-
Marie Gouze 1749-1793
Conocida como Olympe de Gouges ha pasado a la historia por publicar, durante la Revolución Francesa, la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana, considerada el punto de inicio oficial del movimiento feminista como tal. -
SojournerTruth 1797-1883
Doble luchadora, por la igualdad de las mujeres y por la abolición de la esclavitud, Sojourner Truth es considerada un símbolo del Black Feminism (feminismo negro) -
Emilia Pardo Bazán 1851-1921
Una de las figuras más prominentes de la intelectualidad española, Emilia Pardo Bazán defendió la instrucción de las mujeres como un elemento fundamental del progreso -
Clara Zetkin 1857-1933
Política comunista alemana, le debemos la fundación del Día de la Mujer Trabajadora (posteriormente Día Internacional de la Mujer), que celebramos cada 8 de marzo -
Clara Campoamor 1888-1972
Probablemente la feminista española más reconocida. Creó la Unión Republicana Femenina y fue una de las principales impulsoras del voto femenino en España (conseguido en 1931). Fue diputada cuando las mujeres podían ser elegidas pero no electoras, y tuvo que exiliarse de España durante la Guerra Civil. -
Katharine Hepburn 1907-2003
Actriz que representó la lucha por la igualdad en el Hollywood dorado. Hija de unos padres progresistas, aprendió desde joven a cuestionar las normas sociales, y se hizo célebre en Hollywood por llevar pantalones, que se consideraban escandalosos para las mujeres en la época.