En 1914 todos los candidatos renunciaron
El congreso lo nombro como Primer designado a presidente de la Republica por lo que asumió
-Tuvo crisis económica general ocasionada por la I Guerra Mundial
-Tuvo que tomar iniciativas orientada a alejarse del Sistema Liberal, impulsando mayor intervención del Estado de la economía.
-Creó la escuela Normal -
Federico Tinoco
Nació el 21 de noviembre de 1868
De 1917 a 1919
Fue una tiranía(aplastó al pueblo)
Hubo una insurgencia nacional(rebelión)
Le dieron un golpe de Estado
Estados Unidos desconoció su gobierno
Según la nación pusieron el cuadro de Tinoco en la sala de expresidentes 1919 -
Juan Bautista Quirós Segura
Nació el 18 de Enero de 1853
Su gobierno fue en 1919
Su gobierno duró dos meses
Estados Unidos no reconoció el gobierno de Juan Bautista
Por temor a que Estados Unidos interviniera militarmente entregó el poder a Don Francisco Aguilar Barquero
Fue el último militar en ocupar la silla de gobierno -
Francisco Aguilar Barquero
Nació el 21 de Mayo de 1857
Gobernó de 1919 a 1920
Logros:
Evitó nuevas deudas
Organizo la encomia del país
Anulo todos los pagos del gobierno realizados fuera del presupuesto
La constitución política de 1871 fue restablecida durante su gobierno -
Julio Acosta Gracía
Nació el 23 de Mayo de 1872
Encamino nuestro país hacía la paz y normalidad
Fue característico en su gobierno fomentar la restauración nacional
Veníamos con un desorden del gobernador, y hicieron un golpe de estado, pero Julio Acosta normalizo el país estableciendo la paz en los enemigos de Tinoco -
Ricardo Jimenez Oreamuno
Separa la iglesia del Estado
Hace que el voto sea universal, directo y secreto
luchó por las libertades públicas
Reconstruyó la ciudad de Cartago después del terremoto de 1910
Funda la escuela de agricultura
Banco de crédito hipotecario
Ministerio de salud
Ex Presidente de Costa Rica en tres periodos. http://es.slideshare.net/ArmandoSeq/ex-presidentes-de-costa-rica-y-sus-principales-obras-de-gobierno -
Partido Comunista
Lider Manuel Mora Valverde
Jovenes intelectuales y estudiantes de derecho
Intelectuales políticos y no confrontativos
Discurso en favor a la democracia
II guerra mundial alianza con los gobiernos costarricences
Comunismo a lo costarricense -
León Cortés Castro
Nació el 8 de Diciembre de 1882
Se graduó de maestro y después de Licenciado en Derecho
1936 llega a la presidencia
Transformó el Banco Internacional de Costa Rica en Banco Nacional de Costa Rica.
Exigía puntualidad, orden y disciplina de los empleados públicos
Firmó el contrato bananero
Promovió la construcción de infraestructura, obras sanitarias y escuelas.
Creó el Servicio Meteorológico -
Efectos de la Segunda Guerra Mundial
Género Crisis económica.
Problemas sociales.
Luchas sociales.
Luchas populares.
Inestabilidad política.
Agudizó la crisis del liberalismo y el modelo agro exportador.
El país debio tomar otras medidas sobre todo en la industria del café ya que la mitad de la pobleción tenia económia activa en la agricultura e impulsar reformas sociales para benefeciar a los pobres. -
Period: to
Década de los 40
• El ascenso al poder de Rafael Ángel Calderón Guardia
• Los efectos de la Segunda Guerra Mundial
• El reformismo de Estado
• La guerra civil de 1948
• El gobierno de facto
• La creación del Tribunal Supremo de Elecciones
• La abolición del ejército
http://geografiahistoriasecundaria.blogspot.com/p/la-crisis-de-la-republica-liberal-1914.html -
Rafael Ángel Calderón Guardia
Nació el 10 de Marzo de 1900
Tuvo el poder en medio de una ola de popularidad muy fuerte.
Promulgó el código de trabajo y las garantías sociales
En la II Guerra Mundial le declaró la guerra a Alemania y a Japón
Fundo la Caja Costarricense de Seguro Social (1941)
Creo la Universidad de Costa Rica (1941)
Estableció junto al Presidente de Panamá, Dr. Arnulfo Arias, los límites definitivos entre ambos países.
Su gobierno se unió al partido Vanguardista
Creó el consejo Nacional de producción -
Victor Manuel Sanabria Martínez
Nació el 17 de Enero de 1898.
El 7 de Marzo de 1940 en el consistorio reunido en Roma , el papa píoXII, Preconizo la elección de Monseñor Victor Manuel Sanabría, segundo arsobispo de San Jose.
Renovo el funcionamiento de la iglesia en Costa Rica a partir de 1940 -
Teodoro picado
Nació el 10 de enero de 1900
Fundo La Ley de Ordenamiento Fiscal.
Declaro en forma oficial los derechos de los menores de edad.
Creo el Instituto Nacional De Geografía. -
Period: to
Guerra Civil 1948
Partido Republicano, quien asumió en 1940 apoyado por la oligarquía, a quienes defraudó con estas normas basadas en el nuevo criterio social.
Por radio, José Figueres Ferrer, del Partido Acción Demócrata, denunció al gobierno de corrupto, el 8 de julio del año 1942.Ferrer fue apresado, enviado a México donde sufrió el exilio durante un año.
Partido Republicano: Teodoro Picado Michalski, permitió que la oposición creciera en el Congreso, al garantizar elecciones transparentes -
Guerra Civil
José Figures, al mando del Ejército de Liberación Nacional se levantó en armas contra el gobierno.
Logró el apoyo del presidente de Nicaragua, Román Reyes, quien envió a su ejército a Costa Rica.
La oposición convocó una huelga general que consiguió paralizar los bancos, la industria y las instituciones educativas del país. -
Otilio Ulate
Nació el 25 de agosto de 1891
Construyo el Aeropuerto Internacional El Coco.
Decreto la ley del aguinaldo.
Instauro el Servicio Civil.
Fundo el Banco Central.
Creo el Tribunal Supremo de Elecciones.
Creo la Dirección General de Guardia Civil. -
Consecuencias de Guerra Civil
La Constitución firmó un pacto donde se estableció que la Junta de
Gobierno bajo el mando de Figueres ejercería durante 18 meses sin Congreso y que pasado ese período, entregaría el poder a Ulate.
Se estableció la abolición del ejército.
El derecho al voto de la mujer y de la población afrodescendiente.
Eliminación de la reelección de diputados.
Disminución de atribuciones del Poder Ejecutivo.
Se estableció el régimen de instituciones autónomas
Contraloría General de la República -
José Figueres Ferrer
Nació el 25 de septiembre de 1906
Nacionalizo la banca privada.
Abolió el ejército.
Creo el ICE.
Creo el Consejo Nacional de la Producción.
Aprobó el voto femenino.
Creación de la segunda república.
Segunda vez elegido
1953-1958
Creo el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU).
Creo escuelas y colegios.
Se instalaron cañerías a lo largo del país.
Promovió la industria privada y la nacional. -
Mario Echandi
Nació el 17 de junio de 1915
Construyo escuelas.
Creo el Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillados.
Creo un Plan de Construcción de Carreteras.
Creo el Instituto Nacional de Tierras y Colonización.
Fomento el comercio y la agricultura.
Rompió relaciones diplomáticas con Cuba