Filósofos

  • Period: 3300 BCE to 476

    antigua

  • 624 BCE

    Tales de Mileto

    Considerado el primer filósofo de la cultura occidental, fue uno de los primeros en dar una explicación racional a los fenómenos del mundo. Propuso que el agua es el elemento que da origen a todo lo viviente y por la mismo la relaciona con el alma, el movimiento y la divinidad.
  • 569 BCE

    Pitágoras

    Filósofo y matemático griego, su pensamiento es uno de los antecedentes más antiguos e importantes de la matemáticas, la geometría analítica y la filosofía racional moderna.
  • 563 BCE

    Heráclito de Éfeso

    También conocido como El oscuro de Éfeso, Heráclito fue uno de los filósofos presocráticos más importantes, y vivió en tiempos tan antiguos que en su época no era habitual escribir prosa; el conocimiento se transmitía de manera hablada o a través de la lírica.
  • 469 BCE

    Sócrates

    Sócrates es reconocido como el pensador que transformó la dirección de la filosofía europea y el más sabio de los filósofos griegos. Sus obras están escritas en la forma de diálogos y fueron transmitidos por sus discípulos.
  • 427 BCE

    Platón

    Una de las teorías más estudiadas de Platón es la teoría de las ideas, con la que defiende la existencia de dos mundos opuestos: el de las ideas
  • Period: 475 to 1453

    edad media

  • 1122

    Averroes

    Averroes fue un filósofo de origen andaluz que se consideraba uno de los más importantes maestros de la filosofía y las leyes islámicas, pero también de la medicina y la astronomía.
  • 1288

    Guillermo de Occam

    Guillermo de Occam es reconocido como uno de los filósofos que sienta las bases para el cambio entre la filosofía teológica de la Edad Media y la filosofía moderna. Distingue entre razón y fe, se separa de las propuestas tanto de San Agustín como de Tomás de Aquino y desarrolla un pensamiento propio que se conoce como nominalismo.
  • Period: 1453 to

    moderna

  • René Descartes

    A René Descartes se le atribuye establecer las bases de la filosofía moderna. Un de sus frases más populares es cogito ergo sum (pienso, luego existo), con la que defiende que el mundo está compuesto por dos sustancias separadas: la mente y el cuerpo. En definitiva, consolida
  • John Locke

    Es reconocido como el padre del liberalismo clásico y uno de los principales filósofos de la escuela del empirismo. Sus reflexiones giran en torno a la relación entre ciencia y democracia, y sus ideas inspiraron gran parte de los fundamentos de las sociedades democráticas contemporáneas.
  • Period: to

    contemporanea