Banco de guatemala

Formacion de la ciudad de Guatemala

  • El traslado de la capital al valle de la Ermita o de la Virgen

    El traslado de la capital al valle de la Ermita o de la Virgen
    en 1776, significó la oportunidad de edificar la nueva metrópoli a partir de un estilo arquitectónico de vanguardia.
  • Acueducto de Pinula

    Acueducto de Pinula
    fue construido durante el siglo xviii; el constructor fue el arquitecto mayor José Bernardo Ramírez y la estructura suministró agua a la Ciudad de Guatemala desde 1776 hasta 1938.
  • Plaza de Armas

    Plaza de Armas
    La Plaza de Armas fue el centro cívico y político de la Ciudad desde su fundación hasta el inicio de los gobiernos civiles que se establecieron en 1985.
  • Trasladado a la nueva ciudad

    Trasladado a la nueva ciudad
    la catedral, el colegio seminario, los conventos de religiosos y religiosas, beaterios y demás cuerpos sujetos a la Mitra; todos ellos habían sido trasladados a edificios formales o en construcción
  • Teatro Carrera

    Teatro Carrera
    en la década de 1850, el Capitán General Rafael Carrera mandó a construir un majestuoso Teatro Nacional que fue nombrado en su honor como «Teatro Carrera», ubicado en la Plaza Vieja.
  • El bulevar 30 de junio

    El bulevar 30 de junio
    El bulevar «30 de junio» -llamado posteriormente «Avenida de La Reforma» fue el primer corredor de expansión comercial hacia el sur, durante el gobierno del general José María Reyna Barrios; en este bulevar se construyó un jardín público, el cuartel de artillería, el Instituto Nacional Agrícola de Indígenas, y los edificios para la Exposición Centroamericana al este de la carretera.
  • Hipodromo del Sur

    Hipodromo del Sur
    ​ Es el nombre que recibe una instalación deportiva localizada en la Ciudad de Guatemala,2​ en el país centroamericano de Guatemala. Fue establecido en el año 1921 con el fin de conmemorar el centenario de la independencia Nacional en 1921. Sin embargo las obras fueron terminados en realidad solo hasta diciembre de 1923.
  • El puente Belice

    El puente Belice
    Este es uno de los puentes más importantes de la ciudad de Guatemala, ya que constituye el inicio de la carretera al Atlántico -desde 2010 bautizada como carretera «Jacobo Árbenz Guzmán»
  • Paso a desnivel Tecun Uman

    Paso a desnivel Tecun Uman
    La obra consiste en cuatro puentes de concreto preforzado, así como un sistema de intercambios a desnivel de vías sin restricción de altos, para el tránsito de vehículos por el Bulevar Liberación, en el sentido oriente-poniente, calle Montúfar, avenida La Castellana y 7.ª Avenida de la zona 13 hacia la zona 1 de la ciudad.