-
A partir de una ley de 1923 para la conservación de la naturaleza, hasta 1956 se habían establecido nueve parques nacionales y catorce reservas naturales. https://www.fao.org/3/y6006s/y6006s08.htm
-
los cambios que ha sufrido a causa de la globalización.
-
OMC | Finlandia - informacíon por países - World Trade Organization." https://www.wto.org/spanish/thewto_s/countries_s/finland_s.htm. Se consultó el 14 nov. 2021.
-
Uno de los primeros acuerdos internacionales sobre medio ambiente, el acuerdo sobre protección del ecosistema báltico, o Tratado de Helsinki, fue firmado en 1974. OMC | Finlandia - informacíon por países - World Trade Organization." https://www.wto.org/spanish/thewto_s/countries_s/finland_s.htm. Se consultó el 14 nov. 2021.
-
La presencia de sustancias químicas en el ambiente es motivo de gran preocupación, pero en Finlandia éstas no significan un riesgo sanitario importante para la población. A principios de los ochenta se descargaban a la atmósfera más de 1.000 toneladas anuales de plomo, mientras que actualmente las emisiones son de unas 20 toneladas anuales. OMC Finlandia World Trade Organization. https://www.wto.org/spanish/thewto_s/countries_s/finland_s.htmSe consultó el 14 nov 2021
-
Hacia 1980 las superficies de conservación abarcaban 6 700 km2, principalmente zonas forestales. Las zonas forestales ya incluidas en estas medidas tempranas de protección de la naturaleza comprendían muchos parajes deshabitados. La planificación de zonas protegidas y el establecimiento de estas reservas han continuado. https://www.fao.org/3/y6006s/y6006s08.htm
-
Las medidas tomadas para combatir la acidificación representan uno de los éxitos más significativos en el campo de la protección ambiental. Gracias a los acuerdos ambientales, a los combustibles más limpios y al desarrollo de técnicas de limpieza, Europa ha logrado reducir sus emisiones acidificantes.Las emisiones de azufre en la atmósfera de Finlandia son hoy la cuarta parte de las de 1990, y las de nitrógeno el 60% menos.
-
Los Miembros y observadores de la OMC participan en los Comités OTC y MSF para examinar preocupaciones comerciales específicas. Básicamente, los Miembros plantean tales preocupaciones a fin de obtener más información sobre el alcance y la aplicación de sus respectivos reglamentos que puedan afectar a las obligaciones fundamentales en materia de OTC y MSF, y a efectos de señalar (posibles) repercusiones en el comercio.
-
o. Finlandia es uno de los primeros países del mundo en cogeneración de electricidad y calor, en la que una misma planta genera electricidad para la red y calefacción para los edificios, o para usos industriales. De esta manera la energía calorífica no se desperdicia como cuando se produce exclusivamente electricidad.
-
El actual programa forestal nacional (FAO) fue aprobado por el Gobierno de Finlandia y publicado en 1999.
-
la red de espacios protegidos, que consta principalmente de bosques, abarca alrededor del 10 por ciento de la superficie terrestre de Finlandia y comprende 35 parques nacionales, 12 zonas deshabitadas, 407 reservas de la naturaleza y más de 4 000 reservas naturales de propiedad privada.
-
El 14 de marzo los ministros responsables de los bosques debatieron también sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la potencialidad de los bosques para reducir la pobreza. Estos fueron acompañados por una serie de metas en función del tiempo y objetivables para combatir la pobreza, el hambre, las enfermedades, el analfabetismo, la degradación ambiental y la discriminación contra la mujer.
-
Finlandia era en términos per cápita el tercer mayor consumidor de recursos naturales renovables.
-
Finlandia protege alrededor de 7.8 por ciento de sus áreas verdes, además que se ha encargado de establecer medidas regulatorias en función de industria de la madera y la deforestación
-
Se espera que el cambio climático global tenga efectos drásticos en el medio ambiente de Finlandia. Según estudios realizados, para el año 2080 la temperatura media anual aumentará entre 2º C y 7º C, y las precipitaciones entre un 5% y un 40%. Se prevé que los inviernos no serán nevados en general en el sur del país, pero en el norte probablemente nevará más que ahora.