-
El, y en general las circumstancias de Mileto dieron cultivo a el origen de la filosofia.
Agua. Todo esta lleno de dioses.
(El agua es el origen de todo, y como tal, todo volvera al agua al morir) -
Apeiron. {Presocratico}
(Para el, el origen no se basa en un elemento, sino en el infinito y los elementos que derivan del mismo. La interaccion de estos elementos entre si da lugar a las cosas) -
Nace de la necesidad de explicar las cosas cuando no hallan respuestas satisfactorias en los conocimientos ya predeterminados por la religion o cultura. Su principal problema era el origen.
-
Aire. {Presocratico}
(De la compresion del aire salen todos los elementos fisicos de este mundo) -
Numeros: "Tetraktis" {Pitagorico, con su culto}
(Segu el, la naturaleza se regia en el orden matematico de las cosas. Es decir, las leyes de las matematicas dan el orden natural de las cosas) -
Fuego/Logos {Presocratico}
(Rechaza que todo surgiera de los elementos aire y agua, sino que cree que surgieron del fuego, ya que es ua fuerza que tanto crea como destruye) -
Ser (oposicion al no ser) {Presocratico}
(Todo esta compuesto por la mezcla de elementos contrarios) -
Homeomerias {Presocratico}
(Aseguro que lo primero que existio en el mundo era la mente (nous). Que luego, por ordenacion de esta, materiales indestructibles tomaban forma en el mundo) -
Amor y discordia {Presocratico}
(Creia que con la mezcla de diferentes elementos, en proporciones tambien diferentes y bajo el efecto de las dos fuerzas amor y discordia, se formaban los elementos del mundo fisico) -
Afirma que no podemos saber nadacon certeza, ya que nada es verdad. Y que si lo pudieramos saber, nadie seria capaz de explicarlo a los demas.
-
{Presocratico}
El hombre era quien da la medida de todas las cosas, siendo su juicio el que mide lo que le parece real y lo que no) -
{"Sofista"}
Basicamente, estipula dos grandes ideas. Que el resultado de la ignorancia es el vicio; y que al contrario, la virtud es el conocimiento. Que por tanto, el que conozca la verdad actuara de foma justa. -
Atomistas
Ambos estipulaban que la materia estaba compuesta en ultima instancia por formas indivisibles, atomos. -
El mundo de las ideas
Para el. el mundo se componia de dos mundos diferentes: uno que no se podia, insensible, en que se hallaban las ideas en bruto, sin poder cambiar; estas luego se manifiestan en el mundo perceptible, el real. -
Los dos estados del ser/Otros estudios
Toda cosa tiene dos estados: lo que es actualmente y lo tiene el potencial de ser o convertirse con el tiempo. Sin embargo, tambien hizo filosofia moral. Para el, todo ser humano oscila entre dos vicios, y que, todos desean ser felices. -
-
Para el, todo lo procedia de una estructura teologica, en la que todo lo existente provenia de una realidad inmaterial e inmortal.
-
{Neoplatonista}
Una figura importante dentro de la Iglesia. Para el, razon y fe se complementan, pero la fe siempre tiene prevalencia sobre la razon.
La fe tiene que ser algo razonable, y como tal la razon viene con la fe. -
Es parte de la corriente arabe, y por tanto interprete de Aristoteles.
Avicena llamo la atencion al crear diferentes teorias del alma (explicadas de un punto de vista cientifico) que se alineaban con las tres mayores religiones monoteistas de la epoca. -
{Escolastico}
Para defender su religion frente las demas, se valio de unir filosofia y fe para demostrar racionalmente porque la suya era la mejor. -
Es parte de la corriente arabe, y por tanto interprete de Aristoteles.
Destaca por ser uno de los mejores interpretes. -
Es parte de la corriente arabe, y por tanto interprete de Aristoteles.
El era una mezcla de platonismo y aristotelismo, con la intencion de unir filosofia y fe. -
{Escolastica}
Junto a su maestro, interpreto a Aristoteles en luz cristiana. Para el, filosofia y fe no se contradicen, ya que ambos buscan la misma verdad. Si que los reconoce como conocimientos de naturalea diferente. -
{Crisis de la Escolastica}
Su teoria nominalista expone que no existen esencias universales de las cosas, sino conceptos que en su vez derivan en individuos particulares. Estos no pierden su "concepto", pero son unicos en si mismos. -
Durante esta etapa se rescató el pensamiento clásico griego (antiguo) y latino (medieval), pero bajo una interpretación humanista.
-
{Filosofia politica}
Para el, la educacion es un derecho de todo ser humano. Gracias al cual, se puede tener un estado basado en la cultura; uno que se mantiene en orden. -
{Filosofia politica}
Dice que el ser humano es una criatura que tiende a favorecer sus intereses propios. Lo que deriva en corrupcion; para evitar la mismas, se necesita vigilacion. -
{Filosofia de la naturaleza}
El propuso la teoria heliocentrista, que demostro a traves de sus investigaciones. -
{Filosofia politica}
El creia que se podia crear un estado en el que todos los habitantes alcanzaran la felicidad por una organizacion del estado justa y honesta. -
{Filosofia de la naturaleza}
Descubrio que la Luna tambien tenia montanas. Propuso que los planetas y demas cuerpos celestes giraban alrededor del sol. -
{Filosofo de la naturaleza}
Su gran descubrimiento fue las leyes de dinamica de los planetas. -
{Empirista}
En sus ideas plantea que pars que el ser humano sea feliz, es necesario un estado fuerte y autoritario; sea se, para que no se caiga en anarquia. -
{Racionalista}
Reniega de la experiencia, o de cualquier informacion obtenida por los sentidos. Prefiere la aceptacion total de las verdades predeterminadas, segun un proceso que inento el, llamado duda metodica. -
La filosofía contemporánea se caracteriza
por no tener un hilo argumentativo conductor tan claro como en el caso de etapas pasadas. -
{Empirista}
Para el, el ser humano es libre gracias a su consentimiento, y esta fuerza es la que le anima a trabajar y seguir adelante. -
{Racionalista}
A su modo de ver las cosas. ve que el conocimiento adecuado o valido es aquel que sigue sus primeras causas. -
{Racionalista}
Segun el, el pensamiento humano se guia a traves de signos, y viceversa. Y que ademas estas llevan y dan fruto a las ideas. -
{Empirista}
El pensaba que todo conocimiento proviene en ultima instancia de la experiencia, la que proviene de los sentidos y no de la razon. -
{El mismo, Kantiano}
Confiaba en que la razón fuera la mejor herramienta
del conocimiento, pero entendía que su investigación siempre debía de estar guiada por la experiencia a traves de los sentidos. En una manera, su forma de pensar es una mezcla casi perfecta del empirismo y racionalismo. -
{Romanticista}
Para el, nada tiene sentido si no esta relacionado con el espiritu. Tambien, todo lo que es racional existe, y si no lo es tampoco existe. -
{Romanticista}
El era ligeramente pesismista, ya que consideraba la voluntad humana como algo absurdo e irracional, fuente de dolor de todo humano. Tambien propuso que la metafisica era fundamento de la realidad. -
{Existencialista}
El dijo que que la las elecciones que se hacen a lo largo de la vida forman la misma y la persona que somos. -
{Economia politica}
Creo su propio sistema economico, basandose el el resultado de las condiciones economicas de una sociedad. A esto se lo llama comunismo. -
{Vitalismo racionalista}
Defiende la vida individual, no la universalidad. Ademas de tener varias teorias de la moral y etica, entre ellas mencionando la dependecnia etica y otras. -
{Analitica}
Invento un metodo analista para explorar conceptos tanto filosoficos como matematicos y del lenguaje mayormente. -
{Psicoanalisis}
Presenta que la subcosnciencia humana es una parte vital e importante de la mente humana. Tambien quiso explicar los suenos. -
{Fenomenologia}
El buscaba la clarificacion de todo el conocimiento, y tambien el de su fundacion (base de la idea o concpeto de la misma). -
{Existencialista}
Se cuentisona todos y cad uno de los aspectos de la existencia. Los principales eran liberalismo, la existencia de Dios y el individualismo de las personas. -
{Analitica}
El consideraba que la filosofia debia analizar algunos aspectos de las ciencias nacidos de la naturaleza, ya usando la razon. -
{Personalismo y Humanismo cristiano}
Propone la filosofia como una autentica comprension de la ciencia y de los conocimientos del mundo. -
{Raciovitalismo}
El creia que cada persona era resultado de sus circumstancias y pasadas experiencias. Para el, la realidad o es la misma para todas las pesonas, y por tanto no tiene una forma correcta o estable. -
{Analitico}
Segun el, consideraba que la filosofia se componia en parte por la metafisica y tambien por la logica. -
{Exitencialista}
Como otros, el piensa que el ser humano no es una cosa universal, sino que carece de sentido alejado de su cultura y sociedad; que por tanto es individual. -
{Fenomenologia}
Expresa que las personas tienen el poder con el que hacer de si mismas lo que quieran gracias a su libertad; pero no de manera incondicional o limitada. -
{Escuela de Frankfurt}
Ideo las lineas que en filosofia separan derecho y violencia. -
{Escuela de Frankfurt}
Separo las Teorias Critica y Tradicional, ya que aunque ambas buscaban de una manera lo mismo, debian hacerlo de manera diferente. -
{Escuela de Frankfurt}
Afirma que dentro del homber llacen dos perspectivas completamente diferentes, que conviven ya que ambas se contrarrestan. -
{Escuela de Frankfurt}
Estudio para desvelar las estructuras dentro de la sociedad, y como estas afectaban la libertad de sus sujetos. -
{Raciovitalismo}
Quiso abrir la filosofia a la poesia, para que la razon filosofica fuera un abanico mas amplio y menos frio. -
{Existencialista}
Para el, la libertad exacta es una que carece de determinacion, (no esta preconcebida, y por tanto puede evolucionar a cualquier aspecto) -
{"Existencialista"}
Considera que el ser humano es una criatura de varias facetas, que nadie es igual, y nadie por llegar o ya nacido se parecera a nadie en nada. -
{Existencialista}
Ademas de ser una grandisima defensora de los derechos de la mujer, considero que el genero femenino, (o al menos los roles sociales que esta tiene), es algo completamente construido por la sociedad. -
{Existencialista}
Su pensamiento era algo desilusionado tras las guerras mundiales, pero aun asi defendia la libertad y justicia del ser humano. -
{Escuela de Franfurt}
"La etica del discurso", en la que propoe una forma de etica kantiana, pero expuesta y formulada de manera distinta. -
{Escuela de Frankfurt}
Estudiaba Teoria Critica, y creo por su cuenta la teoria de la accion comunicativa y la democracia deliberativa. -
"La sociedad del cansancio"
Considera que la actualidad esta acelerada, y que por tanto la sensacion del tiempo es ago distorsionado.